Prostitutas murcia centro las prostitutas os precederan

Necesito consejo no se a donde voy y no que hacer .

2023.11.28 22:41 Alukardtj12 Necesito consejo no se a donde voy y no que hacer .

Actualmente tengo 26 áños falta un mes para cumplir 27 anos ,nunca he tenido novia , pero tenido mucho sexo con prostitutas no se si este bien o mal(soy un promiscuo la verdad me encata el sexo), soy ingeniero civil y también tengo una maestría en finanzas, por naturaleza soy muy melancólico me tiendo a salir a caminar solo o encerrarme en mi cuarto ya sea para ver videos de la computadora o dormir hay días que siento que se repiten y me agobian , siento que quiero todo y rápido y me frustro si no salen las cosas como quiero , estaba saliendo con una chica que me uso y a la semana siguiente se fue con otro , económicamente vivo bien no es que sea rico pero tengo un fideicomiso que me dejó mi papá y además lo de mi mama la cuál ya hizo su testamento , siento que apesar de tener cosas materiales me sie to perdido me siento como Bill Murray en la película de lost in translation , me doy cuenta de la naturaleza humana de que adentro del ser humano existe el ego y el amor , que a veces nos hacen daño las persona que amamos y aveces también lastimamos a los que amamos conciente e iconcientemente , ya he ido a terapia y he buscado dios y si me ha servido a cierto nivel pero tambien siento que yo tengo la mayor responsabilidad de forjar mi destino pero a veces la ansiedad social y sentirse que se me va el tiempo me agobian ¿No se a donde voy ?¿Quisiera volver a ser feliz o no ser feliz siemplemente en no pensar en los errores que he cometido , las decepciones amorosas , familiares y en la incertidumbre del futuro? Que me recomiendan a hacer , por cierto tengo el hábito de ejercitarme y comer bien pero aún así ,siento que me falta algo más.
submitted by Alukardtj12 to ayudamexico [link] [comments]


2023.11.28 15:12 Low_Individual_4696 Tengo una relación prohibida por mi familia por problemas que tuvimos en el comienzo de nuestra relación

Bueno para empezar tengo 16 años y mi pareja tiene la misma edad y mi familia no quiere que estemos juntos por problemas que hemos tenido y no supimos como resolverlos correctamente, nuestra historia empezó muy bonita nos conocimos en la secundaria e hicimos click en un momento nos volvimos novios el se presento con mis padres para hacerle saber que éramos una pareja formalmente ellos aceptaron con gusto par ese entonces teníamos 14 años casi 15, en una cita una cosa llevo a la otra y tuvimos relaciónes con protección nos cuidamos y el me cuido porque era nuestra primera vez estuvo mandándome mensajes de watsapp para saber como me sentía, paso unos 4 meses y yo no me armaba de valor para comentarle a mis padres sobre esto tuve varios problema con mi pareja sobre amigos, salidas y sobre tomar alcohol por influencia de amigos que estuvo mal y lo se. Me deprimía mucho cuando nos peleábamos porque en cierta parte era mi culpa las peleas, mis papás notaron esto y revisaron mi celular para ver que pasaba y descubrieron que ya no era virgen, me regañaron en cierta forma porque se portaron muy comprensibles son papas jóvenes así que supongo que lo entendieron pero lo que más les dolió es que no les tuve la confianza, hablaron con él y acordamos en ya no hacerlo porque estamos muy chicos.
Después de un tiempo no lo volvimos hacer entramos a la preparatoria y las hormonas se alocaron y lo volvimos hacer no supieron fueron 5 veces que lo volvimos a hacer, para año nuevo fue a mi casa a darles el abrazo del año nuevo y quedaron entre mis padres y el que me trataría como una dama o una princesa el acepto y se despidió porque le dieron poquito tiempo, anteriormente nos peleamos porque yo debía ir a pasar navidad con su familia porwue el siempre venia a verme.
Paso un tiempo después de esto nos tratamos super bien depsue s de ese momento pero con algunas palabras pervetidas por chat ya estábamos en 2 de preparatoria yo soy gimnasta de alto rendimiento y el tiempo es algo que no tengo mucho y anteriormente estaba en la tarde peor me cambiaron de turno y eso significaba ya no vernos y volver a hacer amigos el se enojo por que haría amigos y le pondría menos atención cosa que no hubiera echo y me hubiera distribuido mi tiempo mejor, cambie de turno y tenia que ponerme al corriente y tuve que pedir tareas a compañeros varones porque no se me facilita hacer amistades con niñas se enojo y tuvimos una gran pelea antes de irme a una competencia importante que debía estar muy concentrada, mis papás vieron esto me quitaron el celular para que no me lesionar a en la competencia le deje de hablar por una semana y me dijo que debíamos de terminar la relación solo por la tarea que pedí me deprimí y después a la semana me vino a buscar diciendo que se puso malo y estaba mal de salud lo acepte y regresamos pero también se acercaba otra competencia y volví a pedir tareas porque soy muy olvidadiza y de nuevo paso y aun peor que me dijo cosas que jamás pensé que me diría y mis papás vieron esto y actuaron me obligaron a terminar mi relación con el bueno de echo ni la termine yo la temino mi mamá agarrando mi celular y hablando con el que ya se le había terminado su "perra" porque decían que me trataba como a una prostituta por los comentarios hormonales de echo querían ponerle una orden de restricción y alejamiento pero no procedió, yo segui con mi vida porwue no tenía tiempo de deprimirme por la competencia que venía pasaron las 2 peores semanas de mi vida nunca lo había pasado tan mal llevábamos 1 año y 4 meses juntos y si dolía por tantas experiencias que teníamos.
Cúando paso esto yo me sentaba en una reja en la que nos veíamos para esto el estaba bloqueado por todos lados y no pudo contactarme hasta que el vino a mi escuela y me mando mensajes por otro número pero mis papás tenían conectado mi watsapp en sus celulares y vieron el mensaje ya borrado, ami me dio mucha felicidad verlo llore porque lo extrañaba muchísimo, me abrazo y beso y me dijo que el lucharía por mi que no se rendiría, nos pusimos de acuerdo en vernos y hablar por medio de un juego para evitar sospechas después me compro un celular para hablar y sin enterarse mis padres hemos echo esto por 2 meses casi 3 y no se han enterado pero a mi me gustaría que esta relación siguiera a más tenemos planes de irnos del país una vez que nos graduemos y tener una relación bonita de pareja a familia, que tuviéramos citas y me llevara a todos lados pero no se si decirles a mis papás porque están muy tensos en este tema ya estan sospechando que tenga una relación con alguien, el celular y regalos que me a dado pero no se si deba decirles que sigo con el o el clmo reaccionaran tengo una hermana menos tiene 6 meses de edad y quiero que me vea presente y que me quiera pero no se que hacer.
Algún consejo estoy abierta
submitted by Low_Individual_4696 to relaciones [link] [comments]


2023.11.28 15:08 Low_Individual_4696 ¿Qué debo hacer con mi relación prohibida por mi pareja? ¿?

Bueno para empezar tengo 16 años y mi pareja tiene la misma edad y mi familia no quiere que estemos juntos por problemas que hemos tenido y no supimos como resolverlos correctamente, nuestra historia empezó muy bonita nos conocimos en la secundaria e hicimos click en un momento nos volvimos novios el se presento con mis padres para hacerle saber que éramos una pareja formalmente ellos aceptaron con gusto par ese entonces teníamos 14 años casi 15, en una cita una cosa llevo a la otra y tuvimos relaciónes con protección nos cuidamos y el me cuido porque era nuestra primera vez estuvo mandándome mensajes de watsapp para saber como me sentía, paso unos 4 meses y yo no me armaba de valor para comentarle a mis padres sobre esto tuve varios problema con mi pareja sobre amigos, salidas y sobre tomar alcohol por influencia de amigos que estuvo mal y lo se. Me deprimía mucho cuando nos peleábamos porque en cierta parte era mi culpa las peleas, mis papás notaron esto y revisaron mi celular para ver que pasaba y descubrieron que ya no era virgen, me regañaron en cierta forma porque se portaron muy comprensibles son papas jóvenes así que supongo que lo entendieron pero lo que más les dolió es que no les tuve la confianza, hablaron con él y acordamos en ya no hacerlo porque estamos muy chicos.
Después de un tiempo no lo volvimos hacer entramos a la preparatoria y las hormonas se alocaron y lo volvimos hacer no supieron fueron 5 veces que lo volvimos a hacer, para año nuevo fue a mi casa a darles el abrazo del año nuevo y quedaron entre mis padres y el que me trataría como una dama o una princesa el acepto y se despidió porque le dieron poquito tiempo, anteriormente nos peleamos porque yo debía ir a pasar navidad con su familia porwue el siempre venia a verme.
Paso un tiempo después de esto nos tratamos super bien depsue s de ese momento pero con algunas palabras pervetidas por chat ya estábamos en 2 de preparatoria yo soy gimnasta de alto rendimiento y el tiempo es algo que no tengo mucho y anteriormente estaba en la tarde peor me cambiaron de turno y eso significaba ya no vernos y volver a hacer amigos el se enojo por que haría amigos y le pondría menos atención cosa que no hubiera echo y me hubiera distribuido mi tiempo mejor, cambie de turno y tenia que ponerme al corriente y tuve que pedir tareas a compañeros varones porque no se me facilita hacer amistades con niñas se enojo y tuvimos una gran pelea antes de irme a una competencia importante que debía estar muy concentrada, mis papás vieron esto me quitaron el celular para que no me lesionar a en la competencia le deje de hablar por una semana y me dijo que debíamos de terminar la relación solo por la tarea que pedí me deprimí y después a la semana me vino a buscar diciendo que se puso malo y estaba mal de salud lo acepte y regresamos pero también se acercaba otra competencia y volví a pedir tareas porque soy muy olvidadiza y de nuevo paso y aun peor que me dijo cosas que jamás pensé que me diría y mis papás vieron esto y actuaron me obligaron a terminar mi relación con el bueno de echo ni la termine yo la temino mi mamá agarrando mi celular y hablando con el que ya se le había terminado su "perra" porque decían que me trataba como a una prostituta por los comentarios hormonales de echo querían ponerle una orden de restricción y alejamiento pero no procedió, yo segui con mi vida porwue no tenía tiempo de deprimirme por la competencia que venía pasaron las 2 peores semanas de mi vida nunca lo había pasado tan mal llevábamos 1 año y 4 meses juntos y si dolía por tantas experiencias que teníamos.
Cúando paso esto yo me sentaba en una reja en la que nos veíamos para esto el estaba bloqueado por todos lados y no pudo contactarme hasta que el vino a mi escuela y me mando mensajes por otro número pero mis papás tenían conectado mi watsapp en sus celulares y vieron el mensaje ya borrado, ami me dio mucha felicidad verlo llore porque lo extrañaba muchísimo, me abrazo y beso y me dijo que el lucharía por mi que no se rendiría, nos pusimos de acuerdo en vernos y hablar por medio de un juego para evitar sospechas después me compro un celular para hablar y sin enterarse mis padres hemos echo esto por 2 meses casi 3 y no se han enterado pero a mi me gustaría que esta relación siguiera a más tenemos planes de irnos del país una vez que nos graduemos y tener una relación bonita de pareja a familia, que tuviéramos citas y me llevara a todos lados pero no se si decirles a mis papás porque están muy tensos en este tema ya estan sospechando que tenga una relación con alguien, el celular y regalos que me a dado pero no se si deba decirles que sigo con el o el clmo reaccionaran tengo una hermana menos tiene 6 meses de edad y quiero que me vea presente y que me quiera pero no se que hacer.
Algún consejo estoy abierta
submitted by Low_Individual_4696 to RedditPregunta [link] [comments]


2023.11.27 19:24 verissimoallan Foi disponibilizado o outline original de "Festim dos Corvos" escrito por George R.R. Martin em 2003/2004. As anotações revelam muitas diferenças em relação à obra final e possíveis spoilers de "The Winds of Winter".

No último fim de semana, Arnold Cha, fundador do grupo do Facebook "George R.R. Martin Rarities", disponibilizou o outline original de 3 páginas que George R.R. Martin escreveu para "Festim dos Corvos" em 2003 ou 2004, ANTES da divisão geográfica.
Post original em inglês no asoiaf, com as imagens do outline. Agradecimentos ao u/zionius_: https://www.reddit.com/asoiaf/comments/18519cz/spoilers_extended_grrms_20032004_outline_for_affc/
A seguir, uma tradução das anotações de George, que revelam o que ele planejava para o arco de cada personagem naquela época (se alguém aqui achar que alguma tradução está errada, sinta-se a vontade para me corrigir):
Págs. 1-2
Dany: Finja que é um cavalo. Confronto no poço. Não [?se casar] - cidade. Cena de batalha. 'Eu estou indo para casa'. Capítulo 1
Sam: Cortado
Jaime: Peixe Negro
Prólogo: Sem velas de vidro - Pate - Rouba livro. Morte de dragões
Brienne: Fim com luta com o Cão
Davos: Casamento em Barrowton. Davos irá levar Arya recapturada para o norte. ‘Onde você vai’ - para um casamento
Jon: ‘Sim, vamos perder.’ ‘Posso conseguir a armadura’. Eu posso ficar e parecer corajoso e todos vocês morrerão. ‘Val carrega uma mensagem.’ Rattleshirt acompanha.
Cersei: Kettleblack: ‘A Rainha me pediu para dizer isso.’ ‘Osmund’ a trai.
Sansa: Dividir o capítulo. LF (Mindinho): Cersei exagerou. Ela logo estará acabada.
Dorne: Balon x Arys. Termina com Sangue e Fogo. Montanha faltando dentes
Kevan: Lar de Rochedo Casterly. Pronto para o inverno
Tyrion: Testemunha de incesto.
Príncipe dos Sofrimentos: Alivia a dor psíquica?? Conforto? Profecia? “Prostíbulos” “As prostitutas vão a todos os lugares.” Coragem. Deixe ir ou ele se tornará você. Deixe-os ir - não lhe trará paz. A dor irá [?manter] você no que você precisa fazer.
P3
Arya: Termine com seu primeiro presente. 1. Alegria de dar. 2. Misericórdia no Portão.
Tyrion: Cliffhanger com Dany? Capturado por Sor Jorah? 1. Os Sofrimentos. 2. Volantis. 3. O Mar. 4. Dany.
Dany: O casamento dela. 1. Queda de Astapor. 2. Cerco de Meereen - Fluxo Sangrento. 3. Clímax – dragões soltos. 4. Casamento.
Sansa: ?Velho - Resolva ser SS[?Sansa Stark] e tomar o norte. 1. Torneio do Cavaleiro Alado. 2. Sweetrobin corteja [ou se casa]. 3. Notícias de W.H.[?White Harbor]. Mate o Rato
Jon: Termina com Hardhome.
A seguir, minhas meras especulações:
Os Greyjoys não são mencionados porque os capítulos deles já tinham sido escritos e disponibilizados numa novella. Theon estava sendo planejado para retornar no livro seguinte, "The Winds of Winter". George ainda não tinha decidido tornar Quentyn, Connington e Barristan personagens POV. Por algum motivo desconhecido, não há qualquer menção à Bran.
submitted by verissimoallan to Valiria [link] [comments]


2023.11.27 16:06 eliot_zea La Kantina 98 – Feminismo: un movimiento crítico (Parte 2)

5.LAS IMPLICACIONES DE LA ADSCRIPCIÓN DE GÉNERO DE LAS MUJERES
A partir de esta visión sintética de algunas características del movimiento feminista. paso a tratar en las siguientes líneas alguno de los dilemas a los que en la actualidad se enfrenta. Hay que considerar que emergen como producto de varios factores: de los cambios que la lucha feminista propicia en las mujeres por el acceso a nuevos derechos, en su subjetividad, en la distinta forma de percibirse a sí mismas y por lo tanto de situarse ante la vida; de cambios genera les de las estructuras sociales; finalmente también por la acumulación de experiencias y maduración del movimiento. El resultado es la aparición de nuevos retos ante una realidad de las mujeres que es y/o se percibe más compleja, y que urge revisar y readecuar estrategias, discursos y propuestas.
Uno de los aspectos que resultan conflictivos es la distinta interpretación de lo que supone para las mujeres su adscripción de género. Comenzaré haciendo una breve referencia a algunos argumentos que se sitúan en los extremos de un amplio abanico de posiciones (de los que existe abundante literatura) presentes en polémicas y propuestas feministas actuales (Alcoff, 2002).
Por un lado desde posiciones que derivan del “feminismo cultural” (corriente que surge en EEUU en la década de los 80, siendo Katheleen Bary y Adrianne Rich algunas de sus autoras más conocidas) se establece la existencia de una naturaleza femenina definida bien por la condición biológica y su proximidad a la naturaleza al ser generadoras de vida, bien por su sexualidad, o por diferenciaciones culturales fuertemente interiorizadas. Independientemente de estas diferencias en su definición, se la considera provista de valores femeninos como la ternura, entrega, paciencia y espíritu pacífico, asociados a su función maternal, a una sexualidad diferenciada, o a su capacidad relacional. Es la represión de estos valores por la cultura masculina, es decir la negación de su naturaleza, lo que origina la opresión. El objetivo del movimiento es desarrollar esa cultura femenina frente a la masculinidad que se sitúa como el verdadero problema. Mujeres y hombres constituyen de este modo dos colectivos con intereses opuestos e identidades homogéneas que, en algunas versiones se consideran innatas y en otras adquiridas, pero en ambos casos se definen como identidades homogéneas y estables. El género es lo determinante para todas las mujeres, y a partir de las características generalizables que establece se presupone la existencia de uniformidad en sus experiencias (al igual que entre los hombres) lo que permite hablar de unidad natural entra las mismas. Sobre ésta debe basar el feminismo su estrategia pues las diferencias entre las mujeres, aun reconociéndolas, no se consideran relevantes para la propuesta feminista al debilitar esa unidad que el género establece.
La consideración de una naturaleza femenina y los valores a ella asociados, así como la consiguiente política de revalorización de la diferencia como lo propio de las mujeres, son planteamientos compartidos por el llamado “feminismo de la diferencia”, que surge en Italia y Francia, siendo Luisa Murazo, Luce Irigaray, Milagros Rivera algunas de sus autoras. Esta corriente, que aparece en confrontación con el feminismo de la igualdad, si señala como significtivas las diferencias entre las mujeres pero las sitúan en el mundo femenino que define su existencia diferente al de los hombres y en el que debe circunscribirse la actuación del feminismo.
La polémica con estas posiciones se ha producido tanto en el campo de la teoría como en el de la práctica del movimiento. Situar como objetivo político revalorizar “lo femenino”, entendido como lo que hacen y representan las mujeres, tiene sin duda un efecto positivo al dar fuerza a las propias mujeres al verse así reconocidas. El problema es convertirlo en el centro de la política feminista, pues reivindicarlo sin someterlo a crítica, es decir tal y como hoy se manifiesta, es aceptar lo adjudicado por la cultura patriarcal y que tan útil resulta para justificar situaciones de opresión; por otro lado, a mi modo de ver, dificulta la posibilidad de alterar su significado dominante, porque la utilidad de las argumentaciones depende no sólo del valor que tengan en sí, sino del contexto discursivo en que se formulen. En momentos se requiere poner en primer plano la revalorización, por ejemplo, del trabajo de cuidados para darle visibilidad y reconocimiento social, pero en otros puede servir de excusa para, asociándolo a las supuestas cualidades femeninas, asignar la obligatoriedad social de cuidar a los demás, lo que en la historia de las mujeres ha estado asociado a sumisión, dependencia y límites a su libertad.
Por otro lado, mantener que las diferencias entre mujeres y hombres son innatas, deriva en cierto esencialismo que, aparte de otras consideraciones, plantea la imposibilidad de cambio en los propios hombres. Pero además contemplar la pertenencia al género femenino como lo único realmente significante para las mujeres, es decir dar por buena la exclusiva identificación de las mujeres como miembros de un grupo social definido por su pertenencia de género, lleva a un tratamiento abstracto de las mujeres que dificulta la comprensión de su diversidad y de sus cambios. Prescinde del hecho de que las identidades individuales de las mujeres no están determinadas sólo por su pertenencia al género sino también por otras adscripciones sociales: de clase, raza, sexuales, etc. que interactúan con él, y generan necesidades, prácticas e identidades sociales mucho más complejas. Nadie es sólo mujer. Además, puede llevar a posiciones normativizadoras puesto que, de hecho, formula una propuesta de lo que debe ser la mujer en función de la naturaleza que la define, sea esta de origen biológico, sexual o cultural.
A la reflexión sobre todo ello ha contribuido extraordinariamente la aguda crítica formulada al movimiento por las feministas negras y las feministas lesbianas, calificándolo de excluyente por reflejar sólo la realidad de una parte de las mujeres: las blancas y heterosexuales, y no incorporar sus particulares perspectivas y necesidades.
En el otro extremo se sitúan las posturas que, influidas por el post-estructuralimo francés (Lacan, Julia Kristeva, entre otros) y por la revisión que introduce el post-modernismo, buscan precisamente lo contrario: restar relevancia a lo que el establecimiento del sistema de géneros representa, minimizar su significado y por tanto relativizar las categorías mujer y hombre al considerar que cualquier categoría identitaria es normativa y excluyente. Así, aún reconociendo las diferencias que la asignación de géneros establece entre mujeres y hombres, consideran que el objetivo del feminismo es quitarles valor político y partir del valor de las experiencias singulares de cada mujer, dando un tratamiento más complejo a la subjetividad. Abogan por tanto por identidades contingentes que no permitan establecer una definición de lo que es la mujer ni por tanto, hablar en su nombre.
Estos planteamientos han tenido un efecto positivo pues ayudan a formular una crítica a cualquier veleidad esencialista y, por tanto, a las políticas normativizadoras que de ellas se derivan: así como a situar la centralidad que para el feminismo debe tener el acercamiento a la construcción de la subjetividad. Pero también implican problemas de fondo. Privar, como se hace, al análisis sobre la situación de las mujeres de la perspectiva de género significa prescindir de analizar y actuar sobre el conflicto que representan las prácticas sociales de subordinación y discriminación que, pese a los cambios logrados, persisten en nuestra realidad, así como de los elementos de identificación que establece, por contingentes que sean. Al obviar cualquier otra categorización social y considerar determinante la experiencia de cada mujer, introduce cierto relativismo y una visión acrítica sobre las ideas y procesos sociales que subyacen a dichas prácticas. No me refiero con ello a la práctica que muchas mujeres inician ajena a cualquier consideración feminista, pero que deriva en experiencias de defensa de espacios de libertad; sino a las que se enfrentan a la autonomía de las mujeres y afianzan la subordinación, o fundamentan relaciones de poder entre las propias mujeres, aspectos que, en distintas versiones, desarrolla el movimiento femenino de derechas.
Desde un punto de vista político, no todo es igualmente relevante para el proyecto feminista, pues la especificad de la experiencia de una mujer no garantiza su valor político so pena de caer en lo que las feministas mexicanas llaman “el mujerismo”. Cuestionar, someter a crítica experiencias, intereses y procesos sociales que subyacen en dichas prácticas resulta fundamental para formular un discurso crítico y propuestas de cambio.
Por otro lado, si no es posible ninguna consideración de las mujeres como colectivo, y se prescinde de la discriminación sexista, dejan de resultar pertinentes las reivindicaciones específicas e incluso el propio movimiento y la propuesta resulta paralizante para la acción feminista, dificulta la crítica social y la conceptualización de la opresión como un proceso estructurado (Young, 2000).
6. PROTECCIONISMO/AUTONOMÍA SEXUAL
La disyuntiva que plantan estas posiciones se refleja, con sus particularidades, en un campo tan relevante para la teoría y práctica feminista, como es el de la sexualidad, al ser un elemento central en la identidad de mujeres y hombres. Por un lado se establece una oposición entre la sexualidad masculina: agresiva, violenta y genital, y la femenina que por el contrario se describe como suave, sensual y no genital. La violencia sexual estaría pues intrínsecamente unida a la naturaleza violenta del varón, por lo que combatirla se convierte en el eje de la política sexual del movimiento.
En el otro extremo están las posiciones que se limitan a reconocer y dar por válidas las distintas prácticas sexuale, haciendo del placer el único eje de intervención feminista y por tanto dejando de lado las relaciones de poder a las que la sexualidad no escapa.
Diversas autoras (Vance, 1989) han llamado la atención sobre algunos problemas que plantean estas posiciones. Por un lado sobre la tentación de establecer un nuevo modelo sexual, necesariamente normativo, al definir a partir de generalizar una parte de la conducta sexual de algunas mujeres cómo deben ser sexualmente todas ellas, y por tanto negando sus distintas manifestaciones de deseo, fantasías y experiencias sexuales. Y por otro lado, el obviar que la sexualidad, aun presentando cierta autonomía respecto al género, es una construcción social y por tanto susceptible de modificación.
Una política que sólo se centra en el peligro, la violencia sexual, lo hace aparecer tan determinante que excluye cualquier otra posibilidad de actuación que no sea la protección frente al deseo masculino, y deja de lado el discurso del placer, de la autonomía sexual de las mujeres. Pero enfatizar sólo el placer y prescindir del peligro supone ignorar las relaciones de poder en las que se inscribe la sexualidad y el modelo sexual dominante. Al feminismo no le queda otra que transcurrir entre la tensión del placer y el peligro, y aunar la lucha contra todas las expresiones de violencia sexual junto con la defensa del placer, la autonomía y libertad sexual de las mujeres.
7. LAS DIVERSAS IDENTIDADES DE LAS MUJERES
La reflexión y reorientación práctica que suscita asumir la diversidad parte de considerar, en primer lugar, que el sexismo se manifiesta en distintas realidades culturales, económicas y sociales por las que discurre la vida de las mujeres: es decir que, aunque la subordinación de género es común, no son necesariamente idénticas las formas en que se concreta, como tampoco lo son los procesos que tiene que levantar el feminismo en cada lugar del mundo para enfrentarse a ellas. Requiere por tanto un feminismo situado histórica y culturalmente.
En segundo lugar, la ubicación social en función del género tiene distintas implicaciones en la subjetividad de las mujeres. Indudablemente genera elementos comunes a partir de experiencias compartidas de exclusión y discriminación, por más variados que sean los ámbitos en los que se producen: la percepción que se tiene de las diferencias biológicas, sentimientos compartidos de injusticia, lo que representa la asignación de las tareas relacionales y la diferente forma de organizar la vida que implica, o la empatía que produce la búsqueda de espacios de libertad personal, cualesquiera que sean estos y las formas de hacerlo. Pero dicho esto, no se puede afirmar que todas tienen necesariamente las mismas experiencias: no todas las mujeres sufren agresiones, ni todas son madres, o heterosexuales, ni proceden del mismo país; los mismos problemas se pueden vivir de distinta forma, o en distintos momentos; y los sentimientos que una misma situación provoca pueden ser muy diversos, como lo son los recursos que tienen para enfrentarse a ella.
El género no define por tanto un modo de ser estable y universal pues la identidad de las mujeres es diversa y compleja en la medida que actúa en una pluralidad de contextos sociales. El feminismo por tanto se enfrenta al reto de acoger e interpretar la variedad de formas que adopta el ser mujer. Esos interés e identidad cambiantes de las mujeres también convierte en más compleja, y algo desestabilizador, la acción del movimiento.
Un ejemplo que puede resultar ilustrativo de los problemas que plantea articular en la práctica la diversidad lo encontramos en la dificultad de las leyes para atender realidades tan complejas. La ley integral contra la violencia de género hace de la denuncia de las mujeres el centro neurálgico de intervención, dejando por tanto fuera del acceso a los recursos sociales, laborales y económicos a quienes no optan por la vía judicial como camino de resolución del conflicto. Pese a que el número de denuncias ha ido en aumento sigue representando tan sólo el 5% de las mujeres que sufren malos tratos por parte de su pareja o expareja. Las mujeres no denuncian por muy distintas causas: por miedo a la reacción del agresor; porque no confían en la justicia al ver los prejuicios y la imprudencia con que actúan algunos jueces dejándolas en una situación de mayor riesgo por no adoptar en tiempo y forma las medidas cautelares necesarias; o bien porque no quieren judicializar su caso, quieren acabar con la violencia que viven, pero no que “el padre de sus hijos” acabe en la cárcel. La denuncia es fundamental en muchos procesos de violencia, pero no acoge a todas las mujeres, y al no contemplar la enorme complejidad de los itinerarios vitales de las mujeres, las deja fuera del amparo de las medidas públicas.
Otro tipo de problemas derivan de negar la diversidad. Es el caso del tratamiento de las demandas de las trabajadoras del sexo. Dejando a un lado el intenso debate que suscita, me remito a lo que ellas plantean, porque las prostitutas han tomado la voz y plantean cosas muy distintas. Se atiende a quienes desean dejar la prostitución y denuncian las mafias que las fuerzan mediante engaño y coacción a trabajar privadas de libertad y en condiciones prácticamente de esclavitud. Pero desde distintas Administraciones y sectores del feminismo se niega la voz, incluso su propia existencia, a quienes autodefiniéndose como trabajadoras del sexo afirman que la prostitución no siempre es producto de la coacción, que no lo es en su caso y quieren continuar trabajando como prostitutas. Sin dejar de cuestionar el modelo sexual heterosexista y la progresiva mercantilización de cada vez más aspectos de la vida, resulta evidente que no abordar la estigmatización social que recae sobre ellas y defender sus derechos es situarlas en los márgenes de una legalidad donde se produce mayor indefensión y abusos.
Y por último quisiera señalar un tercer tipo de problemas: la deriva discursiva y práctica de victimización permanentemente de las mujeres (que obviamente no significa dejar de actuar sobre situaciones de opresión y desigualdad). Me refiero al reiterado tratamiento de las mujeres como sujetos pasivos de la dominación masculina, necesitadas de permanente tutela y protección. Este enfoque muchas veces va en detrimento de su consideración como sujetos activos, capaces, incluso en situaciones tremendamente duras, de desarrollar habilidades para formular sus deseos y exigencias, en base a su capacidad ética para decidir sobre su vida. Este discurso que encuentra un particular rechazo entre las mujeres jóvenes.
8. JUSTICIA SOCIAL E IDENTIDAD CULTURAL
Establecer si las mujeres ganan más con políticas en las que la diferencia sexual se hace irrelevante o por el contrario en las que constituyen el fundamento de cualquier propuesta; reclamar medidas específicas, proteccionistas, formulando derechos específicos o medidas que partan de un trato igual a hombres y mujeres bajo el paraguas de los derechos generales no deja de ser una discusión pragmática. Las distintas argumentaciones y medidas pueden tener más o menos interés y eficacia para lograr cambios dependiendo de muchos factores: de la oportunidad del momento, dónde esté situado el debate de partida en la sociedad, la dinámica de lucha en la que se inscribe la reivindicación, y cómo se valora la situación de partida de las mujeres. En este sentido no se puede obviar que, tras más de treinta años de presencia activa del feminismo los cambios logrados en la sociedad y en las propias mujeres no han sido lineales y han generado distintos niveles de autonomía económica, sexual y social.
Visibilizar y dar valor al trabajo de cuidados que realizan las mujeres es de justicia, pero si esta afirmación no se inscribe en una dinámica de justicia social en la que se exija la redistribución de los recursos y la responsabilización de los hombres y los gobiernos, caería en corroborar la identificación del cuidado con lo femenino como si fuera algo inamovible. Su sentido no es afirmar la división del trabajo en función del sexo, sino al contrario tratar de desestructurarla.
En un momento dado puede ser viable la exigencia de medidas proteccionistas como son las de acción compensatoria o discriminación positiva en el ámbito laboral (dejo a un lado la discriminación positiva en la representación política pues incorpora elementos que lo hacen más complejo, como la representación de grupo en el terreno de las ideas). Se parte de una situación de desigualdad profunda y prolongada y se enfrentan a las resistencias de un empresariado anti-igualitrista y preconstitucional. A mi modo de ver se trata de medidas puntuales, evaluables y modificables en función de la eficacia y efectos producidos.
Sin embargo y acercándonos a otro tema de actualidad, la defensa de la custodia compartida, al igual que la exigencia de un permiso de paternidad propio por el nacimiento de un hijo o hija, se basa en el objetivo de lograr generalizar lo que hoy resulta una práctica minoritaria: que los hombres asuman la paternidad social, facilitando que la maternidad deje de ser un handicap en la vida de muchas mujeres, condicionando su desarrollo personal en otras facetas personales y laborales, sin por ello lesionar los derechos de las mujeres que por haberse dedicado al cuidado de hijos e hijas se encuentren sin recursos propios ante una separación y por tanto requieran medidas específicas.
Enfrentarse a estos dilemas es un estímulo y plantea nuevas tensiones al movimiento feminista a su práctica diaria, al enfoque de las reivindicaciones, y a su estrategia.
No dar por lógica y natural la unidad entre las mujeres no implica negar la existencia de elementos comunes, supone tratar de articular las diferenciar para ir trabando esa unidad y el diálogo entre las distintas experiencias y prácticas feministas y priorizaruna política de alianzas sobre las propuestas y reivindicaciones que se formulan desde las distintas organizaciones feministas.
Requiere también desarrollar políticas y discursos que integren el reconocimiento de cierta identidad cultural de las mujeres, la búsqueda de su reconocimiento social en tanto que tales junto con políticas de justicia social e igualdad que permitan romper lo que el género determina, enfrentarse a las desigualdades y discriminaciones que genera la cultura patriarcal, las estructuras sociales y económicas.
“Soy demasiado inteligente, demasiado exigente y demasiado ingeniosa para que alguien pueda hacerse cargo de mí por completo. Nadie me conoce ni me quiere del todo. Sólo me tengo a mí misma” -Simone de Beauvoir
9. Preguntas sugeridas
  1. ¿Qué es el feminismo?
  2. ¿Cómo construir o accionar en conjunto desde la diversidad de los feminismos? Es decir, trabajar juntas aunque no pensemos igual.
  3. ¿Que impacto ha tenido el movimiento feminista en el América Latina?
  4. ¿Cómo interactúa el feminismo con otras luchas emancipadoras? ¿Y hasta dónde pueden trabajar en conjunto?
  5. ¿Cuáles son los objetivos del feminismo?
submitted by eliot_zea to MindshopKnowledgeSoc [link] [comments]


2023.11.27 07:46 Next_Broccoli_683 O que foi que me tornei? E agora quem sou eu?

Sou mulher, 22 anos.
Aos meus 5 anos, lembro que minha mãe frequentava bares diariamente e me levava com ela. Vivíamos uma vida miserável, eu sobrevivia com salgadinhos e refrigerantes que os donos dos bares e os amigos da minha mãe pagavam.
Aos 6 anos, devido a qualidade de vida precária, minha mãe resolve mudar comigo pra casa da minha avó.
Nessa casa, também morava uma prima minha, que de primeira já me odiou, talvez pelo ciúmes de ter uma nova integrante no seu convívio familiar. Ninguém se dava bem naquela casa, eu assistia constantemente meus familiares se agredindo fisicamente e verbalmente, e isso com o tempo se tornou algo banal pra mim. Eu repetia os mesmos comportamentos e com isso eu era vista como a menina sem educação, má influência para outras crianças, futura marginalzinha.
Minha mãe tinha amizades com pessoas “barra pesada”, traficantes, amigas claramente falsas. Eu era uma criança mas já percebia tudo.
Lembro da minha mãe me levar na casa de uma amiga dela e eu ver ela com uma pedra de crack na mão, eu tomei dela, joguei no chão e pisava em cima, e ela tentava pegar os pedaços que iam se espalhando pelo chão, ela achava graça e debochava de mim. Eu queria tanto proteger a minha mãe, quando eu quem deveria ter sido protegida. Eu pedia tanto pra ela largar essa vida.
Em meio a todo o caos, essa minha prima que citei, acredito ter sido o maior pivô da minha degradação mental. A minha autoestima era bombardeada dia após dia com ofensas vindo dela, eu não me esqueço de como era a sensação todas as vezes em que ela me agredia e criticava duramente o meu jeito e a minha aparência, lembro da sensação de impotência e de ninguém me defender.
Cresci me comparando com as outras crianças, me achava inferior a todas elas. Abandonei a escola cedo, o conselho tutelar vivia na minha casa. De fato eu me sentia uma marginal por viver uma vida tão diferente das outras crianças.
Cheguei na pré adolescência, minha avó morreu, novamente morava só eu e minha mãe.
As coisas começaram a desandar de vez. Com a minha pré adolescência e meu corpo começando a se formar, comecei a enxergar o mundo de outra maneira, mas sempre carregando a bagagem da baixa autoestima que foi instaurada em mim desde cedo.
Dessa vez, a comparação com as minhas amigas já não era mais coisa de criança. Eu percebia como os meninos/homens olhavam pra elas e me ignoravam. Entrei em conflito com o meu corpo, eu queria me desenvolver rápido, eu queria saber como era ser desejada apesar de ainda ser muito nova. Então comecei a usar roupas que evidenciavam mais o meu corpo, e finalmente comecei a ser notada. As minhas amigas nunca precisaram apelar pra isso, mas se essa era a única maneira de eu me sentir incluída, que assim fosse.
Vocês não imaginam o transtorno que isso viria a ser futuramente na minha vida.
Eu não consegui parar. Eu me sentia tão bem em saber que, ainda que me vissem como um mero objeto, eu estava sendo o motivo do interesse de alguém. Eu não tive ninguém pra me instruir e me aconselhar que a minha baixa autoestima deveria ser tratada, e não alimentada com esse prazer momentâneo.
Eu fui ficando cada vez mais vulgar. Me afastei de todas as minhas amizades. Me fechei apenas no meu mundo fútil em que as minhas preocupações eram apenas buscar um corpo cada vez mais desejável (o que era extremamente frustrante, pois eu nunca estive em paz com a minha aparência).
E o que a minha família achava disso? Bom, nenhum deles tiveram olhos para enxergar a raiz do problema que estava diante deles. Em especial a minha mãe, que sempre afirmou me conhecer tão bem. Muito pelo contrario, só recebi julgamentos. Eu era o desgosto da família.
Minha mãe adotou uma estratégia nada inteligente na tentativa de eu parar de mostrar tanto o meu corpo. Ela começou a colocar defeitos em mim, principalmente nos meus seios que era a minha maior insegurança. Ela pensou que fazendo eu me odiar mais ainda, eu usaria roupas que esconderia essas inseguranças.
Mas não deu certo. Ela não percebia que quanto maior era a minha insegurança, mais eu procurava por validações alheias.
Conforme os anos foram passando, isso já não surtia mais tanto efeito em mim. Eu já não ficava mais satisfeita somente com os olhares. Minhas amigas já haviam perdido a virgindade e só restou eu, andando em círculos, levando nome de promíscua mesmo não sendo, e me sentindo uma escrava desse transtorno.
Comecei a sentir um vazio imensurável, uma solidão que apertava o peito. O meu subconsciente aceitou a condição de promíscua que impuseram a mim. Eu nunca me senti bem vinda em lugar nenhum, eu sabia que jamais conseguiria um emprego, ou retomar os meus estudos, ou fazer algum curso, algo que me fizesse sentir útil e que ajudasse eu expandir a minha mente tão limitada.
Eu só via um caminho: a prostituição. E nela eu entrei. Pensei que finalmente tivesse achado o meu lugar no mundo, afinal seria a junção de várias coisas que eu buscava… o desejo dos homens, o vazio sendo preenchido com o dinheiro e com a atenção que eu daria e receberia, a minha independência financeira.
Mas não, eu não gostei desse mundo, eu não me senti realizada como achei que me sentiria. Mas eu me forcei a continuar, quem sabe eu me acostumava. Comecei a misturar álcool com ansiolítico, pra ficar mais descontraída e menos tensa, mistura perigosa, que me deixava completamente passiva e vulnerável, fazia com que clientes se aproveitassem, retirando a camisinha; me dava blackout, e depois só tinha flashes dos acontecimentos.
Também experimentei cocaína, mas não viciei. Tive muita sorte; a vida me deu tantas chances. Fiz todos os exames necessários, e todos deram negativos. Além disso, corri o risco de uma gravidez indesejada sem nem saber quem é o pai.
Dei uma pausa e agora estou há quase dois meses sem me prostituir. Se antes eu já não era respeitada, hoje sou menos ainda. Não posso sair sozinha na rua, pois moro em uma cidade pequena, onde todos agora me conhecem e me abordam para cobrar um agendamento.
Eu piorei tudo; terminei de arruinar minha vida.
Agora eu ouço da minha prima, que tanto contribuiu para que eu me odiasse: que prostituta merece morrer.
Agora ouço da minha mãe, que tanto me negligenciou: que eu a envergonho.
“Oh, minha filha, como eu queria que vc tivesse estudado e tido um futuro brilhante” Oh, mãe, como eu queria que vc tivesse se importado comigo…
Sem vitimismo, eu também tive culpa. Eu fiz as minhas escolhas. Mas a hipocrisia da minha família, existe.
submitted by Next_Broccoli_683 to desabafos [link] [comments]


2023.11.27 04:19 Next_Effect_1999 Porque la derecha latina y los evangelicos son tan fanáticos de Israel ¿?

Con esto de la guerra Israel-Gaza, he visto que justifican cualquier cosa que haga Israel y en su mayoría es por razones religiosas, pero es que el Israel bíblico desapareció hace mas de 1500 años, la población actual ni se parece a las personas autóctonas de la región como los palestinos o jordanos, los judíos no creen en Jesús y ni se arrepienten de matarlo, hasta en el talmut babilónico dicen que Jesús era hijo de una prostituta y de un soldado romano, que aprendió brujería cuando fue a Egipto y justifican su crucifixión, es como que te escupa en la cara y luego me beses los pies, he visto el fanatismo de la derecha latina y los evangélicos y no los entiendo
submitted by Next_Effect_1999 to RedditPregunta [link] [comments]


2023.11.26 14:02 gsmiga La "virtus" romana.

La virtuosa Lucrecia se quitó la vida en 510 a.C. tras ser violada por Sexto Tarquinio, rey de Roma. El escándalo que se montó fue de tal magnitud, que, entre otras causas, acabó trayendo a la República.
El Decenvirato era 10 varones republicanos encargados de mediar en las disputas entre patricios y plebeyos. El primer Decenvirato, integrado por patricios tenía descontento al pueblo por sus abusos y porque no convocaban elecciones. El presidente del Decenvirato, Apio Claudio Craso, usó su poder para quedarse con la hija de Lucio Virginio, llamada Virginia. Su padre la asesinó a puñaladas para evitar que Apio Claudio se la apropiase. Hubo una sublevación que restauró los valores republicanos.
Las mujeres casadas en Roma debían consagrarse a la reproducción y tolerar que sus maridos se fuesen con prostitutas y amantes que no fuesen casadas. Pero al fín de la República el sexo extramarital comenzó a considerarse muy perjudicial.
El Emperador Augusto intentó restablecer los valores republicanos, pero su hija Julia era una mujer muy promiscua y escandalosa, por lo que se vio obligado a desterrarla a la isla Pandataria.
Tiberio, sucesor de Augusto, se vestía de mujer en Capri, en sus desenfrenadas fiestas. Y Calígula aparecía en los banquetes disfrazado de Venus.
Nerón mató de una patada en el vientre a su mujer, Popea. Se dijo que fue incestuoso con su madre Agripina, a la que mandó matar. Además, en algunos banquetes se envolvía en pieles de animales salvajes y se dedicaba a mutilar los genitales de hombres y mujeres atados a estacas.
Mesalina frecuentaba los burdeles y se ofrecía como puta, por lo que recibió el apelativo de "Reina de las putas imperiales". Plinio el Viejo cuenta que durante una orgía desafió a una prostituta a un "tour de force", a ver quién de las dos se acostaba con más hombres, y ganó Mesalina, que se acostó con 25. El maratón sexual duró 24 horas y hay que señalar que Meslina era la esposa del Emperador Claudio.
El Emperador Heliogábalo, de vida repugnante, según la Historia Augusta..."Tomó lujuria de cada orificio de su cuerpo, enviando agentes en busca de hombres con penes grandes para satisfacer sus pasiones (...) El tamaño del órgano de un hombre a menudo determinaba el cargo que le otorgaba". Este abuso provocó el rechazo del Senado y los pretorianos, y en complot tramado por su abuela, Heliogábalo fue asesinado a los 18 años.
submitted by gsmiga to forolibre [link] [comments]


2023.11.26 00:57 Shcrute87 ¿Creéis que debería seguir persiguiendo mi sueño o no es realista?

Buenas a todos. Os cuento (y os aviso, va a ser una larga historia, no os culpo si decidís mirar a otro lado).
Cuando era adolescente me operaron por una anomalía congénita, eso me ha dejado secuelas, pero nada muy incapacitante.
A raíz de esa experiencia y del continuo contacto con quién me operó (revisiones y demás) se despertó en mí el amor por la medicina. Mi sueño desde aquel entonces fue convertirme en un buen cirujano el día de mañana, uno capaz de cambiar vidas como lo hicieron conmigo.
Siempre se me dieron bien los estudios, desde que era pequeño, no parecía una meta imposible a pesar de venir de una familia no pudiente (mi padre es panadero y mi madre ama de casa). Por suerte, el vivir en la época actual me lo ha facilitado gracias a los méritos académicos (becas fundamentalmente).
Me presenté a la selectividad y conseguí entrar a medicina, me saqué la carrera tras 6 años y actualmente tengo el grado.
Ya durante las prácticas en los hospitales a lo largo de la carrera, el ambiente de quirófano se me hacía pesado, no porque no me gustase, sino por las secuelas de esa operación que me han hecho alguien sedentario y frágil...y es ahí cuando me dí cuenta de que tenía que fortalecer mi físico para compensar eso de alguna manera si quería llegar a ser cirujano.
Es impensable para mí a nivel de tensión y postural...operaciones de horas y horas...pero es lo que quiero hacer.
Y he ahí el problema, en el esfuerzo físico (además del intelectual, que ocasiona estrés y repercute en lo otro, malas posturas, etc...) que supone llegar a mi meta.
A partir de ese momento intenté fortalecerme en múltiples ocasiones, pero mis secuelas me lo dificultan, me he lesionado varias veces, lo cual me ha supuesto un impacto negativo tanto en el estudio como en el estado de ánimo.
Por mi economía no me puedo permitir un centro deportivo en el que me asesoren expertos en mi situación, por lo que he estado probando un ejercicio tras otro sin resultado.
Mi mayor problema viene ahora. Casi todas esas lesiones que os he comentado, fueron cosas que me mantuvieron sin poder ejercitarme un tiempo sin más...hasta que llegó mi actual compañera.
Acabé el grado, y estaba en medio de la preparación intensiva del MIR (médico interno residente)...que para quién no lo sepa es la oposición para los médicos en España a partir de la cuál obtienes una plaza en la residencia de tu elección en función de tu nota de examen, tras la residencia obtienes el título de especialista con el que poder ejercer de adjunto.
En medio de la oleada de estrés y malas posturas que supone una oposición tan intensa, continúe haciendo ejercicio, ya que si el exámen me saliera lo suficientemente bien, necesito esa mejor condición física para plantearme una plaza quirúrgica...pero iba a contrareloj en ese aspecto, ya que era un año lo que tenía hasta que me incorporase a esa supuesta plaza.
Entonces, llegó el día que me cambió todos los esquemas, un par de meses tras el día del exámen.Tras una sesión de entrenamiento, comencé a sentirme muy cansado, más que de costumbre, somnoliento...así que fui a echarme una siesta y cuando me levanto, comienzo a sentir el mayor mareo que he sentido en mi vida acompañado de dolor de cabeza ardiente y fotosensibilidad.
Y esto se prolonga...un día otro día otro día, la ansiedad se hace un hueco en mi vida, no puedo estudiar y estos días son cruciales para el resultado final.
En resumen para no alargar esto más de lo necesario...pasan los días y no vuelvo a la normalidad.
En este lapso y aún con el desconcierto de qué me estaba pasando, decido no presentarme a la convocatoria ya que faltaban pocos meses y centrarme en mi salud...eso fue un palo muy duro para mí, el esfuerzo hasta el momento cayó en saco roto...a nivel anímico estoy destrozado.
Tras pasar por urgencias y varios futuros compañeros de profesión, distintas pruebas ninguno consigue dar con el problema. Ansiedad, depresión, migraña...nada parecía cuadrar.
Fueron pasando los meses, el cuadro no parecía mejorar, me había hecho a la idea de que esto podría ser algo crónico o incluso permanente, por eso mismo mi ansiedad y estrés bajaron considerablemente (en gran parte porque ya no me iba a presentar al exámen este año y ya no tenía esa presión) y entonces decido agendar una cita con el médico que me operó, el que encendió la chispa de mi amor por la medicina.
Entonces llegó el diagnóstico, 8 meses tras el inicio de los síntomas...neuralgia de Arnold, y este es el diagnóstico oficial que tengo a día de hoy...y el único que suscribo, no porque me lo haya dado alguien tan importante para mí, sino porque cuadra, simplemente.
Esto se produce por un pinzamiento del nervio occipital mayor o de Arnold a nivel de las cervicales y el cuello, de ahí el nombre...y esto me viene de mis secuelas sumado al momento de estrés, malas posturas y ejercicio apresurado que andaba haciendo, además de rectificación cervical objetivada en una resonancia. Vaya, que tenía bastantes papeletas...es un cuadro infrecuente en gente joven y por eso mi diagnóstico se demoró tanto.
Esto ha sido hace poco, y recientemente comencé con el tratamiento oficial, pero nadie me va a devolver todo el tiempo perdido...me va a llevar meses de rehabilitación recuperarme y no podré volverme a presentar hasta septiembre de 2024...estoy en el punto más bajo de mi vida.
Aún más duro es cuando ves que tus compañeros de universidad lograron sus plazas, que tus amigos de toda la vida tienen ya sus trabajos...ver que todos avanzan menos tú, y yo ni siquiera he podido hacer vida social desde que empecé con esto.
Me levanto y tengo la cabeza en una nube, 24/7... una sensación muy molesta que me impide seguir con mi vida con la normalidad que pese a mis secuelas, llevaba haciendo hasta ahora.
Tuve que renunciar al práctico del carnet de conducir, quería hacerlo tras el exámen y a tantas otras cosas...como véis, no me ha podido pasar en el mejor momento.
Actualmente estoy empezando mi rehabilitación, llevaré una sola sesión, por lo que no hay mejoría y según los profesionales podría llevarme meses recuperarme ya que el nervio se ha dañado en el proceso...ha sido la gota que ha colmado el vaso.
Todo este tiempo he pensado más con el corazón que con el cerebro...hay otros campos de la medicina que se adaptan mucho mejor a mis capacidades físicas...pero me duele renunciar a mi sueño.
Comentéis o no, gracias de antemano a los que os hayáis leído toda esta chapa, pero como digo, no estoy en el mejor momento. Todo esto me ha desgastado anímicamente y lo sigue haciendo por más cosas aparte que han pasado y que no vienen a cuento.
Con todo lo dicho, ¿creéis que es factible para mí que siga pensando en ser cirujano o debería decantarme por otras especialidades médicas?
submitted by Shcrute87 to esConversacion [link] [comments]


2023.11.25 14:47 Manchester-Retroxd4 Mujeres con pene

Tengo una fantasía con las mujeres con pene, no se, imagino meterle pinga mientras se masturba
el simple hecho de pensar en ese anito apretadito y mi pene explotando de semen en ese hoyito mientras le agarro las tetas y ella se masturba es el hambre que tiene mi pene todos los días
También el factor sorpresa, imagina que vas por prostitutas y vas por una en la calle y cuando ya estén en la cama diga: "TA-TARAAAN también tengo uno" yo igual le daría, soy una persona totalmente abierta
Ahora imagina que sea un femboy/trapito CON MAS GANAS LE DOY, verla vestida/o de monita china con medias largas y una tanga rosadita con minifalda blanca y su pelo rosadito y de la nada tenga sorpresa me darían ganas de castigarlo/a por engañarme y darle sin para en ese ano, hasta que dejarlo rojo y botando humo, quiero llenar ese culo de semen mientras beso su lindo cuello y aprieto esas tetas
submitted by Manchester-Retroxd4 to copypasta_es [link] [comments]


2023.11.24 11:38 vlewy Alfredo Urdaci, histórico del Telediario, ahora da voz a las prostitutas: «Son libres, no víctimas»

Alfredo Urdaci, histórico del Telediario, ahora da voz a las prostitutas: «Son libres, no víctimas» submitted by vlewy to Team_Liberal [link] [comments]


2023.11.24 11:36 vlewy Alfredo Urdaci, histórico del Telediario, ahora da voz a las prostitutas: «Son libres, no víctimas»

Alfredo Urdaci, histórico del Telediario, ahora da voz a las prostitutas: «Son libres, no víctimas» submitted by vlewy to PoliticSpain [link] [comments]


2023.11.23 01:47 FemeSkyller De licença médica e em reunião (Continuação)

Postei isso aqui dias atrás, sobre um gerente me chamando para uma reunião enquanto eu estava de licença médica
https://www.reddit.com/antitrampo/s/noXeZKrX47
Pois bem, voltei ontem ao trabalho.
Encontrei o sujeito pela manhã, ele veio falar comigo, eu esperava desculpas mas quando me encontrou foi extremamente rude, não me deu bom dia e falou assim "Oh, quero falar com você agora na sala cotovia"...e saiu andando, deixei ele esperando uns dez minutos e fui, quando me viu já reclamou e bateu no relógio do pulso todo nervoso.
Deu aquela olhada pros meus peitos (tava de licença por que coloquei silicone)
Sentei e deixei o celular na mesa gravando o áudio, ele falou "Vamos manter isso entre a gente por que você já causou muitos problemas aqui que eu já sei, fui atrás já"
Eu perguntei que problemas e ele disse que ele nem queria saber pra não se envolver "com essas coisas" e completou "mas sei que é algo de prostituição, uma coisa assim" aí quando eu arregalei os olhos ele disse todo fodão "é meu, eu sei!"
Eu fiquei tão nervosa que esqueci de respirar por uns minutos, soltei o ar de uma vez, tipo de cansada aí vi o celular gravando e perguntei "Tem certeza?" Ele disse "Não tenho, mas tanto faz, só fica ligeira por que eu posso mais" e saiu da sala...
Peguei a gravação, ouvi gravou certinho, peguei todas as provas dele me ligando, mandando msg, o vídeo da reunião e fui direto na diretora do RH.
No fim do dia ela me chamou para conversar perguntando o que eu esperava com aquilo
Eu disse que esperava no minimo um pedido de desculpas formal da empresa e um pedido de desculpas dele, mas se fosse uma empresa séria ele seria demitido.
Ela tentou me assustar, ela disse que eu não tinha autorização para gravar a reunião que ele me colocou e nem gravar o áudio com ele sem ele saber e isso era proibido, confesso que gaguejei de medo, mas disse "se eu falasse que ia gravar ele não ia falar a verdade"
Ela é uma mulher bem branca, italiana, tava toda vermelha, cabelo arrepiado, visivelmente estressada com a situação.
E eu falei "Fulana, eu só quero trabalhar em paz, pede pro povo me deixar em paz, por favor, desde que entrei aqui é um atrás do outro querendo me fuder, eu tava quieta o cara me agarrou, eu tava de licença médica o cara veio mexer comigo e me humilhou me chamando de prostituta, tá certo isso?", dei aquela engasgada de choro real mesmo, pq fiquei nervosa, ela mandou eu me acalmar, me deu água, deu um tempinho e disse que ia resolver isso aí encerrou a reunião e eu voltei pra minha mesa.
Não tive mais resposta, tô no aguardo, alguém será demitido, espero que não seja eu...
Meu amigo advogado disse "tomara que seja você!", Por que eu protocolei a reclamação no RH e fica registrado.
Tô no aguardo.
submitted by FemeSkyller to antitrampo [link] [comments]


2023.11.23 01:17 MrJaneiros A "filosofia" incel é uma piada e é baseada em falácias - contestando o Lookismo

Eu não vou falar de misoginia e sim de um dos principais pilares do pensamento incel, o tal do LOOKISMO.
"Lookismo", o que é isso? Basicamente uma crença que se consiste em duas coisas:
1- Que aparência é a única coisa importante quando se trata de ter sucesso com as mulheres.
2- Se você não tem y das x características você está fadado ao fracasso.
Ps: Em aparência, pode não contar só rosto, mas cabelo, barba, shape, altura, tamanho do pênis etc.
Bom, é inegável que ser alto bonito ter shape te deixa atraente, isso nenhuma pessoa pode negar. Mas também meu amigo, é inegável que caras que não tem tais características conseguem se relacionar com mulheres SEM NENHUM PROBLEMA.
O problema do lookismo é que se você levar muito ao pé da letra, pode ou cair no fatalismo e achar que já era pq você não tem X altura Y maxilar Z olhos e etc ou então cair num outro beco.
Sabe o aquele discurso de "foque em si mesmo, vá melhorar sua aparência e esqueça mulher". Por mais que ele não seja fatalista, isso também pode te levar a isso no futuro, em qual sentido? Caso você melhore sua aparência mas não desenvolva as habilidades necessárias para flertar com mulher isso só vai te afundar.
Eu levei extremamente a sério esse discurso de "esquecer mulher e focar em mim mesmo", de fato melhorei minha aparência. Qualquer um que estudou comigo fala que melhorei MUITO, mas sabe o que mudou? Continuei no ostracismo, só conseguia me relacionar com prostitutas e fiquei bv até os 25 anos. A galera me zoava pq eu ia nas festas e não pegava ninguém (as vezes fingia que pegava pra vcs terem noção) e me zoavam falando que eu só não pego pq eu não chego.
A real é que eu não sei chegar, não aprendi a chegar, me recusei a aprender. Além de ser tímido e aspeger, minha adolescência foi ostracismo e minha juventude foi "focar em mim mesmo", então tenho muitos e muitos bloqueios e provavelmente, você também está os desenvolvendo!
Por isso, além de focar em melhorar sua aparência, também busque desenvolver relações com mulheres e INCLUSIVE amizades, das quais eu fugi tanto tempo, infelizmente. Se você passar a tomar a iniciativa, com o tempo vai criar confiança e isso é MUITO IMPORTANTE.
E não é o discurso fajuto de "tenha confiança" pq confiança não nasce do zero, você precisa construí-la. Eu por exemplo, tenho confiança em lutar boxe, entrar num ringue e trocar soco até alguém cair sangrando. Você tem confiança disso? Creio que não pq nunca lutou boxe! Mas mesmo tendo confiança para a luta eu não tenho para chegar em mulher pq me privei disso a vida inteira e portanto tive vários reforços negativos.
Enquanto isso amigos meus mais baixos, mais feios, piores de shape pegavam várias enquanto eu ficava babando e por que será? Pq a filosofia incel é uma FARSA. Olhe a sua volta!
E com 25 anos (com muita terapia), quando tive coragem de começar a tomar a iniciativa consegui finalmente perder o bv. Minhas inseguranças sumiram? Não, e é por isso mesmo que mesmo tendo uma validação positiva, por conta do grande esforço que terei que travar, decidi que vou apenas tentar desenvolver amizades com mulheres (algo que me privei a vida toda, infelizmente) e não tentar mais ficar com alguma . Mas sei que se eu quisesse, poderia. Basta insistir, seguir tentando mesmo que seja difícil. Acontece que eu sou um covarde confesso, mesmo sabendo que se continuar vou vencer, decidi desistir.
Você quer ser um covarde também?
Boa semana pessoal!

submitted by MrJaneiros to relacionamentos [link] [comments]


2023.11.21 16:27 MelaniaSexLife Mi analisis de los ultimos 4 años y quiza algo de lo que vaya a pasar.

Primero el descargo: yo presumi que Gerardo no sacaba mas del 12-15% en las PASO y le erre por muchisimo. No solo por cuestion de encuestas sino tendencias y todo. Despues acerte las otras dos, ya que el resultado estaba cantadisimo de que Gerardo iba a ser presidente. Sigo sin entender como habian llorado tanto en primera vuelta por una diferencia de 6%, solo me da a entender de que el argentino promedio no entiende ABSOLUTAMENTE NADA ni de politica ni del sistema de votacion. Y mucho menos de matematica basica.

Porque Gerardo subio tanto en 4 años?

No hay forma de aclarar el vinculo directo. Es muy raro que una fuerza politica suba del 1,5% de Espert al 30% en solo 8 años (considerando los primeros 4 años como un tanteo de resultados). Sostengo que hubo muchisima mano de Rusia en esto, ya que Rusia tambien manipulo las elecciones de USA, y Argentina siendo aliado del BRICS, le conviene que en vez de una derecha tibia como el peronismo, asuma una derecha alineada con el titere Trump.
Rusia debe haber pagado millones en cuentas troll especialmente en instagram, youtube y tiktok, y en menor medida aca en reddit.

Como es nuestro nuevo presidente y que va a pasar?

La "Libertad" Avanza

Gerardo muy probablemente sea un titere, vaya a saber uno de quien, pero debe haber estado puesto por algun gobierno o interes capitalista. Esto es super obvio teniendo en cuenta que sumaron una literal prostituta (Fatima Flores) de primera dama un mes antes de las elecciones, que debe estar cobrando mas de 50 mil dolares al mes para no abrir la boca. O quiza la tengan amenazada de otra forma, pero habia que callar los "rumores" de que Gerardo tiene una relacion de tipo sexual con la hermana hace muchos años.
Todo esto probablemente no se sepa nunca o se sabra cuando sea muy tarde.
No creo que, de todas formas, Gerardo pueda hacer mucho. No va a dolarizar, no va a sacar los planes, no va a solucionar la pobreza ni hacer nada de lo que tiene propuesto que no sea cerrar la mayoria de ministerios y el banco central. Van a ser 4 años divertidos, si es que llega. Despues de este termino, el partido probablemtne desaparezca con el opositor al peronismo de turno.
A modo personal, ojala que haga mierda las relaciones con China de forma permanente. Seria lo unico bueno que quede de su gobierno.

Otros partidos

Ojala que crezca la izquierda (la unica izquierda que tiene este pais). Ellos deberian absorver a la parte positiva que quedo del kirchnerismo (que existe, les guste o no).
Cambiemos no creo que pase nada. Larreta es muy leal y no va a crear su propio partido, pero es lo que tendria que hacer. Hoy en dia hay un vacio gigante en propuestas de centro en argentina, es solamennte 5% izquierda y despues 95% derecha.
Y el peronismo siempre va a estar, de una forma u otra, quiza tengamos suerte e implosionen pero siguiendo lo que paso en otros paises, quiza terminen reforzados. Lo unico que les pido, es que si Maximo K. se postula, que todos salgamos a la calle a protestar porque no podemos tener un asesino de presidente.

Conclusiones

Lo que me queda en claro, eso si, es que cualquier pelotudo/a puede ser presidente en este pais. Solamente necesitas un latiguillo, tener pelo ridiculo y horrible, y estar en contra de los politicos. La gente es imbecil, no sabe lo que vota, ni le importa, siempre y cuando se salve su propio culo. La gente de este pais probablemente este perdida por los proximos 50 años y nada de lo que se haga ahora lo va a cambiar.
Asi que ya saben, si quieren ser presidente, no hay mejor momento que empezar ahora. Lo unico que tienen que hacer es oponerse a Gerardo, al peronismo y al pro, y revisar el peinado a ver como pueden hacer que les quede peor.
Gracias por leer todo esto.
submitted by MelaniaSexLife to argentina [link] [comments]


2023.11.20 06:24 bloddy_bastard Video musical raro

Quiero dar con un vídeo raro Talvez no sea taaaan desconocido pero no lo encuentro, es un vídeo musical de 3 personas Dos mujeres y un hombre delgado con una máscara, recuerdo parecida a un ratón sonriendo El vídeo es de muy mala calidad y supuestamente la historia del vídeo era que el tipo había contratado a 3 prostitutas, asesino a una enfrente de las otras dos y las chicas que aparecían en el vídeo tenían o veían el cuerpo en todo momento.
submitted by bloddy_bastard to LostMediaEsp [link] [comments]


2023.11.20 00:10 RiuzunShine Datos presidenciales sobre Javier Milei.

Ganó Javier Gerardo Milei. Es el nuevo Presidente (electo) de la Nación. Aquí un par de datos curiosos.
Si no contamos a los Presidentes interinos de la última dictadura cívicomilitar, Horacio Liendo, Carlos Lacoste y Alfredo Saint-Jean, y contamos a Arturo Rawson, pese a no haber sido investido como tal por ser depuesto antes de hacer el juramento de rigor, Milei es el 55.° Presidente de la Nación. Si invertimos esos cambios, él es el 57.°. Si no contamos a ninguno de ellos, es, ostensiblemente, el 54.°.
Como Presidente de iure, él es el 40.° Presidente de la Nación (descontando a Rivadavia y a López); si descontamos a Guido, cuyo gobierno es de naturaleza aún debatible, Milei es el 39.°. A su vez, Javier Milei es el 10.° Presidente de la Nación desde el regreso a la democracia (contando a Rodríguez Saá y Duhalde).
Milei es el más recientemente nacido Presidente. El cargo lo ostentaba Alberto Fernández, nacido el 2 de abril de 1959, un mes y 25 días después que Mauricio Macri.
Él asumirá con 53 años, misma edad que tenía Néstor Kírchner en 2003, Alejandro Lanusse en 1971 y Justo José de Urquiza en 1854. Más jóvenes que él fueron Nicolás Avellaneda y Julio Argentino Roca (37 años), Bartolomé Mitre (41 años), Miguel Juárez Celman (42 años), Vicente López y María Estela Martínez (43 años), Carlos Pellegrini (44 años), Bernardino Rivadavia (45 años), José Figueroa Alcorta (46 años), Roberto Levingston y Arturo Frondizi (50 años), Jorge Videla, Santiago Derqui y Juan Domingo Perón (51 años) y Roberto Ortiz, Juan Carlos Onganía, Eugenio Aramburu y José María Guido (52 años).
Es el primer Presidente de la Nación en ser economista. Por el lado de los demás, las profesiones más destacadas (además de abogado y militar), son las de escritor (López, Mitre, Sarmiento y Perón), docente (Sarmiento, Yrigoyen, Justo, Castillo, Frondizi, De la Rúa y Fernández), periodista (Mitre, Pellegrini y Frondizi), ingeniero civil (Justo y Macri), juez (Luis Sáenz Peña y Castillo), historiador (Mitre), médico (Illia), odontólogo (Cámpora), prostituta (Martínez) y notario o escribano (Duhalde).
Milei es el 17.° Presidente de la Nación nacido en la Ciudad de Buenos Aires, la jurisdicción territorial de donde más Presidentes han venido.
Por último, su Vicepresidenta, Victoria Villarruel, es la cuarta mujer en ocupar la Vicepresidencia. Dos de las otras tres mujeres lo hicieron en las últimas dos Presidencias: Gabriela Michetti (Vicepresidenta de Macri) y Cristina Fernández (Vicepresidenta de Fernández). La otra es María Estela Martínez, Vicepresidenta durante el último mandato de su marido Perón.
¡Gracias por leer!
submitted by RiuzunShine to argentina [link] [comments]


2023.11.19 08:01 Stunning_Regular_100 Siento que mi pareja me maltrata y no sé cómo tratar el tema con él. - parte 2

Aquí empieza la segunda parte de la historia que es donde mi chico y yo estamos solos en una relación cerrada y aquí empiezan un montón de situaciones…. voy a tratar de aquí en delante de describir muchas de las situaciones que me han hecho llegar a pensar sobre el enunciado de este post, se que ya me he extendido mucho, pero quisiera ser detallada en contarte esta segunda parte de la historia porque muchas veces no vemos bien hasta donde llega el maltrato y como poco a poco esto no vuelve cada vez más débiles para darnos cuenta de las situaciones, como poco a poco permitimos ser maltratados, nos perdernos a nosotros mismos, como muchas veces podemos ser también los maltratadores y hasta que no tocamos fondo no estamos en disposición de aceptarlo y enmendarlo de ser posible, aquí les abro mi corazón y prometo que no les mentiré no pondré las cosas a mi favor, voy a serles totalmente honesta ya que quisiera sacarme todo esto del pecho.
Yo sabía que no sería fácil porque la rubia y mi chico tuvieron una muy larga relación he igual había varios pendientes como quien se quedaría con algunas cosas y como dividirían algunos bienes además que tenían algunos contratos todavía en conjunto y trataba de que las constantes visitas y todo el tiempo que pasaba con mi chico no me afectara, es más fácil racionalizarlo y decirlo que hacerlo… y mi chico parece (y lo digo al día de hoy luego de 3 años) no tener interés en cortar de verdad ese contacto a pesar de que yo no quiero tener ningún tipo de relación con ella, yo lo respeté de verdad no creo que uno tenga que “prohibirle” cosas a su pareja y pues mientras sinceramente no pasara nada estaba ok. Eso fue entre finales de 2019 e inicios de 2020 yo sinceramente quería tener un nuevo comienzo y de verdad trataba de hacer planes con mi chico para ir a cine, salir con amigos y tratar de seguir, pero él que estaba bastante deprimido con todo lo que había sucedido y como había terminado todo con la rubia se ponía de muy mal humor y siempre me decía que yo tenía que entender por todo lo que le había pasado, por todo aunque no fui yo quien se lo hubiese hecho todo eso en su gran mayoría y se terminaba desquitando conmigo poniéndose de mal genio e ignorándome, evitó tanto el hacer cosas conmigo que una de mis mejores amigas lo apodó el novio fantasma ya que yo hablaba de él pero realmente nadie lo había visto en ese círculo de amigos. Con la rubia las cosas empeoraron ya que él comenzó todo el tiempo a hablarme de ella, que ella vendió el carro, que se llevó un computador que la vieron con un tipo en un bar y así una y otra y otra vez…. yo estaba agotada de eso a la par que no sentía que él se comprometía con nuestra relación así que yo también comencé a enfadarme y a deprimirme mucho, sentía que algo en el chico bonito que había conocido con la rubia ya no existía más y definitivamente algo en él cambió, algo de él realmente murió. Yo le preguntaba por qué no era cariñoso conmigo o porque no me abrazaba ni me tomaba de la mano y él siempre me decía que era porque a la rubia no le gustaba el contacto físico y que quizá eso se le había quedado, pero en mis recuerdos él siempre fue muy dulce con ella y algo conmigo le impedía ser así, recuerdo que una vez el intento ser cariñoso y me abrazo mientras cruzábamos la calle y en medio del cruce el semáforo cambió y un bus hizo como si fuera a arrancar, yo me asuste y lo aparte y cruce rápido, me asuste porque toda mi vida la he pasado en sectores de la ciudad más residenciales mientras que él ha vivido por mucho tiempo en el centro de la ciudad que es mucho más caótico y peligroso y eso no le asusta, de hecho a mí me asusta como él cruza las calles de forma tan descuidad, el caso es que el me grito y me dijo que para que le pedía que fuera cariñoso si cuando él lo intentaba yo lo quitaba de un golpe, después de eso por más que tratara de explicarle que paso para mí él nunca me escucho, se cerró y me ignoró por varios días y cuando se irrita siempre hace eso hasta el día de hoy. Tuvimos riñas por algunos asuntos sobre todo por el tema de la rubia y por que estaba agotada de ello, y finalmente llegó la pandemia y aquí las cosas se pusieron realmente extrañas y esto es importante porque en este punto ya no podía hacer cosplay e ir a convenciones que era mi principal fuente de ingresos así que tuve que dejar de lado ese proyecto y me dedique junto con él a la tienda y a hacer lo que pudiéramos hacer para sobrevivir y pasamos de hacer por ejemplos afiches y libretas por letreros de distanciamiento y etiquetas de productos acomodándonos al mercado que teníamos disponible. Durante la pandemia tuvimos días buenos y días malos os contaré un poco de nuestro contexto; yo vivía con él y con la rubia sin embargo estaba muy a parte de las decisiones del hogar porque creo que aún no habíamos llegado a ese punto de la relación entre los tres, pero creía que a mi chico y la rubia le iba bastante bien ya que mi chico tiene un apartamento muy grande donde empezábamos a vivir los tres y la rubia siempre estaba dándose una buena vida entre ropa y restaurantes, por mi lado no me iba nada mal así que me daba para seguirle el paso a la rubia además de que muchas veces ellos insistían en pagar las facturas de los lugares a los que íbamos ya que yo les ayudaba bastante con la tienda y nunca les cobraba nada, cuando la rubia se fue y vino la pandemia la fachada se vino abajo y fue evidente que mi chico estaba quebrado y con muchas deudas bastantes significativas, fuera de eso donde vivimos es apartamento y taller y mi chico es un poco acumulador así que podrás imaginarte una casa como las de esas series de acumuladores donde no hay por donde pasar y era algo muy cercano a eso… Durante la pandemia yo le propuse a mi chico que arregláramos su apartamento que es muy hermoso, pero estaba muy mal a lo cual él accedió, y yo sentí muy equivocadamente que esto nos ayudaría a acercarnos y generar un espacio que hubiésemos construido de alguna manera entre los dos. Comenzamos y fue un trabajo enorme por la cantidad cosas tiradas por todas partes que se confundían con basura y para mi chico no todo lo era… los problemas comenzaron cuando logramos sacar una gran parte de la basura y reciclaje y el espacio se abrió, no sé si era por el hecho de haberse separado de la rubia y que ella hubiera atribuido todo lo que compraron entre los dos como de ella y se lo haya llevado todo pero mi chico estaba furioso cada vez que yo le proponía mover algún mueble de lugar y mucho menos tirarlos ya que hay algunos que no están en muy buen estado, y comenzaba a acusarme de que esas eran sus cosas y que yo no tenía derecho a decirle que hacer con ellas y que no tenía idea de lo que le habían costado aún al día de hoy luego de 3 años están allí esos muebles totalmente desteñidos, podridos y desgarrados por debajo y que le he propuesto que cambiemos sin recibir una respuesta diferente sumando a ello que cada vez se enoja más; mucho menos puedo tocar el tema de vender ningún objeto porque dice él dice que yo todo se lo quiero vender, pero la realidad es que son cosas sub utilizadas en muchos caso cosas que tiene 2 y 3 de lo mismo y además no las usa lo único que busco con esto es ayudarlo con sus problemas financiero que han son bastante graves. El hecho de llegar a vivir con él y darme cuenta que él no está dispuesto a compartir y crear un espacio para los dos, que más bien se siente como que me dejara habitar los espacios y nada más, eso me hace sentir que no es mi hogar lo cual me lleva a hacer comentarios que empiezan con –tu casa. –tu apartamento. –tus cosas. lo cual a él le molesta y siente que yo lo hago de forma malvada para hacerlo sentir mal, sin embargo es simplemente como me siento y he sido tratada, Siento que mi derecho a vivir allí es más por una comodidad de tenerme disponible que de realmente crear un espacio compartido para ambos, a veces me he sentido como si fuera una mascota que la llevas le das agua, comida y la amas pero está claro quién es el dueño de quien y no permites que se suba a los muebles o decida donde quiere poner su cama, ni siquiera tengo donde poner realmente mis cosas, mis libros o mi figuras de colección porque todo está ocupado, no sé si eso es maltrato. Tuvimos una gran pelea por que antes mi closet estaba en la habitación de invitados donde nos visita constantemente mi suegro así que él me pidió que desocupara el closet para su papa y que él me haría espacio en el de nuestra habitación, yo accedí y saque mis cosas ya que su padre venia al día siguiente, las puse sobre un mueble que hay en la habitación y espere que me abriera espacio… él nunca lo hizo, nunca se tomó el trabajo de coger sus cosas y ponerlas a un lado o reordenarlas y cada se lo recordaba se enojaba y me acusaba de ser cantaletosa y no dejarlo en paz, mi ropa estuvo unos 4 meses allí y para mí era indignante y humillante, para ese punto ya se había vuelto personal ya que son sus cosas y yo no soy su mamá para movérselas u ordenárselas y él es bastante desordenado, al final a regañadientes me abrió un pequeño espacio donde claramente no cabían todas mis cosas y estuve mucho tiempo entre varias lugares guardando mi ropa y hasta ahora tengo cosas que no he podido encontrar, no fue sino hasta unos 3 meses atrás que tuvimos una pelea donde saque toda mi ropa de todos lados y me negué a guardarla hasta que el desocupara la mitad del closet para mí y créanme es un closet enorme donde fácilmente hubiéramos cabido los dos desde el inicio mi ropa estuvo otro par de semanas sobre la cama de invitados y él solo me abrió el espacio porque su padre nos iba a visitar y no quería que viera mi ropa toda afuera. Todo esto me da mucha impotencia porque ni siquiera puedo hablarlo con el sin llegar a una pelea donde seré con toda seguridad silenciada y manipulada por un gran enojo y no sé si este tipo de situaciones son realmente un maltrato.
Durante la pandemia también discutimos por su obsesión con lo que hacía o no la rubia y el estrés que generaba esa tensión con ella; me di cuenta que mi chico era alguien que nunca pide una disculpa y nunca acepta que se ha equivocado, que no te escucha y te hunde más profundo a través del enojo y persistir en que él es quien está en lo correcto, si tratas de exponerle como ves tú las cosas no te va a escuchar y fue para un cumpleaños de una de sus hermanas que se hizo evidente para mí, recuerdo que fuimos y la pareja de su hermana es un gran y viejo amigo mío, él fue pareja de una vieja amiga, sabía que era el novio de su hermana pero nada más así que le pregunté si él aún guardaba contacto con mi amiga y tuvimos una pequeña charla amable sobre ello, en ese momento mi chico se enojó mucho y no tenía ni idea de porque (que es algo que me pasa mucho con él) empezó a tratarme realmente mal, a ignorarme y hablarme de forma desagradable, estábamos en la casa de su hermana y al irnos fue realmente un infierno ya que yo le pregunte por que estaba enojado y me dijo que yo era una insensible, que por que había hecho es pregunta tan estúpida, que nunca debí haber tocado el tema que como creía yo que se iba a sentir su hermana con eso ya que al parecer mis amigos habían tenido una ruptura difícil, en el medio estaba su hermana y yo no lo sabía…créanme trate de defenderme, de hacerlo entrar en razón, que yo no sabía nada de eso y que no recibí ninguna señal de haber preguntado algo mal o haber ofendido a su hermana y de haberlo sido no era mi culpa no saberlo, pero él seguía insistiendo y me seguía gritando lo mala persona y estúpida que era y yo no entendía porque no era posible hablarlo con calma ya me había gritado tanto que yo estaba hecha un mar de lágrimas y así tuve pasar la noche insistiéndole que le preguntara a su hermana si algo le había molestado esta anécdota la recuerdo porque es algo sumamente repetitivo que él hace donde me culpa por cosas que yo no entiendo y nunca tienen una solución o una disculpa de parte de él y que esta fue de miles la única vez que se disculpó por que hablo con su hermana y se dio cuenta que el solo se había hecho ese video. Esto paso con muchas cosas y yo estaba ya muy deprimida y lloraba demasiado así que empezó a decirme que yo nunca lo iba a manipular llorando, que mejor no lo hiciera más; pero como era algo que no podía controlar simplemente termine escondiéndome para poder llorar cuando discutíamos e incluso a salirme del apartamento a llorar y muchas veces a beber y desafortunadamente el centro no es un lugar amables de noche por lo que me ponía muchas veces en una situación vulnerable situaciones donde él nunca estuvo para mí no me busco, no me atajo, solo me dejo caer más y más en una terrible depresión que casi me mata. Una vez estuve parada en el borde del balcón (vivimos en un séptimo piso bastante alto) y me cogió bruscamente y me tiro a un mueble que estaba cerca me miro y me dijo que si quería matarme lo hiciera en cualquier otro lugar que no fuera su apartamento, nunca después de eso me preguntó si estaba bien, si necesitaba ayuda … nada… solo se enojó y dejo de hablarme hasta que se le pasó, me sentía atrapada por la pandemia y mi situación de hogar y laboral… y simplemente no me sentía bien para volver al cosplay ni era fácil ya que no había eventos y no me sentí fuerte para irme, nuevamente no sé si eso es maltrato.
Luego cuando la pandemia comenzó a aflojar un poco y pudimos comenzar a salir comenzamos a ir de nuevo a un pequeño local que teníamos arrendado en el centro donde trabajábamos sobre todo por encargo ya que todavía había cierres parciales y distanciamiento social; en esa época sucedió algo que marcaron un antes y un después para mí luego de que entraran por la fuerza al apartamento para avaluarlo y rematarlo por proceso de demanda, en ese momento a pesar de yo tener conocimiento de sus deudas no concebía la magnitud de ellas ni sabía los valores exactos a los cuales ascendía su deuda ese acto me quebró, era una situación desesperante y yo creo que en ese momento me decidí a no dejar que las deudas nos llevaran por delante y a pesar de no ser mis deudas creo que me las eche encima lo cual me genero un estrés demasiado grande que al día de hoy no he podido dejar atrás, que todavía hay deudas que no me dejan dormir y que durante los últimos 3 años he sentido que solo hemos trabajado para pagarlas por medio de préstamos y todos los ahorros que había reunido en mi vida y los cuales se los presté a él; esta situación nos generó mucho estrés porque estuvimos en la pandemia muy apretados con lo mínimo y tratando de cuidar cada centavo lo cual a veces desencadenaba peleas donde yo era una “Nazi del Bolsillo” que no le permitía muchas cosas y nos generaba discusiones porque yo estaba muy estresada y el nunca intento entender mi situación donde nunca he tenido ni una deuda en mi vida, ni siquiera he comprado nunca nada a cuotas y supongo que nos hacíamos sentir muy mal el uno al otro por esas situaciones. Con el tiempo y terapia he podido superar un poco todo ello, entenderlo y separar nuestras finanzas para poder recuperar mi economía personal, hasta hace poco volví a comprar maquillaje, cremas y ropa con un poco de confianza, pero siento que nada de eso nos ha hecho crecer y que el hecho de que me viera obligada a separar las finanzas es un ejemplo de ello y saltemos un poco en el tiempo hasta hace unos 5 meses cuanto tuvimos una fuerte discusión, en contexto nosotros teníamos cuenta compartida, tanto lo que se iba ahorrando como lo que se gastaba estaba todo en un fondo común yo pensaba que estaba bien y que no pasaba nada; nosotros tenemos una tienda y aparte hace año y medio habíamos hecho un plan para alquilar en conjunto con alguien un espacio y usarlo como segundo punto de venta y bodega mientras allí vivía alguien que trabaja con nosotros, en un inicio tenia mis dudas pero me arriesgue y dije que sería bueno vender en otro sector y arrendamos, el tiempo paso y el nunca pudimos concretar ese negocio, aquí empieza el problema… luego de 6 meses de pagar arriendo era evidente que no teníamos ni el tiempo ni el personal para tener otro punto de venta y cada vez que le tocaba el tema a mi chico él se enojaba y me decía que él lo solucionaría y que dejara de ser así y lo dejara en paz, no era que yo le estuviera tocando el tema todos los días simplemente el tema no se podía tocar porque él se enojaba y así se renovó el contrato y estuvimos en ello año y medio hasta que afortunadamente la inmobiliaria nos pidió el inmueble, con mi chico hablamos luego de buscar un lugar más económico también en conjunto con nuestro amigo pero solo para usarlo de bodega, sin embargo le dije a nuestro amigo que yo ya no sedeaba volver a entrar el mismo negocio con él porque era demasiado costoso y nos estaba dejando un hueco, él vivía allí y debía buscar a donde pasarse, a todo esto el contrato estaba a mi nombre y ya había una fecha para el desalojo para dentro de 4 meses pero cada vez que intentaba tocar el tema mi chico se enfadaba diciendo que él lo resolvería y yo estuve de acuerdo en pagar hasta ese último mes de plazo a pesar de pensar que 4 meses eran suficientes para haber buscado un lugar antes, lo cual no sucedió, días antes de la entrega del inmueble le pregunte a mi amigo que había encontrado y me comento que no había buscado nada porque mi chico le venía diciendo que él lo resolvería y que el sí arrendaría con él… todo esto a mis espaldas… me sentí muy enfadad porque creía que al tener cuentas compartidas la decisión de arrendar un inmueble debe tomarse entre los dos y llegar a un acuerdo, teniendo en cuenta que la mayoría de cosas que queríamos poner en bodega eran cosas de mi chico con respecto a su problema acumulando cosas (como un sofá cama no en muy buen estado que decidió recibir de un amigo que lo iba a tirar, decisión que obviamente tomó el solo) así que lo confronte y le pedí que me comentara que estaba pasando, que llegáramos a un acuerdo con ello como si tu arriendas ese monto lo sacaré para mí y lo gastaré en lo que yo quera… pero él no quiso ni hablar, empezó a decirme que él podía gastarse el dinero en lo que él quisiera y yo no tenía por qué decirle que era lo que podía o no hacer, intente entrar en razón con él pero estallo y me pidió que separara entonces lo que había y que tuviéramos cuentas separadas, yo que soy organizada con ese tipo de cosas las separé y separé sus gastos de los míos y todo lo que se había gastado en deudas y reparaciones de cosas de él y resultó no solo que todo lo que había recogido era mío sino que también él me debía más dinero ya que se había gastado más de la mitad de lo que se de lo que se había recogido entre los dos en sus asuntos, pero déjenme decirles algo…. Nunca dio su brazo a torces, nunca reconoció que era yo quien lo estaba apoyando económicamente, nunca reconoció que tener cuentas compartidas implicaba responsabilidades compartidas y que no podía simplemente disponer del dinero porque está allí, hasta el final permaneció enojado y haciéndome sentir muy mal, ahora soy yo la que no quiere dar el brazo a torcer y he dejado las cuentas por separado y puesto un fondo común para manejar el negocio y las cuentas del hogar, también comencé a darme cuenta que realmente no tengo participación en las decisiones sobre el negocio. Que se molesta cuanto lo confronto sobre los problemas económicos que nos rodean y que no está dispuesto a escuchar una opinión, ni una idea ni nada, me hace sentir como su empleada y no como su socia; muchas veces toma decisiones importantes sin tenerme en cuenta para nada lo cual nos ha llevado a tener pérdidas importantes en el negocio también cuando lo he confrontado en el momento de tomar decisiones usa de nuevo el enojo para salirse con la suya y sacarme del juego ya que yo estoy muy agotada de discutir.
Un día se fue para encontrarse con la rubia para resolver un tema de un arriendo que tenían en común, tenían una cita a las 4 de la tarde y yo estaba ok con ello, me sentía tranquila… el dilema fue cuando empezó a demorarse y no contestaba su celular. Yo estaba en la tienda y tuve que cerrar sola y no fue hasta las 10 de la noche que mi chico apareció, yo estaba enfadada pero opte por estar cool no decir nada, el asunto estallo cuando empezó a contarme sobre lo sucedido, fueron a las cita y alrededor de las 6:30 de la tarde acabaron y decidieron ir cerca del sitio a tomarse una cervezas y ponerse al día ya que desde inicios de la pandemia no se habían hablado (a pesar de que diego siempre estaba con el tema de la rubia y lo que ella hacia o no hacia) y empezó a comentarme un poco y que se había descargado el celular, finalmente estallé cuando en un punto dijo –Estábamos sentados y ella se acercó mucho, tú crees que ella quería besarme. Debo admitir que yo estallo mal, me enojo y empecé a gritarle lo cansada que me tenía esta situación con la rubia y que estaba harta de que todo lo volviera un tema sobre ella y lo que ella hacia o no hacía, estalle mal y le grite bastante, sé que no estuvo cool pero ya estaba en mi limite un año después de todo, luego de eso empezó a dar excusas cuando hablaba con ella y la invitaba a sentarse y tomarse algo en nuestra tienda alegando que yo solo estaba celosa y dios mío no lo estaba, estaba harta de la rubia y que todo lo girara alrededor de ella y comenzó a hablar con ella todos los días y yo que veía que se escondía para usar su celular comencé a revisar sus conversaciones, les juro que nunca encontré nada pero sumamente triste que el hablara con ella todos los días y se mandaran memes y canciones y conmigo solo buscara pelear y minimizarme, un día fuimos a terapia de pareja y empezó a callarme y a minimizarme alegando que yo era una loca que le revisaba el celular y solo estaba celosa, discutimos tanto sobre el tema que la terapeuta nos dijo que solo atendería si fuese por separado ya que no lograríamos nada así, hable con él y le dije muy claramente que él podía hacer lo que quisiera y por hablar con quien quisiera mientras no irrespetara nuestra relación, que entendiera que no quería a la rubia en mi vida más y que si él no era capaz de sacarla de su vida que respetara mi decisión y la sacara de la mía y que nunca me mencionara nada más de ella porque estaba agotada, desde entonces por mi salud mental y porque sé que no está bien dejé de revisar sus conversaciones y hoy luego de 3 años se esconde para conversas con ella y he tenido problemas porque si toco un tema que casualmente el toco con ella entonces ya no es mi tema y me acusa de leerle mensajes y hacerlo para molestarlo, por ejemplo hace más de unos meses le vengo hablando sobre el interés que tengo en los hongos, hongos medicinales y hongos mágicos, había pedido unos y habían llegado ya en medio de nuestras habituales peleas, en esos días por lo que seguramente no lo noto a pesar de que llevaba meses hablando sobre ello y leyendo sobre ello, en esos días probé algunos y me gusto la sensación de paz que me dieron. Cuando dejamos de pelear hablamos un poco sobre ello y sobre los efectos de la psylosibina en el cerebro, inmediatamente el me acuso de haberle leído una conversación que casualmente tuvo con la rubia mientras estábamos peleado sobre algo similar y dejara de hacerlos y obviamente se volvió a enojar para mi suerte la orden de mi pedido era de antes de que él tuviera esa conversación y a pesar de eso nunca recibí una disculpa o una tregua o nada el siguió enojado …. Esto ha pasado un par de veces y me siento muy irritada, insultada he impotente porque ni siquiera puedo tener algo que me guste sin que sea de la rubia, no puedo tener ideas intereses, ni canciones que me gusten y le coincidan, me hace sentir muy mal y nuevamente no sé si es maltrato.
El otro día nos encontrábamos en el negocio y el me hablo bastante feo, estabá con un par de amigos y tuve que preguntarle a ellos si era verdad que él me había hablado en el tono de voz que yo había sentido o era yo quien estaba sobredimensionado las cosas y reaccionando demás, quizás de tantas cosas estaba prevenida, sin embargo los chicos me confirmaron que si fue un tono muy desagradable, en ese momento espere para calmarme y luego trate de hablarle a mi chico y decirle que no me hablara así porque era muy desagradable y me hacía sentir muy mal; en este punto yo ya tenía claro que él se enoja para manipular la situación y no tener que atender a lo que le pido como pareja y con lo que no puedo estar de acuerdo de sus malos hábitos donde si hay un maltrato, que ese enojo lo convierte en un muro inquebrantable que nunca sede y nunca permite crecer y construir algo para ese momento yo le dije que si no aprendía a controlar ese enojo era mejor que termináramos, pero él nunca dio a torcer y aprovecho que teníamos mucho trabajo en ferias en distintas ciudades para que todo se pasara, que es lo que siempre busca y siempre quiere salir libre de culpas y responsabilidades, esto hace que yo este cada vez más enojada he insatisfecha, de un tiempo para acá no lo estoy intentando ni siquiera, si el me habla feo yo lo le hablo feo y le dejo en claro que como él me hablo le hablaré yo a él, cada vez que empieza con sus malos hábitos lo dejo hacerlo y dejo claro que él es libre de hacerlo y yo soy libre de decidir hasta donde lo puedo tolerar y que en cualquier momento puedo irme, que él no tienen nada que me ate a parte del amor.
Estas no son todas las historias, pero creo que se hacen a una idea de lo que sucede, voy a contarles la última anécdota que es la que me hizo escribir este post y plantearme todas estas situaciones como un maltrato. Hace una semana y media mi chico comenzó a irritarse, nunca supe por qué, nunca me lo dijo pero era obvio por llevaba dos días haciéndome su típico ghosting y hablándome apenas lo necesario (antes me ponía mal y empezaba a preguntar que pasaba y a llorar y empeoraba todo, ya lo dejo que se enoje él solo y si quiere hablar sabe que estoy ahí para ello), el sábado tuve un pequeño gran accidente, estábamos en el negocio y nos quedamos hasta tarde con unos amigos tomándonos unas cervezas (cosa que a veces hacemos) era pasada la media noche y yo resbale con algo que he hice un Split completo desgarrándome el musculo interno de la pierna, fue muy doloroso no podía ni siquiera reincorporarme luego de ello, afortunadamente una de nuestras amigas presentes es fisioterapeuta y pudo socorrerme, mi chico fue a la farmacia y trajo unos relajantes musculares que mi amiga le indicó, yo estaba muy mal pero era algo que ya me había pasado antes cuando bailaba y estaba más o menos tranquila, quería un momento para poder reincorporarme y decidir si quería ir a urgencias o no así que me senté dentro del carro que estaba al frente del negocio un momento, mi chico bajo, de nuestra casa que es cerca, una compresa con agua caliente porque dolor era insoportable, finalmente decidí que no quería ir al médico, quería irme a casa cuando arrancamos note que mi chico le dio a uno de nuestros trabajadores que se había quedado que no cerrara del todo que el ya bajaba, pensé que esperaría a su sobrina ya que había quedado de llegar allí (aunque todo esto lo supe mientras pasaba ya que él me hablaba lo mínimo) así que p ara la 1am yo estaba en cama, mi chico me dijo que bajaría a ver lo de su sobrina así que me dejo en la cama y se fue, al momento llego su sobrina y me di cuenta que él no se fue a buscarla, yo estaba hablando con él y su sobrina estuvo más de 40 minutos en el apartamento y él nunca subió así que su sobrina bajo a encontrase con él, durante todo este tiempo estuve hablando con él y esperándolo ya que me decía de vez en vez que enseguida subía… en un punto me rendí y deje de preguntarle… solo espere y el llego a las 4am totalmente borracho, el me dejo tirada, adolorida e incapacitada esperándolo por 3 horas, el simplemente había bajado a seguir la fiesta cuando vino estaba molesta y él borracho me dijo que si lo odiaba por eso, yo le respondí que simplemente los dos teníamos prioridades muy distintas en la relación y que yo nunca lo hubiera dejado así para irme a beber, me pregunto si podida dormir en la misma cama y simplemente se tiró allí y se durmió; a la mañana siguiente temprano se levantó me vio y como si hubiera recordado por que se enojó se paró y se fue yo me quede sola y espere un poco más tarde en la mañana y alrededor de las 10:30 tenia demasiada hambre le escribí pero no respondía, esperé, pero necesitaba varias cosas así que tuve que pararme ir hasta la cocina calentar agua para compresa, coger lo que fuera de comer y allí de pies con ese inmenso dolor casi se me estaban saliendo las lágrimas. Me fui me acosté como pude y esperé, estaba sumamente triste y alrededor de las 5 de la tarde no había podido más que tomar agua y comerme un pan, tenía reflujo y me quemaba todo la garganta por haberme tomado el relajante muscular sin nada en el estómago, tenía muchísimo dolor de cabeza y la pierna aun peor así que tuve que pararme sola otra vez y verlo acostado en otra habitación dormido pasando la cruda, el me sintió y se despertó, se despertó enojado conmigo porque estaba de pie y tratando de hacer cosas yo le respondí un poco enojada y desesperada por la situación que le escribía y le llamaba y él no me respondía pero él se enojó y me dijo que el que iba a hacer si él estaba dormido y que él tampoco se sentía bien. Me recostó mientras alegaba y me llevo a esa hora medio plato de sopa y medio trozo de pescado que había sobrado de un almuerzo de ayer, lo puso al lado y se fue de nuevo a la otra habitación, yo me quede llorando en ese momento de ver lo poco que le importaba como ser humano a mi pareja y lo egoísta que a mi parecer había sido, admito que estaba dolida y que a partir de ese momento me quede bastante callada, yo no hallaba la forma de comprender lo que pasaba. A eso de las 10 de la noche se levantó salió y compró carne asada la cena comimos y puso un par de películas, me pidió buscar algunas y ni siquiera las miro, al fin vimos la que él quiso poner en un terrible silencio... se acabó, apagó el computador, se dio la vuelta y se durmió, al otro día en la mañana nuestro par de gatos estaban haciendo un poco de bulla en el cuarto así que se paró y se fue de nuevo a la otra habitación, yo trate de pasarme porque de verdad no dejaban dormir pero no pude acomodarme sin las almohadas ni cobija, además también me daba tristeza que a mi chico no le importara nada de nada, ni se levantó a ayudarme ni se ofreció a traerme una almohada, por el contrario dándome la espalda me dijo que qué pasaba, que yo también estaba bastante inquieta… así que me pare y me regresé al dormitorio, me tome de nuevo la pastilla sin comer nada ya que ésta da sueño y de verdad quería estar dormida, a la 1:30pm mi chico me llevo unos huevos con pan, ya para ese punto yo estaba en shock con todo lo que paso, tenía otra vez la garganta pelada y ardida y tuve que comer muy despacio lo cual también me recrimino diciendo que si no iba a comer, ni siquiera me pregunto durante todo ese tiempo como estaba, o si necesitaba algo. Entonces se bañó, bajo y compro unas bebidas con gas que obviamente no me iban a pasar por la garganta, y se fue… ni siquiera se despidió, me escribió por whatsapp que tenía que hacer una gestión... casi a las 5 de la tarde otra vez tenia de nuevo hambre y quería unas cosas que había dejado en el negocio, le pregunté si estaba allí y me dice que no, que se fue a reclamar una garantía de algo que habíamos comprado, me sentí muy mal y de verdad ya no podía más entre el dolor y el hambre, no podía creer que me dejara sola por algo que realmente no tenia afán... en fin me dijo que ya venía, a las 6:30 me dijo que estaba en el negocio y que compraría unas cosas y subía, algo que no tomaría más de 30min demorando mucho, a las 7:30 supe que se había quedado… desde las 3 de la tarde hasta las 8 de la noche tuve ese tiempo inmovilizada para llegar a la conclusión de que si todo eso no es maltrato no sé qué es, me bañe como pude, me vestí entre lágrimas de dolor y a las 8pm Salí a buscar algo de comer porque necesitaba algo más que un huevo y pan que era lo que había en la nevera, lo peor es que nos encontramos en la puerta del edificio y si… adivinaron, se enojó porque yo no tenía por qué salir… para ese momento ya estaba yo demasiado adolorida y enojada para discutir así que solo subí y esperé que cocinara algo para mí, hizo una pastas y esos 30 min que tuve que sentarme y esperar no podía creer que el pudiera tratarme así, que sobre todo estuviera enojado conmigo, así que nos recostamos y parece que íbamos a ver una peli pero él se arrepintió, apago el portátil y se propuso irse para la otra habitación, le pregunté ¿no íbamos a ver una película? ¿vas a dormir en la otra habitación? Y si… acertaste se enojó, se giró y me dijo de mala gana que para que iba a ver una película con alguien que a duras penas le hablaba…. Estallé y si ya sabes estallo mal… así que comencé básicamente a gritarle todo lo que acabo de contarte todo lo que acabo de decirte y como me hacía sentir… así que me respondió que era yo quien no sabía controlar mi ira, que ayer en la madrugada cuando me trajo en el auto le había gritado después de que había acelerado bruscamente y que le dije de muy mala manera que tratara de no hacer acelerar de un tirón porque me dolía mucho y que eso era iracundo, dios, yo solo estaba muy adolorida … yo no podía creerlo así que cogí algunas cosas y tomé un auto para la casa de mi madre y aquí estoy compartiéndote mi historia porque sinceramente no sé qué hacer ni qué pensar de todo lo que me ha pasado….
No te confundas, recuerda el título del post, mi pareja no es una mala persona y yo no soy una mujer débil o reprimida para no darme cuenta que alguien es un completo sorete y que debo dejarlo. También conozco su lado bueno y lo bella persona que él puede ser, creo que hemos pasado por mucho y simplemente es algo que se le ha salido de control entre el estrés de sus propios asuntos y el estar súper prevenido conmigo porque las peleas son cada vez más constantes… yo quisiera encontrar la manera de poder volver a estar con el chico dulce que trae bonitos detalles en días random y te hace reír haciendo ruiditos tontos, quiero a mi chico bonito y no sé cómo abordar esta situación sin que el levante su muro se enoje y me deje por fuera. Estos días en casa de mi madre le he insistido que deberíamos hablar con un profesional que pueda mediar entre nosotros y si… adivinaste se enojó y ahora no se ni por dónde empezar.
Gracias por tu tiempo si llegaste hasta aquí valoraré todas las ideas
submitted by Stunning_Regular_100 to Desahogo [link] [comments]


2023.11.17 08:29 Alpargatasdealpaca ¿Qué cojones hago ahora? Necesito consejo por favor (financiero y de vida)

¡Hola gente!
Me encuentro en una situación algo difícil y me encantaría tener vuestra opinión. Estoy atascada. Sé que Reddit no está lleno de expertos, pero me ayudaría saber la opinión de terceros para tener un punto de partida.
Al grano: Soy una española viviendo 6 años en Bulgaria que quiere volver a vivir y trabajar en España. ¿El problema? Tengo muchos condicionantes. No tengo casa a la que volver (mis padres no son personas fáciles ni tratan bien a la gente. Además de eso, literalmente no hay habitación o espacio para mi en casa de mi padre ahora que se mudó de casa), no puedo dejar el trabajo sin un aviso previo de 2 meses y eso hace que muchas empresas no quieran contratarme.
Lo que sugieren compañeros de empresa: Mis compañeros que vuelven a España dicen que, como tengo algún dinero ahorrado, que de la entrada para un piso pequeño o una casa de pueblo, me meta en una hipoteca y que el resto ya vendrá. Que tengo paro, y tal. Pero no creo que sea una idea sostenible ni cuerda, ¿lo veis inteligente? Para mi buscar trabajo en España siempre ha sido muy complicado. Nada llega a término y me ofrecen condiciones muy malas. No sé si encontraré trabajo en Murcia o Pamplona y ese dinero es todo el soporte que tengo, aunque lo tenga ahí parado. Sí, una casa se puede alquilar o intentar vender, pero mi padre tiene un par de propiedades paradas (terreno y bajo, nada habitable) porque nadie quiere invertir en un pueblo perdido de España. Además, ¿hipoteca sin trabajo?
Otro me dijo que compre oro y ya está. Sí, puede ser un colchón, pero no veo que eso me ayude mucho a avanzar.

Extras que son importantes para mi (pero tampoco quiero plantar aquí mi biblia, con que opineís leyendo lo de arriba de verdad que ayuda)
Me quiero ir de este país porque acabo de salir de una ruptura y no tengo nada que me vincule ya aquí. Tengo un B1 en Búlgaro. Estoy en un callcenter, que es un trabajo muy estresante y que se suele dejar, por lo que todos mis compañeros se acaban yendo a España u otros países. Además existe una diferencia cultural bastante grande. No me siento cómoda con esta cultura ni me es fácil encontrar amigos autóctonos ni parejas por nuestras diferencias, aunque nos comuniquemos super bien en inglés.
Por otro lado la vida aquí es muy cómoda. Tengo una estabilidad que no he tenido nunca. Puedo permitirme un alquiler para mi y mi gata en el centro de la ciudad, tengo un trabajo de 7 a 4 que es indefinido (puede haber recortes de temporal pero es muy muy estable) y tengo teletrabajo permanente (no, no aplica a vivir en otros paises, ya pregunté).
Si vuelvo a España, pierdo estas comodidades. Perdería muchísima calidad de vida. He visto que el teletrabajo ahí no se lleva y tendría que medicarme de nuevo (ansiedad social), para trabajar. Los horarios partidos, compartir piso si tengo que vivir en una ciudad, etc son un importante retroceso con respecto a mi situación actual.
Ea, para acabar: No me importaría tampoco vivir en otros países si eso mejora mi calidad de vida y no sea fuera de Europa (ya hice eso una vez y no es sencillo). Pero ya os digo que estoy perdia. No tengo familia en la que apoyarme, ni amigos que me acojan y me encantaría tener algo más que mi gata. Pero no sé ni a quien preguntar, ni como avanzar. Tengo un CV bastante bueno, idiomas, experiencia pero... ¿qué cojones hago?





submitted by Alpargatasdealpaca to askspain [link] [comments]


2023.11.17 04:16 ragnatis Contos de Luyias: O benevolente. Já vou avisando que é melhor quem for sensível passar direto, que eu me esforcei para deixar isso perturbador, tipo, você vai ficar com nojo se ler. Eu fiz agora pouco, então podem ter alguns erros, mas poderiam dar um feedback?

O Benevolente
Uma reza de um crente da igreja de Laum voltada ao Benevolente:
"O mais novo de seus dez irmãos, a primeira vítima, o primeiro assassinado. Nosso querido pai e criador, que com o seu corpo fez nosso mundo e tudo que há nele. Ele é o início de tudo e o fim de tudo, pois da carne dele nascemos, e após a nossa morte, a ele retornaremos. Seremos mais uma vez acolhidos por ele, assim finalmente voltando aos braços de nosso amado pai."
O que é a entidade conhecida como o Benevolente
É a mais nova das dez entidades, aquela que foi morta pelo mais velho delas, e de seu corpo mutilado, foi feito o universo. Não se sabe de nada de como ele era em sua forma original; no entanto, é possível saber como ele é quando é invocado em um receptáculo físico. Mesmo mutilado e desmembrado, ele ainda está vivo, pois essas entidades são mais próximas de conceitos do que seres vivos de fato. Logo, é impossível matá-las.
Para que o Benevolente seja invocado, é necessário um sacrifício humano. Esse sacrifício será preparado durante meses. Diferente de outros rituais de sacrifício, o sacrificado não será enganado ou forçado a nada. Ele mesmo tem que se oferecer para essa tarefa, e antes que ele aceite, o procedimento deve ser explicado sem omitir um detalhe sequer. Após isso, ele será levado para um dos monastérios da igreja de Laum, e durante um tempo em torno de 7 a 9 meses, receberá um tratamento digno de reis, com os aposentos mais luxuosos, as melhores comidas e os melhores servos. No entanto, ele terá que fazer várias coisas moralmente questionáveis ou que seriam crimes hediondos. Ocasionalmente, terá que comer carne crua de diversos seres vivos, e uma vez por mês, terá que comer um cadáver humano inteiro, incluindo até os ossos que serão triturados em um pó. Também terá que participar de orgias com diferentes espécies de seres vivos, racionais ou não, e a cada semana, uma parte diferente de um animal será costurada ao seu corpo, pois o sacrifício para o Benevolente deve ser uma junção, mesmo que imperfeita, de todas as coisas que vivem.
Quando finalmente chega o dia do sacrifício, o indivíduo é levado a um enorme cômodo feito de terra, que possui vários símbolos ritualísticos que retratam seis olhos dentro de um círculo. Também há uma cama feita de pedras no centro do cômodo. Ele será preso a essa cama com grilhões do mais poderoso metal, e o ritual começará. Seu corpo será aberto, começando da caixa torácica, não por ferramentas, mas por mãos humanas. Após a caixa torácica ser aberta, vários pássaros, vivos e com as asas cortadas, serão jogados ali, e ela será fechada com pele de carneiro. Depois, seus braços e pernas serão abertos, e lacraias, aranhas e cobras peçonhentas serão jogados dentro deles, e eles serão fechados com cascas de árvores. Logo depois, sua barriga será aberta, e peixes serão jogados dentro dela, e ela será fechada com algas. Por fim, em sua cabeça, dois galhos em formato de chifre serão brutalmente encravados, assim matando o sacrifício. No entanto, após a sua morte, o Benevolente possuirá esse receptáculo, cuja alma abandonou. O corpo começará a se reconstruir, e a forma do Benevolente pode variar em muito. Ele pode ser um homem velho ou uma mulher de enorme beleza, mas sua personalidade sempre se manterá a mesma. Ele possui o jeito de um avô gentil e é tão persuasivo quanto um golpista. Ele será extremamente prestativo com todos ao seu redor, refletindo o nome que os mortais o deram. No entanto, ele tentará assimilar tudo a ele, e por isso o sacrificado tem que ser preso a uma cama que não possui nenhuma matéria orgânica. A assimilação é vista pelo Benevolente como uma benção, pois tudo está voltando para o seu devido lugar. Ele é invocado geralmente para que ele responda às perguntas daqueles que o chamaram, pois o mesmo possui enorme conhecimento, beirando a onisciência. No entanto, também há lunáticos que o invocam, pois acreditam que a assimilação é a salvação de tudo. Felizmente, é surpreendentemente fácil matar o receptáculo que ele está usando.
Ser um sacrifício para esse ritual é considerado uma das mortes mais dolorosas no mundo de Luyias, pois o indivíduo estará vivo durante todo o processo.
submitted by ragnatis to EscritoresBrasil [link] [comments]


2023.11.16 20:02 SorryJacket230 vale la pena denunciar un hecho de violencia contra la mujer acá en paraguay? que penas cumplen por comerter el hecho? (TEXTO LARGO NO TENGO CON QUIEN HABLAR Y QUIERO CONSEJOS)

alguien ya denuncio a su pareja con pruebas de agresiones fisicas? quiero saber que pena cumplieron, con mis agresiones incluso hubo sangres y ya tengo mucho miedo (ya me estoy separando pero no quiero que ninguna mujer esté con esa persona suelta que debe estar en el psiquiatra)
mi psicóloga me diagnosticó trastorno de estrés postraumático y nunca llegue a este extremo de mi vida, porque soy muy solitaria y me aferré solamente a esa persona y creí que era mi felicidad hasta que empezó a querer tener control por mi y amenazarme para no decir una palabra, me mentía diciendo que las cosas que hacia normales (por ejemplo crearse perfiles para ser otra persona y pedir videos sexuales o pagar por prostitutas para ver contenidos, pero ojo, me decía que era otra cuenta y nadie iba a saber que era mi novio) y porque un hombre con esos deseos tiene pareja??? hacer cosas a escondidas?? no es mejor estar SOLTERO que hacer esas cosas teniendo novia?? cada palabra que decía era un puño y me fui hace 2 semanas.. pero no es ni la mitad de lo que me hacia, me dejó con un trauma enorme, yo solo queria paz y ambas partes deben sentirse seguras para comunicar sus pensamientos, preocupaciones y emociones sin temor a ser castigadas, menospreciadas o tratadas de manera negativa no? me siento coaccionada y abusiva, no puedo hablar con nadie sin sentir que me van a golpear, no puedo hablar con mi papá porque si sube la voz me hace llorar y siento dolores en todos lados.
Es tarde para denunciar? Recien abro los ojos y puedo pensar con tranquilidad pero sueño y lloro todos los dias escuchando sus gritos retumbando mi cabeza y es doloroso y no se como es posible que este saliendo cmom si nada con otras personas. No estoy despechada ni nada, pero tengo miedo que otra persona esté con él
Pd: tengo videos gritándome, fotos donde tengo moretones en los ojos, en la boca, en los brazos, fui hasta hacerme tomografía de los dolores de cabeza que me dieron por sus golpes en mi cabeza, tengo esos estudios. Quiero saber que pena tendría y si tarda mucho o no vale la pena?
submitted by SorryJacket230 to Paraguay [link] [comments]


2023.11.14 16:43 Solanium Streak 881 - A mulher do ex-presidente desaparecida

Após o fim do mandato do ex-presidente Donald Trump, várias pessoas começaram a questionar o papel que sua mulher, Melania Trump, joga na campanha da reeleição do seu marido. Segundo diversos meios de comunicação, ela aparentemente não tem nenhum interesse e despareceu dos holofotes, para nunca ser mais vista, a menos que você e outras pessoas compareçam os eventos organizados exclusivamente pela equipe da Melania. Fora isso, seria muito difícil encontrá-la do lado de fora da sua residência na Flórida. Como consequência disso, alguns candidatos do partido republicano iniciaram seus ataques políticos com o objetivo de desacreditar o aliado mais leal de Trump.
Na minha opinião, o seu ato de desaparecimento não precisa ser interpretado dessa forma, de uma maneira de abandonar seu marido como as pessoas dizem por aí, porque ela é uma mulher eslava. Elas são conhecidas como frias e antipáticas, mas bonitas. Também se diz que são iguais às rosas e não devem tocá-las a menos que você tenha coragem. Esse caráter solitário sempre foi e continua sendo a imagem que ela projeta ao mundo inteiro desde o início da carreira política do seu marido. Para ela, o silência e o afastamento são seu escudo contra as críticas contra ela e sua família, pois ela só se importa com os seus entes queridos.
Melania Trump continua sendo uma figura muito misteriosa e fico pensando no que ela pensa atualmente, dado que seu marido quer se tornar o próximo presidente de novo. Eu pessoalmente acho que ela não deseja ser o centro das atenções como antes, o que a levou a se retirar para sua fortaleza de solidão. Vamos ver no que vai dar nos próximos meses, já que ela pode reaparecer para apoiar seu marido e para provar à oposição que ainda está viva. Por outro lado, ela também pode permanecer trancada no Mar-a-Lago e pode se recusar a sair até que tudo isso, ou seja as campanhas e as eleições, acabe.
submitted by Solanium to WriteStreakPT [link] [comments]