Prostitutas en guadalajara españa prostitutas vice

Necesito consejo no se a donde voy y no que hacer .

2023.11.28 22:41 Alukardtj12 Necesito consejo no se a donde voy y no que hacer .

Actualmente tengo 26 áños falta un mes para cumplir 27 anos ,nunca he tenido novia , pero tenido mucho sexo con prostitutas no se si este bien o mal(soy un promiscuo la verdad me encata el sexo), soy ingeniero civil y también tengo una maestría en finanzas, por naturaleza soy muy melancólico me tiendo a salir a caminar solo o encerrarme en mi cuarto ya sea para ver videos de la computadora o dormir hay días que siento que se repiten y me agobian , siento que quiero todo y rápido y me frustro si no salen las cosas como quiero , estaba saliendo con una chica que me uso y a la semana siguiente se fue con otro , económicamente vivo bien no es que sea rico pero tengo un fideicomiso que me dejó mi papá y además lo de mi mama la cuál ya hizo su testamento , siento que apesar de tener cosas materiales me sie to perdido me siento como Bill Murray en la película de lost in translation , me doy cuenta de la naturaleza humana de que adentro del ser humano existe el ego y el amor , que a veces nos hacen daño las persona que amamos y aveces también lastimamos a los que amamos conciente e iconcientemente , ya he ido a terapia y he buscado dios y si me ha servido a cierto nivel pero tambien siento que yo tengo la mayor responsabilidad de forjar mi destino pero a veces la ansiedad social y sentirse que se me va el tiempo me agobian ¿No se a donde voy ?¿Quisiera volver a ser feliz o no ser feliz siemplemente en no pensar en los errores que he cometido , las decepciones amorosas , familiares y en la incertidumbre del futuro? Que me recomiendan a hacer , por cierto tengo el hábito de ejercitarme y comer bien pero aún así ,siento que me falta algo más.
submitted by Alukardtj12 to ayudamexico [link] [comments]


2023.11.28 15:12 Low_Individual_4696 Tengo una relación prohibida por mi familia por problemas que tuvimos en el comienzo de nuestra relación

Bueno para empezar tengo 16 años y mi pareja tiene la misma edad y mi familia no quiere que estemos juntos por problemas que hemos tenido y no supimos como resolverlos correctamente, nuestra historia empezó muy bonita nos conocimos en la secundaria e hicimos click en un momento nos volvimos novios el se presento con mis padres para hacerle saber que éramos una pareja formalmente ellos aceptaron con gusto par ese entonces teníamos 14 años casi 15, en una cita una cosa llevo a la otra y tuvimos relaciónes con protección nos cuidamos y el me cuido porque era nuestra primera vez estuvo mandándome mensajes de watsapp para saber como me sentía, paso unos 4 meses y yo no me armaba de valor para comentarle a mis padres sobre esto tuve varios problema con mi pareja sobre amigos, salidas y sobre tomar alcohol por influencia de amigos que estuvo mal y lo se. Me deprimía mucho cuando nos peleábamos porque en cierta parte era mi culpa las peleas, mis papás notaron esto y revisaron mi celular para ver que pasaba y descubrieron que ya no era virgen, me regañaron en cierta forma porque se portaron muy comprensibles son papas jóvenes así que supongo que lo entendieron pero lo que más les dolió es que no les tuve la confianza, hablaron con él y acordamos en ya no hacerlo porque estamos muy chicos.
Después de un tiempo no lo volvimos hacer entramos a la preparatoria y las hormonas se alocaron y lo volvimos hacer no supieron fueron 5 veces que lo volvimos a hacer, para año nuevo fue a mi casa a darles el abrazo del año nuevo y quedaron entre mis padres y el que me trataría como una dama o una princesa el acepto y se despidió porque le dieron poquito tiempo, anteriormente nos peleamos porque yo debía ir a pasar navidad con su familia porwue el siempre venia a verme.
Paso un tiempo después de esto nos tratamos super bien depsue s de ese momento pero con algunas palabras pervetidas por chat ya estábamos en 2 de preparatoria yo soy gimnasta de alto rendimiento y el tiempo es algo que no tengo mucho y anteriormente estaba en la tarde peor me cambiaron de turno y eso significaba ya no vernos y volver a hacer amigos el se enojo por que haría amigos y le pondría menos atención cosa que no hubiera echo y me hubiera distribuido mi tiempo mejor, cambie de turno y tenia que ponerme al corriente y tuve que pedir tareas a compañeros varones porque no se me facilita hacer amistades con niñas se enojo y tuvimos una gran pelea antes de irme a una competencia importante que debía estar muy concentrada, mis papás vieron esto me quitaron el celular para que no me lesionar a en la competencia le deje de hablar por una semana y me dijo que debíamos de terminar la relación solo por la tarea que pedí me deprimí y después a la semana me vino a buscar diciendo que se puso malo y estaba mal de salud lo acepte y regresamos pero también se acercaba otra competencia y volví a pedir tareas porque soy muy olvidadiza y de nuevo paso y aun peor que me dijo cosas que jamás pensé que me diría y mis papás vieron esto y actuaron me obligaron a terminar mi relación con el bueno de echo ni la termine yo la temino mi mamá agarrando mi celular y hablando con el que ya se le había terminado su "perra" porque decían que me trataba como a una prostituta por los comentarios hormonales de echo querían ponerle una orden de restricción y alejamiento pero no procedió, yo segui con mi vida porwue no tenía tiempo de deprimirme por la competencia que venía pasaron las 2 peores semanas de mi vida nunca lo había pasado tan mal llevábamos 1 año y 4 meses juntos y si dolía por tantas experiencias que teníamos.
Cúando paso esto yo me sentaba en una reja en la que nos veíamos para esto el estaba bloqueado por todos lados y no pudo contactarme hasta que el vino a mi escuela y me mando mensajes por otro número pero mis papás tenían conectado mi watsapp en sus celulares y vieron el mensaje ya borrado, ami me dio mucha felicidad verlo llore porque lo extrañaba muchísimo, me abrazo y beso y me dijo que el lucharía por mi que no se rendiría, nos pusimos de acuerdo en vernos y hablar por medio de un juego para evitar sospechas después me compro un celular para hablar y sin enterarse mis padres hemos echo esto por 2 meses casi 3 y no se han enterado pero a mi me gustaría que esta relación siguiera a más tenemos planes de irnos del país una vez que nos graduemos y tener una relación bonita de pareja a familia, que tuviéramos citas y me llevara a todos lados pero no se si decirles a mis papás porque están muy tensos en este tema ya estan sospechando que tenga una relación con alguien, el celular y regalos que me a dado pero no se si deba decirles que sigo con el o el clmo reaccionaran tengo una hermana menos tiene 6 meses de edad y quiero que me vea presente y que me quiera pero no se que hacer.
Algún consejo estoy abierta
submitted by Low_Individual_4696 to relaciones [link] [comments]


2023.11.28 15:08 Low_Individual_4696 ¿Qué debo hacer con mi relación prohibida por mi pareja? ¿?

Bueno para empezar tengo 16 años y mi pareja tiene la misma edad y mi familia no quiere que estemos juntos por problemas que hemos tenido y no supimos como resolverlos correctamente, nuestra historia empezó muy bonita nos conocimos en la secundaria e hicimos click en un momento nos volvimos novios el se presento con mis padres para hacerle saber que éramos una pareja formalmente ellos aceptaron con gusto par ese entonces teníamos 14 años casi 15, en una cita una cosa llevo a la otra y tuvimos relaciónes con protección nos cuidamos y el me cuido porque era nuestra primera vez estuvo mandándome mensajes de watsapp para saber como me sentía, paso unos 4 meses y yo no me armaba de valor para comentarle a mis padres sobre esto tuve varios problema con mi pareja sobre amigos, salidas y sobre tomar alcohol por influencia de amigos que estuvo mal y lo se. Me deprimía mucho cuando nos peleábamos porque en cierta parte era mi culpa las peleas, mis papás notaron esto y revisaron mi celular para ver que pasaba y descubrieron que ya no era virgen, me regañaron en cierta forma porque se portaron muy comprensibles son papas jóvenes así que supongo que lo entendieron pero lo que más les dolió es que no les tuve la confianza, hablaron con él y acordamos en ya no hacerlo porque estamos muy chicos.
Después de un tiempo no lo volvimos hacer entramos a la preparatoria y las hormonas se alocaron y lo volvimos hacer no supieron fueron 5 veces que lo volvimos a hacer, para año nuevo fue a mi casa a darles el abrazo del año nuevo y quedaron entre mis padres y el que me trataría como una dama o una princesa el acepto y se despidió porque le dieron poquito tiempo, anteriormente nos peleamos porque yo debía ir a pasar navidad con su familia porwue el siempre venia a verme.
Paso un tiempo después de esto nos tratamos super bien depsue s de ese momento pero con algunas palabras pervetidas por chat ya estábamos en 2 de preparatoria yo soy gimnasta de alto rendimiento y el tiempo es algo que no tengo mucho y anteriormente estaba en la tarde peor me cambiaron de turno y eso significaba ya no vernos y volver a hacer amigos el se enojo por que haría amigos y le pondría menos atención cosa que no hubiera echo y me hubiera distribuido mi tiempo mejor, cambie de turno y tenia que ponerme al corriente y tuve que pedir tareas a compañeros varones porque no se me facilita hacer amistades con niñas se enojo y tuvimos una gran pelea antes de irme a una competencia importante que debía estar muy concentrada, mis papás vieron esto me quitaron el celular para que no me lesionar a en la competencia le deje de hablar por una semana y me dijo que debíamos de terminar la relación solo por la tarea que pedí me deprimí y después a la semana me vino a buscar diciendo que se puso malo y estaba mal de salud lo acepte y regresamos pero también se acercaba otra competencia y volví a pedir tareas porque soy muy olvidadiza y de nuevo paso y aun peor que me dijo cosas que jamás pensé que me diría y mis papás vieron esto y actuaron me obligaron a terminar mi relación con el bueno de echo ni la termine yo la temino mi mamá agarrando mi celular y hablando con el que ya se le había terminado su "perra" porque decían que me trataba como a una prostituta por los comentarios hormonales de echo querían ponerle una orden de restricción y alejamiento pero no procedió, yo segui con mi vida porwue no tenía tiempo de deprimirme por la competencia que venía pasaron las 2 peores semanas de mi vida nunca lo había pasado tan mal llevábamos 1 año y 4 meses juntos y si dolía por tantas experiencias que teníamos.
Cúando paso esto yo me sentaba en una reja en la que nos veíamos para esto el estaba bloqueado por todos lados y no pudo contactarme hasta que el vino a mi escuela y me mando mensajes por otro número pero mis papás tenían conectado mi watsapp en sus celulares y vieron el mensaje ya borrado, ami me dio mucha felicidad verlo llore porque lo extrañaba muchísimo, me abrazo y beso y me dijo que el lucharía por mi que no se rendiría, nos pusimos de acuerdo en vernos y hablar por medio de un juego para evitar sospechas después me compro un celular para hablar y sin enterarse mis padres hemos echo esto por 2 meses casi 3 y no se han enterado pero a mi me gustaría que esta relación siguiera a más tenemos planes de irnos del país una vez que nos graduemos y tener una relación bonita de pareja a familia, que tuviéramos citas y me llevara a todos lados pero no se si decirles a mis papás porque están muy tensos en este tema ya estan sospechando que tenga una relación con alguien, el celular y regalos que me a dado pero no se si deba decirles que sigo con el o el clmo reaccionaran tengo una hermana menos tiene 6 meses de edad y quiero que me vea presente y que me quiera pero no se que hacer.
Algún consejo estoy abierta
submitted by Low_Individual_4696 to RedditPregunta [link] [comments]


2023.11.27 16:06 eliot_zea La Kantina 98 – Feminismo: un movimiento crítico (Parte 2)

5.LAS IMPLICACIONES DE LA ADSCRIPCIÓN DE GÉNERO DE LAS MUJERES
A partir de esta visión sintética de algunas características del movimiento feminista. paso a tratar en las siguientes líneas alguno de los dilemas a los que en la actualidad se enfrenta. Hay que considerar que emergen como producto de varios factores: de los cambios que la lucha feminista propicia en las mujeres por el acceso a nuevos derechos, en su subjetividad, en la distinta forma de percibirse a sí mismas y por lo tanto de situarse ante la vida; de cambios genera les de las estructuras sociales; finalmente también por la acumulación de experiencias y maduración del movimiento. El resultado es la aparición de nuevos retos ante una realidad de las mujeres que es y/o se percibe más compleja, y que urge revisar y readecuar estrategias, discursos y propuestas.
Uno de los aspectos que resultan conflictivos es la distinta interpretación de lo que supone para las mujeres su adscripción de género. Comenzaré haciendo una breve referencia a algunos argumentos que se sitúan en los extremos de un amplio abanico de posiciones (de los que existe abundante literatura) presentes en polémicas y propuestas feministas actuales (Alcoff, 2002).
Por un lado desde posiciones que derivan del “feminismo cultural” (corriente que surge en EEUU en la década de los 80, siendo Katheleen Bary y Adrianne Rich algunas de sus autoras más conocidas) se establece la existencia de una naturaleza femenina definida bien por la condición biológica y su proximidad a la naturaleza al ser generadoras de vida, bien por su sexualidad, o por diferenciaciones culturales fuertemente interiorizadas. Independientemente de estas diferencias en su definición, se la considera provista de valores femeninos como la ternura, entrega, paciencia y espíritu pacífico, asociados a su función maternal, a una sexualidad diferenciada, o a su capacidad relacional. Es la represión de estos valores por la cultura masculina, es decir la negación de su naturaleza, lo que origina la opresión. El objetivo del movimiento es desarrollar esa cultura femenina frente a la masculinidad que se sitúa como el verdadero problema. Mujeres y hombres constituyen de este modo dos colectivos con intereses opuestos e identidades homogéneas que, en algunas versiones se consideran innatas y en otras adquiridas, pero en ambos casos se definen como identidades homogéneas y estables. El género es lo determinante para todas las mujeres, y a partir de las características generalizables que establece se presupone la existencia de uniformidad en sus experiencias (al igual que entre los hombres) lo que permite hablar de unidad natural entra las mismas. Sobre ésta debe basar el feminismo su estrategia pues las diferencias entre las mujeres, aun reconociéndolas, no se consideran relevantes para la propuesta feminista al debilitar esa unidad que el género establece.
La consideración de una naturaleza femenina y los valores a ella asociados, así como la consiguiente política de revalorización de la diferencia como lo propio de las mujeres, son planteamientos compartidos por el llamado “feminismo de la diferencia”, que surge en Italia y Francia, siendo Luisa Murazo, Luce Irigaray, Milagros Rivera algunas de sus autoras. Esta corriente, que aparece en confrontación con el feminismo de la igualdad, si señala como significtivas las diferencias entre las mujeres pero las sitúan en el mundo femenino que define su existencia diferente al de los hombres y en el que debe circunscribirse la actuación del feminismo.
La polémica con estas posiciones se ha producido tanto en el campo de la teoría como en el de la práctica del movimiento. Situar como objetivo político revalorizar “lo femenino”, entendido como lo que hacen y representan las mujeres, tiene sin duda un efecto positivo al dar fuerza a las propias mujeres al verse así reconocidas. El problema es convertirlo en el centro de la política feminista, pues reivindicarlo sin someterlo a crítica, es decir tal y como hoy se manifiesta, es aceptar lo adjudicado por la cultura patriarcal y que tan útil resulta para justificar situaciones de opresión; por otro lado, a mi modo de ver, dificulta la posibilidad de alterar su significado dominante, porque la utilidad de las argumentaciones depende no sólo del valor que tengan en sí, sino del contexto discursivo en que se formulen. En momentos se requiere poner en primer plano la revalorización, por ejemplo, del trabajo de cuidados para darle visibilidad y reconocimiento social, pero en otros puede servir de excusa para, asociándolo a las supuestas cualidades femeninas, asignar la obligatoriedad social de cuidar a los demás, lo que en la historia de las mujeres ha estado asociado a sumisión, dependencia y límites a su libertad.
Por otro lado, mantener que las diferencias entre mujeres y hombres son innatas, deriva en cierto esencialismo que, aparte de otras consideraciones, plantea la imposibilidad de cambio en los propios hombres. Pero además contemplar la pertenencia al género femenino como lo único realmente significante para las mujeres, es decir dar por buena la exclusiva identificación de las mujeres como miembros de un grupo social definido por su pertenencia de género, lleva a un tratamiento abstracto de las mujeres que dificulta la comprensión de su diversidad y de sus cambios. Prescinde del hecho de que las identidades individuales de las mujeres no están determinadas sólo por su pertenencia al género sino también por otras adscripciones sociales: de clase, raza, sexuales, etc. que interactúan con él, y generan necesidades, prácticas e identidades sociales mucho más complejas. Nadie es sólo mujer. Además, puede llevar a posiciones normativizadoras puesto que, de hecho, formula una propuesta de lo que debe ser la mujer en función de la naturaleza que la define, sea esta de origen biológico, sexual o cultural.
A la reflexión sobre todo ello ha contribuido extraordinariamente la aguda crítica formulada al movimiento por las feministas negras y las feministas lesbianas, calificándolo de excluyente por reflejar sólo la realidad de una parte de las mujeres: las blancas y heterosexuales, y no incorporar sus particulares perspectivas y necesidades.
En el otro extremo se sitúan las posturas que, influidas por el post-estructuralimo francés (Lacan, Julia Kristeva, entre otros) y por la revisión que introduce el post-modernismo, buscan precisamente lo contrario: restar relevancia a lo que el establecimiento del sistema de géneros representa, minimizar su significado y por tanto relativizar las categorías mujer y hombre al considerar que cualquier categoría identitaria es normativa y excluyente. Así, aún reconociendo las diferencias que la asignación de géneros establece entre mujeres y hombres, consideran que el objetivo del feminismo es quitarles valor político y partir del valor de las experiencias singulares de cada mujer, dando un tratamiento más complejo a la subjetividad. Abogan por tanto por identidades contingentes que no permitan establecer una definición de lo que es la mujer ni por tanto, hablar en su nombre.
Estos planteamientos han tenido un efecto positivo pues ayudan a formular una crítica a cualquier veleidad esencialista y, por tanto, a las políticas normativizadoras que de ellas se derivan: así como a situar la centralidad que para el feminismo debe tener el acercamiento a la construcción de la subjetividad. Pero también implican problemas de fondo. Privar, como se hace, al análisis sobre la situación de las mujeres de la perspectiva de género significa prescindir de analizar y actuar sobre el conflicto que representan las prácticas sociales de subordinación y discriminación que, pese a los cambios logrados, persisten en nuestra realidad, así como de los elementos de identificación que establece, por contingentes que sean. Al obviar cualquier otra categorización social y considerar determinante la experiencia de cada mujer, introduce cierto relativismo y una visión acrítica sobre las ideas y procesos sociales que subyacen a dichas prácticas. No me refiero con ello a la práctica que muchas mujeres inician ajena a cualquier consideración feminista, pero que deriva en experiencias de defensa de espacios de libertad; sino a las que se enfrentan a la autonomía de las mujeres y afianzan la subordinación, o fundamentan relaciones de poder entre las propias mujeres, aspectos que, en distintas versiones, desarrolla el movimiento femenino de derechas.
Desde un punto de vista político, no todo es igualmente relevante para el proyecto feminista, pues la especificad de la experiencia de una mujer no garantiza su valor político so pena de caer en lo que las feministas mexicanas llaman “el mujerismo”. Cuestionar, someter a crítica experiencias, intereses y procesos sociales que subyacen en dichas prácticas resulta fundamental para formular un discurso crítico y propuestas de cambio.
Por otro lado, si no es posible ninguna consideración de las mujeres como colectivo, y se prescinde de la discriminación sexista, dejan de resultar pertinentes las reivindicaciones específicas e incluso el propio movimiento y la propuesta resulta paralizante para la acción feminista, dificulta la crítica social y la conceptualización de la opresión como un proceso estructurado (Young, 2000).
6. PROTECCIONISMO/AUTONOMÍA SEXUAL
La disyuntiva que plantan estas posiciones se refleja, con sus particularidades, en un campo tan relevante para la teoría y práctica feminista, como es el de la sexualidad, al ser un elemento central en la identidad de mujeres y hombres. Por un lado se establece una oposición entre la sexualidad masculina: agresiva, violenta y genital, y la femenina que por el contrario se describe como suave, sensual y no genital. La violencia sexual estaría pues intrínsecamente unida a la naturaleza violenta del varón, por lo que combatirla se convierte en el eje de la política sexual del movimiento.
En el otro extremo están las posiciones que se limitan a reconocer y dar por válidas las distintas prácticas sexuale, haciendo del placer el único eje de intervención feminista y por tanto dejando de lado las relaciones de poder a las que la sexualidad no escapa.
Diversas autoras (Vance, 1989) han llamado la atención sobre algunos problemas que plantean estas posiciones. Por un lado sobre la tentación de establecer un nuevo modelo sexual, necesariamente normativo, al definir a partir de generalizar una parte de la conducta sexual de algunas mujeres cómo deben ser sexualmente todas ellas, y por tanto negando sus distintas manifestaciones de deseo, fantasías y experiencias sexuales. Y por otro lado, el obviar que la sexualidad, aun presentando cierta autonomía respecto al género, es una construcción social y por tanto susceptible de modificación.
Una política que sólo se centra en el peligro, la violencia sexual, lo hace aparecer tan determinante que excluye cualquier otra posibilidad de actuación que no sea la protección frente al deseo masculino, y deja de lado el discurso del placer, de la autonomía sexual de las mujeres. Pero enfatizar sólo el placer y prescindir del peligro supone ignorar las relaciones de poder en las que se inscribe la sexualidad y el modelo sexual dominante. Al feminismo no le queda otra que transcurrir entre la tensión del placer y el peligro, y aunar la lucha contra todas las expresiones de violencia sexual junto con la defensa del placer, la autonomía y libertad sexual de las mujeres.
7. LAS DIVERSAS IDENTIDADES DE LAS MUJERES
La reflexión y reorientación práctica que suscita asumir la diversidad parte de considerar, en primer lugar, que el sexismo se manifiesta en distintas realidades culturales, económicas y sociales por las que discurre la vida de las mujeres: es decir que, aunque la subordinación de género es común, no son necesariamente idénticas las formas en que se concreta, como tampoco lo son los procesos que tiene que levantar el feminismo en cada lugar del mundo para enfrentarse a ellas. Requiere por tanto un feminismo situado histórica y culturalmente.
En segundo lugar, la ubicación social en función del género tiene distintas implicaciones en la subjetividad de las mujeres. Indudablemente genera elementos comunes a partir de experiencias compartidas de exclusión y discriminación, por más variados que sean los ámbitos en los que se producen: la percepción que se tiene de las diferencias biológicas, sentimientos compartidos de injusticia, lo que representa la asignación de las tareas relacionales y la diferente forma de organizar la vida que implica, o la empatía que produce la búsqueda de espacios de libertad personal, cualesquiera que sean estos y las formas de hacerlo. Pero dicho esto, no se puede afirmar que todas tienen necesariamente las mismas experiencias: no todas las mujeres sufren agresiones, ni todas son madres, o heterosexuales, ni proceden del mismo país; los mismos problemas se pueden vivir de distinta forma, o en distintos momentos; y los sentimientos que una misma situación provoca pueden ser muy diversos, como lo son los recursos que tienen para enfrentarse a ella.
El género no define por tanto un modo de ser estable y universal pues la identidad de las mujeres es diversa y compleja en la medida que actúa en una pluralidad de contextos sociales. El feminismo por tanto se enfrenta al reto de acoger e interpretar la variedad de formas que adopta el ser mujer. Esos interés e identidad cambiantes de las mujeres también convierte en más compleja, y algo desestabilizador, la acción del movimiento.
Un ejemplo que puede resultar ilustrativo de los problemas que plantea articular en la práctica la diversidad lo encontramos en la dificultad de las leyes para atender realidades tan complejas. La ley integral contra la violencia de género hace de la denuncia de las mujeres el centro neurálgico de intervención, dejando por tanto fuera del acceso a los recursos sociales, laborales y económicos a quienes no optan por la vía judicial como camino de resolución del conflicto. Pese a que el número de denuncias ha ido en aumento sigue representando tan sólo el 5% de las mujeres que sufren malos tratos por parte de su pareja o expareja. Las mujeres no denuncian por muy distintas causas: por miedo a la reacción del agresor; porque no confían en la justicia al ver los prejuicios y la imprudencia con que actúan algunos jueces dejándolas en una situación de mayor riesgo por no adoptar en tiempo y forma las medidas cautelares necesarias; o bien porque no quieren judicializar su caso, quieren acabar con la violencia que viven, pero no que “el padre de sus hijos” acabe en la cárcel. La denuncia es fundamental en muchos procesos de violencia, pero no acoge a todas las mujeres, y al no contemplar la enorme complejidad de los itinerarios vitales de las mujeres, las deja fuera del amparo de las medidas públicas.
Otro tipo de problemas derivan de negar la diversidad. Es el caso del tratamiento de las demandas de las trabajadoras del sexo. Dejando a un lado el intenso debate que suscita, me remito a lo que ellas plantean, porque las prostitutas han tomado la voz y plantean cosas muy distintas. Se atiende a quienes desean dejar la prostitución y denuncian las mafias que las fuerzan mediante engaño y coacción a trabajar privadas de libertad y en condiciones prácticamente de esclavitud. Pero desde distintas Administraciones y sectores del feminismo se niega la voz, incluso su propia existencia, a quienes autodefiniéndose como trabajadoras del sexo afirman que la prostitución no siempre es producto de la coacción, que no lo es en su caso y quieren continuar trabajando como prostitutas. Sin dejar de cuestionar el modelo sexual heterosexista y la progresiva mercantilización de cada vez más aspectos de la vida, resulta evidente que no abordar la estigmatización social que recae sobre ellas y defender sus derechos es situarlas en los márgenes de una legalidad donde se produce mayor indefensión y abusos.
Y por último quisiera señalar un tercer tipo de problemas: la deriva discursiva y práctica de victimización permanentemente de las mujeres (que obviamente no significa dejar de actuar sobre situaciones de opresión y desigualdad). Me refiero al reiterado tratamiento de las mujeres como sujetos pasivos de la dominación masculina, necesitadas de permanente tutela y protección. Este enfoque muchas veces va en detrimento de su consideración como sujetos activos, capaces, incluso en situaciones tremendamente duras, de desarrollar habilidades para formular sus deseos y exigencias, en base a su capacidad ética para decidir sobre su vida. Este discurso que encuentra un particular rechazo entre las mujeres jóvenes.
8. JUSTICIA SOCIAL E IDENTIDAD CULTURAL
Establecer si las mujeres ganan más con políticas en las que la diferencia sexual se hace irrelevante o por el contrario en las que constituyen el fundamento de cualquier propuesta; reclamar medidas específicas, proteccionistas, formulando derechos específicos o medidas que partan de un trato igual a hombres y mujeres bajo el paraguas de los derechos generales no deja de ser una discusión pragmática. Las distintas argumentaciones y medidas pueden tener más o menos interés y eficacia para lograr cambios dependiendo de muchos factores: de la oportunidad del momento, dónde esté situado el debate de partida en la sociedad, la dinámica de lucha en la que se inscribe la reivindicación, y cómo se valora la situación de partida de las mujeres. En este sentido no se puede obviar que, tras más de treinta años de presencia activa del feminismo los cambios logrados en la sociedad y en las propias mujeres no han sido lineales y han generado distintos niveles de autonomía económica, sexual y social.
Visibilizar y dar valor al trabajo de cuidados que realizan las mujeres es de justicia, pero si esta afirmación no se inscribe en una dinámica de justicia social en la que se exija la redistribución de los recursos y la responsabilización de los hombres y los gobiernos, caería en corroborar la identificación del cuidado con lo femenino como si fuera algo inamovible. Su sentido no es afirmar la división del trabajo en función del sexo, sino al contrario tratar de desestructurarla.
En un momento dado puede ser viable la exigencia de medidas proteccionistas como son las de acción compensatoria o discriminación positiva en el ámbito laboral (dejo a un lado la discriminación positiva en la representación política pues incorpora elementos que lo hacen más complejo, como la representación de grupo en el terreno de las ideas). Se parte de una situación de desigualdad profunda y prolongada y se enfrentan a las resistencias de un empresariado anti-igualitrista y preconstitucional. A mi modo de ver se trata de medidas puntuales, evaluables y modificables en función de la eficacia y efectos producidos.
Sin embargo y acercándonos a otro tema de actualidad, la defensa de la custodia compartida, al igual que la exigencia de un permiso de paternidad propio por el nacimiento de un hijo o hija, se basa en el objetivo de lograr generalizar lo que hoy resulta una práctica minoritaria: que los hombres asuman la paternidad social, facilitando que la maternidad deje de ser un handicap en la vida de muchas mujeres, condicionando su desarrollo personal en otras facetas personales y laborales, sin por ello lesionar los derechos de las mujeres que por haberse dedicado al cuidado de hijos e hijas se encuentren sin recursos propios ante una separación y por tanto requieran medidas específicas.
Enfrentarse a estos dilemas es un estímulo y plantea nuevas tensiones al movimiento feminista a su práctica diaria, al enfoque de las reivindicaciones, y a su estrategia.
No dar por lógica y natural la unidad entre las mujeres no implica negar la existencia de elementos comunes, supone tratar de articular las diferenciar para ir trabando esa unidad y el diálogo entre las distintas experiencias y prácticas feministas y priorizaruna política de alianzas sobre las propuestas y reivindicaciones que se formulan desde las distintas organizaciones feministas.
Requiere también desarrollar políticas y discursos que integren el reconocimiento de cierta identidad cultural de las mujeres, la búsqueda de su reconocimiento social en tanto que tales junto con políticas de justicia social e igualdad que permitan romper lo que el género determina, enfrentarse a las desigualdades y discriminaciones que genera la cultura patriarcal, las estructuras sociales y económicas.
“Soy demasiado inteligente, demasiado exigente y demasiado ingeniosa para que alguien pueda hacerse cargo de mí por completo. Nadie me conoce ni me quiere del todo. Sólo me tengo a mí misma” -Simone de Beauvoir
9. Preguntas sugeridas
  1. ¿Qué es el feminismo?
  2. ¿Cómo construir o accionar en conjunto desde la diversidad de los feminismos? Es decir, trabajar juntas aunque no pensemos igual.
  3. ¿Que impacto ha tenido el movimiento feminista en el América Latina?
  4. ¿Cómo interactúa el feminismo con otras luchas emancipadoras? ¿Y hasta dónde pueden trabajar en conjunto?
  5. ¿Cuáles son los objetivos del feminismo?
submitted by eliot_zea to MindshopKnowledgeSoc [link] [comments]


2023.11.27 04:19 Next_Effect_1999 Porque la derecha latina y los evangelicos son tan fanáticos de Israel ¿?

Con esto de la guerra Israel-Gaza, he visto que justifican cualquier cosa que haga Israel y en su mayoría es por razones religiosas, pero es que el Israel bíblico desapareció hace mas de 1500 años, la población actual ni se parece a las personas autóctonas de la región como los palestinos o jordanos, los judíos no creen en Jesús y ni se arrepienten de matarlo, hasta en el talmut babilónico dicen que Jesús era hijo de una prostituta y de un soldado romano, que aprendió brujería cuando fue a Egipto y justifican su crucifixión, es como que te escupa en la cara y luego me beses los pies, he visto el fanatismo de la derecha latina y los evangélicos y no los entiendo
submitted by Next_Effect_1999 to RedditPregunta [link] [comments]


2023.11.26 14:02 gsmiga La "virtus" romana.

La virtuosa Lucrecia se quitó la vida en 510 a.C. tras ser violada por Sexto Tarquinio, rey de Roma. El escándalo que se montó fue de tal magnitud, que, entre otras causas, acabó trayendo a la República.
El Decenvirato era 10 varones republicanos encargados de mediar en las disputas entre patricios y plebeyos. El primer Decenvirato, integrado por patricios tenía descontento al pueblo por sus abusos y porque no convocaban elecciones. El presidente del Decenvirato, Apio Claudio Craso, usó su poder para quedarse con la hija de Lucio Virginio, llamada Virginia. Su padre la asesinó a puñaladas para evitar que Apio Claudio se la apropiase. Hubo una sublevación que restauró los valores republicanos.
Las mujeres casadas en Roma debían consagrarse a la reproducción y tolerar que sus maridos se fuesen con prostitutas y amantes que no fuesen casadas. Pero al fín de la República el sexo extramarital comenzó a considerarse muy perjudicial.
El Emperador Augusto intentó restablecer los valores republicanos, pero su hija Julia era una mujer muy promiscua y escandalosa, por lo que se vio obligado a desterrarla a la isla Pandataria.
Tiberio, sucesor de Augusto, se vestía de mujer en Capri, en sus desenfrenadas fiestas. Y Calígula aparecía en los banquetes disfrazado de Venus.
Nerón mató de una patada en el vientre a su mujer, Popea. Se dijo que fue incestuoso con su madre Agripina, a la que mandó matar. Además, en algunos banquetes se envolvía en pieles de animales salvajes y se dedicaba a mutilar los genitales de hombres y mujeres atados a estacas.
Mesalina frecuentaba los burdeles y se ofrecía como puta, por lo que recibió el apelativo de "Reina de las putas imperiales". Plinio el Viejo cuenta que durante una orgía desafió a una prostituta a un "tour de force", a ver quién de las dos se acostaba con más hombres, y ganó Mesalina, que se acostó con 25. El maratón sexual duró 24 horas y hay que señalar que Meslina era la esposa del Emperador Claudio.
El Emperador Heliogábalo, de vida repugnante, según la Historia Augusta..."Tomó lujuria de cada orificio de su cuerpo, enviando agentes en busca de hombres con penes grandes para satisfacer sus pasiones (...) El tamaño del órgano de un hombre a menudo determinaba el cargo que le otorgaba". Este abuso provocó el rechazo del Senado y los pretorianos, y en complot tramado por su abuela, Heliogábalo fue asesinado a los 18 años.
submitted by gsmiga to forolibre [link] [comments]


2023.11.25 14:47 Manchester-Retroxd4 Mujeres con pene

Tengo una fantasía con las mujeres con pene, no se, imagino meterle pinga mientras se masturba
el simple hecho de pensar en ese anito apretadito y mi pene explotando de semen en ese hoyito mientras le agarro las tetas y ella se masturba es el hambre que tiene mi pene todos los días
También el factor sorpresa, imagina que vas por prostitutas y vas por una en la calle y cuando ya estén en la cama diga: "TA-TARAAAN también tengo uno" yo igual le daría, soy una persona totalmente abierta
Ahora imagina que sea un femboy/trapito CON MAS GANAS LE DOY, verla vestida/o de monita china con medias largas y una tanga rosadita con minifalda blanca y su pelo rosadito y de la nada tenga sorpresa me darían ganas de castigarlo/a por engañarme y darle sin para en ese ano, hasta que dejarlo rojo y botando humo, quiero llenar ese culo de semen mientras beso su lindo cuello y aprieto esas tetas
submitted by Manchester-Retroxd4 to copypasta_es [link] [comments]


2023.11.23 22:42 HaykakanTxa Daily News Report: 11/23/2023

Date: 11/23/2023

Reading time: 11 minutes, 2317 words

🪖 Military

According to the international law, Azerbaijan must release all hostages – report

Azerbaijan must release all Armenian political prisoners, POWs and hostages illegally held in Azerbaijan must be released immediately in accordance with the international law. The report indicates that on Sept. 19, 2023, an Azerbaijani offensive set the stage for the ethnic cleansing of Armenians from their ancestral land of Nagorno-Karabakh.
Armenpress

Armenia not considering withdrawal of Russian military base from its territory – Deputy Foreign Ministry

Deputy Foreign Minister Mnatsakan Safaryan says Armenia is not seeking to withdraw from the Collective Security Treaty Organization (CSTO) He added that Armenia is neither seeking the withdrawal of the Russian military base from its territory. Russian State Duma member Konstantin Zatulin expressed concern that the accelerating deterioration of relations between Armenia and Russia may jeopardize the presence of the Russia military base in Armenia's Gyumri.
ArkaAm

🏛️ Politics & Government

Azerbaijani historiography is nothing more than a contrast between the desired and reality: Gardman-Shirvan-Nakhijevan

The Gardman-Shirvan-Nakhijevan Pan-Armenian Union has issued a statement regarding the circulation of fake scientific political discourse by Azerbaijan. The Union urged Azerbaijan to admit the numerous historical injustices committed against Armenians over the past century.
Armenpress

Armenia didn’t veto CSTO decisions at Belarus summit despite not attending

Belarus State Secretary of the Security Council Alexander Volfovich said that the documents were agreed upon beforehand. The Belarusian foreign minister, Sergei Aleinik, confirmed that CSTO decisions are made by consensus.
Armenpress, CSTO Secretary General to visit Armenia, CSTO Secretary General to visit Armenia upon the conclusion of the summit in Minsk, Russia regrets Armenia's absence at CSTO summit in Minsk

Some issues in talks with Azerbaijan require presence of mediators, says Armenian Deputy FM

Deputy Foreign Minister Mnatsakan Safaryan says some issues require the presence of mediators. Such issues include the rights of the forcibly displaced population of Nagorno-Karabakh. Armenia and Azerbaijan have agreed to hold a meeting on border delimitation on November 30.
Armenpress

Armenia, Azerbaijan agree to hold border delimitation talks

Armenia and Azerbaijan will hold a meeting on border delimitation on November 30. The meeting will take place on the state border of the two countries. Armenia's foreign ministry spokesperson Ani Badalyan says the meeting will be held near the Armenia-Azerbaijan border.
Armenpress, Armenian, Azerbaijani border commissions set to meet on November 30, Armenian Foreign Ministry confirms agreement on November 30 meeting of Armenian and Azerbaijani border delimitation commissions, The Foreign Ministry confirms the agreement to hold a meeting of the demarcation commission on the Armenia-Azerbaijan state border

The Prime Minister meets with EU Ambassador to Armenia and Ambassadors of EU Member States accredited in Armenia

PM Nikol Pashinyan had a meeting with EU Ambassador to Armenia and Ambassadors of EU Member States accredited in Armenia. The sides exchanged ideas on the processes taking place in the South Caucasus region.
Armenpress, Armenian PM, EU Ambassadors discuss processes taking place in the South Caucasus, Armenia Foreign Ministers meets EU ambassadors in Yerevan

Arayik Harutyunyan receives the regional director of the Swiss Development and Cooperation Agency

Chief of Staff of the Prime Minister Arayik Harutyunyan received the delegation led by Barbara Boeni Slaats. At the meeting, reference was made to the humanitarian problems of our compatriots forcibly displaced from Nagorno Karabakh. Agreement was reached to continue cooperation on the reform agenda.
Armenpress

UN Special Rapporteur briefed on the legislative reforms implemented in the Armenia's judicial system

The Chair of the Armenian National Assembly Standing Committee on Labor and Social Affairs Heriknaz Tigranyan held a meeting with the UN Special Rapporteur on the Promotion of Truth, Justice, Reparation and Guarantees of Non-Recurrence Fabian Savioli.
Armenpress

Kremlin expects Pashinyan’s participation in upcoming CIS and EAEU summits

Russian President Vladimir Putin’s aide Yuri Ushakov has said that Moscow expects Armenian Prime Minister Nikol Pashinyan's participation in the Commonwealth of Independent States (CIS) and Eurasian Economic Union (EAEU) summits to take place in Saint Petersburg in December.
Armenpress

Government to cover 1st semester tuition fees of Nagorno-Karabakh students

The Armenian government will compensate the 2023-2024 1st semester tuition fees of forcibly displaced students from Nagorno-Karabakh. The decision was adopted during the November 23 Cabinet meeting.
Armenpress, The government will compensate the tuition fees of students forcibly displaced from Artsakh for the 1st semester of the 2023-2024 school year.

Armenia and India discuss energy cooperation

Minister of Territorial Administration and Infrastructures Gnel Sanosyan has spoken via videocall with India’s Minister of New and Renewable Energy Raj Kumar Singh. Sanosan attached importance to the fact that Armenia recently joined the International Solar Alliance.
Armenpress

Armenia, Iraq discuss perspectives of expanding bilateral cooperation

Second round of Armenian-Iraqi political consultations were held in Yerevan on November 22. The sides exchanged views on regional developments. The importance of high-level mutual visits and contacts was emphasized. The possibilities of developing cooperation between Armenia and Iraq in the trade, economic, educational, cultural, health, humanitarian and other spheres were discussed.
ArmRadio, Armenia eyes stronger ties with Iraq

Pashinyan sees no “flow of migration” of Karabakh people from Armenia

Pashinyan believes there is no “flow of migration” of forcibly displaced people from Nagorno-Karabakh from Armenia.
PanArmenian, Pashinyan says there is no outflow of Nagorno-Karabakh refugees from Armenia

Armenia seeking to “radically” reorient foreign policy, says Russia

Armenia is demonstrating an intention to radically reorient its foreign policy, Russian Foreign Ministry spokeswoman Maria Zakharova has said.
PanArmenian

Compulsory medical insurance in Armenia will cost 200 thousand drams a year - Minister

Health Minister Anahit Avanesyan said the system will be introduced in stages. The concept of the insurance plan was approved by the government in February this year. The health insurance system will cover all types of medical services, except for dentistry and plastic surgery.
ArkaAm

Nikol Pashinyan highlights inclusion of Armenia in "BMZ-2030" reform strategy by German government

Armenian Prime Minister Nikol Pashinyan received Wednesday Niels Annen, Parliamentary State Secretary at the Federal Ministry for Economic Cooperation and Development of Germany. The sides exchanged ideas on the processes taking place in the region. The humanitarian problems of more than 100,000 forcibly displaced people from Nagorno-Karabakh were discussed.
ArkaAm

Armenian Ambassador to Belgium receives patients injured in Stepanakert fuel depot blast

The Embassy of the Republic of Armenia to the Kingdom of Belgium hosted the forcibly displaced Artsakh citizens. The family members of the medical patients also participated in the meeting. The patients expressed their gratitude to the Armenian Embassy in Belgium, the hospital staff where they have received treatment, and the Armenian community of Belgium.
Armenpress

We should help each other to find the right way of development, says Vice Minister of China Civil Affairs

Minister of Labor and Social Affairs Narek Mkrtchyan received the delegation of the Ministry of Civil Affairs of the People's Republic of China, headed by Vice Minister Zhan Chengfu. During the meeting, the perspectives of sectoral cooperation and a number of issues of mutual interest were discussed.
Armenpress

President Khachaturyan and President Abdul Latif Rashid attend Armenian-Iraqi Tech Initiative in Gyumri

President of Iraq Abdul Latif Rashid visited Gyumri as part of his official trip to Armenia. He was accompanied by Armenian President Vahagn Khachaturyan. The Iraqi president visited the TUMO Center for Creative Technologies and participated in the Connecting Innovations Armenian-Iraqi Tech Initiative.
Armenpress, There is a certain activity of economic ties between our countries. Pashinyan to the President of Iraq

Tsarukyan faces multi-billion dram forfeiture case

Former MP Gagik Tsarukyan is under investigation by the Stolen Asset Recovery division of the General Prosecution. Prosecution said it launched a probe into suspected illegally obtained assets owned by the business tycoon in 2020. The prosecution has since failed to produce any evidence proving the assets in question were obtained legally.
Armenpress, Armenian prosecutors seek to seize79 real estate units, 42 cars, 86 billion drams, shares and stakes in 39 companies from Gagik Tsarukyan

Prosecutors seek forfeiture of total of 500 billion drams in illegally obtained assets

Stolen Asset Recovery Division seeking to confiscate 500 billion drams in 93 different cases. Assets include over 1000 real estate properties, 200 movable properties and shares in 270 companies. Prosecutor-General Anna Vardapetyan said November 23 that the stolen asset recovery division has filed 93 cases to court since 2020.
Armenpress, Armenian prosecutors seek to seize79 real estate units, 42 cars, 86 billion drams, shares and stakes in 39 companies from Gagik Tsarukyan

PM Pashinyan lauds record number of registered jobs

Armenia has set a new historic record in the number of registered jobs, Prime Minister Nikol Pashinyan has said. Approximately 183,000 jobs were created during his administration since 2018.
Armenpress, Pashinyan announces new record of registered jobs in Armenia

This is not the field, where we may justify the savings. Saribek Sukiasyan on development of science and its issues in RA

The development of science in line with the world is a strategic and agenda issue for Armenia. According to 2023 state budget, the funding of science increased by 155% compared to 2018. Saribek Sukiasyan said the minimum threshold for science financing, should be at least in the amount of 1% of the GDP.
Armenpress

“For you, Armenia”։ Telethon 2023 to be held tonight

The 26th Telethon of the Hayastan All Armenian Fund, titled “For You, Armenia,” will be broadcasted live on Public TV. The three-hour program aims to showcase the diverse and expansive initiatives undertaken by the Fund.
ArmRadio

AOKS building in downtown Yerevan returned to state ownership. Pashinyan dissatisfied with law enforcement agencies

A historic building in downtown Yerevan that used to house the Armenian Society for Cultural Relations and Cooperation with Foreign Countries (known as AOKS) illegally privatized through a scheme that involved a former minister of culture Hasmik Poghosyan. Prosecutor General Anna Vardapetyan told a government session that at the moment they were seeking to seize in favor of the state about 1000 units of immovable property. Prime Minister Nikol Pashinyan added that the public is dissatisfied with the pace of the process started to seize illegally obtained wealth.
ArkaAm

Armenia to wind downincome tax refund scheme formortgage loans

Armenian government approves gradual abolition of scheme that allows mortgage borrowers to repay the loan at expense of their income tax. Scheme will not apply to mortgage loans issued after January 1, 2027 in Aragatsotn, Ararat, Armavir and Kotayk regions bordering the capital Yerevan. Scheme has been effective since 2018.
ArkaAm

Armenian customs employees thwart smuggling of 10 kilograms of methamphetamine worth $2 million(VIDEO)

Armenian State Revenue Committee’s (SRC) officers discovered 10kg of methamphetamine estimated to cost over 800 million drams (almost $2 million) in a bus. The narcotics were hidden in a brown leather bag, the side walls of which were stuffed with methamphetamine. The bag was to be picked up in Armenia by a Chinese citizen L.L. who was detained on suspicion of drug smuggling.
ArkaAm, An Iranian tried to import 10 kg of drugs worth 800 million drams into the territory of Armenia (VIDEO)

🧪 Science & Technology

Ardshinbank and Dalan Technopark sign cooperation agreement

Ardshinbank has become the main partner of the technopark, financing one of the largest projects in the construction industry. The agreement was signed at Dalan's construction site, attended by representatives of companies involved in the project, guests, and buyers. "Our goal is to create a dynamically developing business environment that will bring together leading Armenian and international technology companies in the region under one roof," said project leader Yervand Oganesyan.
ArkaAm, Ardshinbank and Dalan Technopark signed a cooperation agreement

Vaccinations against chicken pox and coronavirus will be added to Armenia's National Vaccination Calendar

Starting from 2024 vaccinations against chicken pox will be added to Armenia's National Vaccination Calendar in stages. Covid-19 vaccinations will be included in the calendar for risk groups. Also, under this decision, vaccination against viral hepatitis-A will be carried out with one dose.
ArkaAm

Russia to check technologies used to produce wines which it imports

Rosselkhoznadzor will be dispatching experts to countries, which supply wines to Russia, including Armenia, to check the technologies used for their production. The Russian law on viticulture and winemaking says that the government has the right to control the technology used to produce goods, including food, imported into the country.
ArkaAm

🎭 Culture

Exclusive brandy “V&M” from the Armenia Wine Company will be available in the best stores in Armenia from December 1

Armenia Wine company will finally present the long awaited brandy. “V&M” is the name of the masterpiece of brandy art, which is a manifestation of unconditional love, devotion, honesty, and care for the homeland. V&M brandy combines all the taste and aromatic characteristics of the Armenian terroir, harmoniously mixed with French technologies.
Armenpress

⚽ Sport

Yerevan hosts IBA Junior World Boxing Championships

Yerevan is hosting the IBA Junior World Boxing Championships. Around 600 young talents from around 60 nations will compete in 26 weight categories. Armenia will be represented by 16 athletes.
Armenpress

Armenia’s Garik Karapetyan wins gold at IWF World Junior Championships

Garik Karapetyan has won gold in the men’s 102kg category at the IWF World Junior Championships in Guadalajara, Mexico. The Armenian team's Gor Sahakyan and Alexandra Grigoryan also won gold earlier in the championship.
Armenpress, Armenia’s Garik Karapetyan clinches gold at World junior Weightlifting Championships, Armenian lifter Garik Karapetyan becomes World Junior Champion

Donations to Armenia:

Himnadram
ServicemenFund
Armenian Wounded Heroes
ArmeniaFund
submitted by HaykakanTxa to armenia [link] [comments]


2023.11.21 16:27 MelaniaSexLife Mi analisis de los ultimos 4 años y quiza algo de lo que vaya a pasar.

Primero el descargo: yo presumi que Gerardo no sacaba mas del 12-15% en las PASO y le erre por muchisimo. No solo por cuestion de encuestas sino tendencias y todo. Despues acerte las otras dos, ya que el resultado estaba cantadisimo de que Gerardo iba a ser presidente. Sigo sin entender como habian llorado tanto en primera vuelta por una diferencia de 6%, solo me da a entender de que el argentino promedio no entiende ABSOLUTAMENTE NADA ni de politica ni del sistema de votacion. Y mucho menos de matematica basica.

Porque Gerardo subio tanto en 4 años?

No hay forma de aclarar el vinculo directo. Es muy raro que una fuerza politica suba del 1,5% de Espert al 30% en solo 8 años (considerando los primeros 4 años como un tanteo de resultados). Sostengo que hubo muchisima mano de Rusia en esto, ya que Rusia tambien manipulo las elecciones de USA, y Argentina siendo aliado del BRICS, le conviene que en vez de una derecha tibia como el peronismo, asuma una derecha alineada con el titere Trump.
Rusia debe haber pagado millones en cuentas troll especialmente en instagram, youtube y tiktok, y en menor medida aca en reddit.

Como es nuestro nuevo presidente y que va a pasar?

La "Libertad" Avanza

Gerardo muy probablemente sea un titere, vaya a saber uno de quien, pero debe haber estado puesto por algun gobierno o interes capitalista. Esto es super obvio teniendo en cuenta que sumaron una literal prostituta (Fatima Flores) de primera dama un mes antes de las elecciones, que debe estar cobrando mas de 50 mil dolares al mes para no abrir la boca. O quiza la tengan amenazada de otra forma, pero habia que callar los "rumores" de que Gerardo tiene una relacion de tipo sexual con la hermana hace muchos años.
Todo esto probablemente no se sepa nunca o se sabra cuando sea muy tarde.
No creo que, de todas formas, Gerardo pueda hacer mucho. No va a dolarizar, no va a sacar los planes, no va a solucionar la pobreza ni hacer nada de lo que tiene propuesto que no sea cerrar la mayoria de ministerios y el banco central. Van a ser 4 años divertidos, si es que llega. Despues de este termino, el partido probablemtne desaparezca con el opositor al peronismo de turno.
A modo personal, ojala que haga mierda las relaciones con China de forma permanente. Seria lo unico bueno que quede de su gobierno.

Otros partidos

Ojala que crezca la izquierda (la unica izquierda que tiene este pais). Ellos deberian absorver a la parte positiva que quedo del kirchnerismo (que existe, les guste o no).
Cambiemos no creo que pase nada. Larreta es muy leal y no va a crear su propio partido, pero es lo que tendria que hacer. Hoy en dia hay un vacio gigante en propuestas de centro en argentina, es solamennte 5% izquierda y despues 95% derecha.
Y el peronismo siempre va a estar, de una forma u otra, quiza tengamos suerte e implosionen pero siguiendo lo que paso en otros paises, quiza terminen reforzados. Lo unico que les pido, es que si Maximo K. se postula, que todos salgamos a la calle a protestar porque no podemos tener un asesino de presidente.

Conclusiones

Lo que me queda en claro, eso si, es que cualquier pelotudo/a puede ser presidente en este pais. Solamente necesitas un latiguillo, tener pelo ridiculo y horrible, y estar en contra de los politicos. La gente es imbecil, no sabe lo que vota, ni le importa, siempre y cuando se salve su propio culo. La gente de este pais probablemente este perdida por los proximos 50 años y nada de lo que se haga ahora lo va a cambiar.
Asi que ya saben, si quieren ser presidente, no hay mejor momento que empezar ahora. Lo unico que tienen que hacer es oponerse a Gerardo, al peronismo y al pro, y revisar el peinado a ver como pueden hacer que les quede peor.
Gracias por leer todo esto.
submitted by MelaniaSexLife to argentina [link] [comments]


2023.11.20 06:24 bloddy_bastard Video musical raro

Quiero dar con un vídeo raro Talvez no sea taaaan desconocido pero no lo encuentro, es un vídeo musical de 3 personas Dos mujeres y un hombre delgado con una máscara, recuerdo parecida a un ratón sonriendo El vídeo es de muy mala calidad y supuestamente la historia del vídeo era que el tipo había contratado a 3 prostitutas, asesino a una enfrente de las otras dos y las chicas que aparecían en el vídeo tenían o veían el cuerpo en todo momento.
submitted by bloddy_bastard to LostMediaEsp [link] [comments]


2023.11.20 00:10 RiuzunShine Datos presidenciales sobre Javier Milei.

Ganó Javier Gerardo Milei. Es el nuevo Presidente (electo) de la Nación. Aquí un par de datos curiosos.
Si no contamos a los Presidentes interinos de la última dictadura cívicomilitar, Horacio Liendo, Carlos Lacoste y Alfredo Saint-Jean, y contamos a Arturo Rawson, pese a no haber sido investido como tal por ser depuesto antes de hacer el juramento de rigor, Milei es el 55.° Presidente de la Nación. Si invertimos esos cambios, él es el 57.°. Si no contamos a ninguno de ellos, es, ostensiblemente, el 54.°.
Como Presidente de iure, él es el 40.° Presidente de la Nación (descontando a Rivadavia y a López); si descontamos a Guido, cuyo gobierno es de naturaleza aún debatible, Milei es el 39.°. A su vez, Javier Milei es el 10.° Presidente de la Nación desde el regreso a la democracia (contando a Rodríguez Saá y Duhalde).
Milei es el más recientemente nacido Presidente. El cargo lo ostentaba Alberto Fernández, nacido el 2 de abril de 1959, un mes y 25 días después que Mauricio Macri.
Él asumirá con 53 años, misma edad que tenía Néstor Kírchner en 2003, Alejandro Lanusse en 1971 y Justo José de Urquiza en 1854. Más jóvenes que él fueron Nicolás Avellaneda y Julio Argentino Roca (37 años), Bartolomé Mitre (41 años), Miguel Juárez Celman (42 años), Vicente López y María Estela Martínez (43 años), Carlos Pellegrini (44 años), Bernardino Rivadavia (45 años), José Figueroa Alcorta (46 años), Roberto Levingston y Arturo Frondizi (50 años), Jorge Videla, Santiago Derqui y Juan Domingo Perón (51 años) y Roberto Ortiz, Juan Carlos Onganía, Eugenio Aramburu y José María Guido (52 años).
Es el primer Presidente de la Nación en ser economista. Por el lado de los demás, las profesiones más destacadas (además de abogado y militar), son las de escritor (López, Mitre, Sarmiento y Perón), docente (Sarmiento, Yrigoyen, Justo, Castillo, Frondizi, De la Rúa y Fernández), periodista (Mitre, Pellegrini y Frondizi), ingeniero civil (Justo y Macri), juez (Luis Sáenz Peña y Castillo), historiador (Mitre), médico (Illia), odontólogo (Cámpora), prostituta (Martínez) y notario o escribano (Duhalde).
Milei es el 17.° Presidente de la Nación nacido en la Ciudad de Buenos Aires, la jurisdicción territorial de donde más Presidentes han venido.
Por último, su Vicepresidenta, Victoria Villarruel, es la cuarta mujer en ocupar la Vicepresidencia. Dos de las otras tres mujeres lo hicieron en las últimas dos Presidencias: Gabriela Michetti (Vicepresidenta de Macri) y Cristina Fernández (Vicepresidenta de Fernández). La otra es María Estela Martínez, Vicepresidenta durante el último mandato de su marido Perón.
¡Gracias por leer!
submitted by RiuzunShine to argentina [link] [comments]


2023.11.19 05:19 EnvironmentalPair527 Alguien sabe dónde hay ¿prostitutas en Coacalco?

submitted by EnvironmentalPair527 to quemonescoacalco [link] [comments]


2023.11.16 20:02 SorryJacket230 vale la pena denunciar un hecho de violencia contra la mujer acá en paraguay? que penas cumplen por comerter el hecho? (TEXTO LARGO NO TENGO CON QUIEN HABLAR Y QUIERO CONSEJOS)

alguien ya denuncio a su pareja con pruebas de agresiones fisicas? quiero saber que pena cumplieron, con mis agresiones incluso hubo sangres y ya tengo mucho miedo (ya me estoy separando pero no quiero que ninguna mujer esté con esa persona suelta que debe estar en el psiquiatra)
mi psicóloga me diagnosticó trastorno de estrés postraumático y nunca llegue a este extremo de mi vida, porque soy muy solitaria y me aferré solamente a esa persona y creí que era mi felicidad hasta que empezó a querer tener control por mi y amenazarme para no decir una palabra, me mentía diciendo que las cosas que hacia normales (por ejemplo crearse perfiles para ser otra persona y pedir videos sexuales o pagar por prostitutas para ver contenidos, pero ojo, me decía que era otra cuenta y nadie iba a saber que era mi novio) y porque un hombre con esos deseos tiene pareja??? hacer cosas a escondidas?? no es mejor estar SOLTERO que hacer esas cosas teniendo novia?? cada palabra que decía era un puño y me fui hace 2 semanas.. pero no es ni la mitad de lo que me hacia, me dejó con un trauma enorme, yo solo queria paz y ambas partes deben sentirse seguras para comunicar sus pensamientos, preocupaciones y emociones sin temor a ser castigadas, menospreciadas o tratadas de manera negativa no? me siento coaccionada y abusiva, no puedo hablar con nadie sin sentir que me van a golpear, no puedo hablar con mi papá porque si sube la voz me hace llorar y siento dolores en todos lados.
Es tarde para denunciar? Recien abro los ojos y puedo pensar con tranquilidad pero sueño y lloro todos los dias escuchando sus gritos retumbando mi cabeza y es doloroso y no se como es posible que este saliendo cmom si nada con otras personas. No estoy despechada ni nada, pero tengo miedo que otra persona esté con él
Pd: tengo videos gritándome, fotos donde tengo moretones en los ojos, en la boca, en los brazos, fui hasta hacerme tomografía de los dolores de cabeza que me dieron por sus golpes en mi cabeza, tengo esos estudios. Quiero saber que pena tendría y si tarda mucho o no vale la pena?
submitted by SorryJacket230 to Paraguay [link] [comments]


2023.11.15 14:30 Cairo-- Me quieren extorsionar ¿?

Les cuento hace poco quise estar con una prostituta, escribi en varias paginas a chicas pero al final no me anime.
La cosa es que luego una de ellas esta que me escribe a extorsionarme, que la bloquearon de la platsforma en que trabaja, que le pague por el servicio (que no tome) y un monton de amenazas de que me va a publicsr en redes sociales como violador. Obviamente me quiere sacar plata, no tiene nada mio, mas que mi numero y mi foto de perfil de WhatsApp pero igual me pone algo nerviso el tema ¿Que deberia hacer? ¿La ignoro?
submitted by Cairo-- to RedditPregunta [link] [comments]


2023.11.11 17:11 Imaginary-Mixture686 ¿Cuándo debemos terminarles?

Es más para los hombres, que realmente sean sinceros, ¿en qué momentos debemos huir de la relación cuando prefieren solo consumir porno?, ya que hay momentos donde consumen tanto que dejan la relación a un lado, o prefieren masturbarse que tener relaciones con su pareja.
Otro caso, que le pasa a una amiga, es que le encontró al novio chats donde se cita con prostitutas y con su novia lo hace 1-2 veces al mes.
O los que pagan contenidos de Only y demás plataformas, gastando su dinero allí en lugar de darle algo a su pareja que en casa lo entrega todo.
Por favor, díganme cuándo una mujer debe terminar si estos casos se presentan.
submitted by Imaginary-Mixture686 to ConsejosDePareja [link] [comments]


2023.11.10 13:22 gsmiga Origen de la palabra "puta".

Puta viene del término latino "Putus", que significaba muchacha o joven, y no tenía aspecto negativo en la antigua Roma. Se usaba para referirse a una mujer joven y soltera.
Naturalmente, las que ejercían el comercio sexual era jóvenes y solteras, y por eso el término se fue degradando con el paso del tiempo. Pasó a ser denominación despectiva hacia mujeres promiscuas o "de vida alegre", que ofrecían sexo a cambio de dinero.
Durante la Edad Moderna el terminacho fue adquiriendo connotaciones peligrosas y la Iglesia denigraba a estas mujeres, calificándolas como "pecadoras", y como una amenaza para el orden social.
Por su parte, la Inquisición juzgaba y castigaba a las prostitutas, obligándolas a confesar su pecado y a denunciar a otras compañeras de profesión. Así se convirtió el término "puta" en un estigma social.
submitted by gsmiga to forolibre [link] [comments]


2023.11.10 02:09 Afraid_Explorer_4067 Mi novia se beso con otro por drogas antes de mi cumpleaños parte 3

En fin, evidentemente las peleas hizo que tuviéramos aún menos intimidad, y cada vez que mencionaba algo decía que podía hacer lo que quisiera, siempre y cuando no me involucrara sentimentalmente. Cómo les dije, por mi educación y demás cosas, no había querido y le decía que no. Pero supongo que ideas van y vienen (cabe destacar que nunca he tenido sexo con alguien más, mis primeras y únicas veces solo han Sido con ella). Pero hace como unos 7 meses comencé a pensarlo... "¿Y si contrato a una prostituta?" "Supongo que puedo intentarlo" Paso el tiempo y decidí abrir una cuenta de Tinder, especificando sobre ello, solo sexo casual, y pues solo me hablaron al rededor de 3 mujeres, charle con ellas y todo, sin embargo me entraba la culpa y eliminaba la app, hasta que nuevamente me daban ganas y lo volvía a instalar, junto con otras apps, pero nunca pasó nada más que conversaciones. En fin, nunca se lo mencioné a ella porque por lo mismo, sentía pena y asco conmigo mismo, eventualmente lo descubrió y se sintió traicionada, realmente nunca lo intente ocultar así full, cómo borrando las apps u ocultandolas, aunque realmente ella jamás ha Sido de checar mis cosas, pero un día, le dejé mi teléfono y pues sucedió, me afrontó y me dijo que se sentía triste y decepcionada, le dije que lo sentía, que nunca pasó nada más, pero que también me habia mencionado que podía hacerlo siempre y cuando no fuera sentimental, dijo que se sintió traicionada por el hecho de que nunca le comenté, que tenía que hacerlo, y tiene razón, en fin, paso el tiempo nuevamente y un día, la note rara, me pregunte que tenía y me dijo que nada, le hice caso y solo lo deje pasar, descubrí conversaciones de ella comprando hidrocodona en brownies, la confronte, las drogas jamás me han parecido y me dolió más también porque ella me habia dicho que jamás lo haría, que le daba miedo y demás, me dolió mucho. Se que es raro, pero la considero como si fuera mi hija, y como mi pareja a la vez, me sentí destrozado, y dejé de hablarle, intente pensar las cosas correctamente y finalmente dije que la comprendía, que se que lo hizo por desesperación, pero le pedí que no lo volviera a hacer, que me informará, y que había otras maneras, evidentemente lo volvió a hacer, volví a discutir con ella y paso más veces, al rededor de 4, finalmente me confesó que había consumido marihuana, anfetaminas, lsd, alcohol y cigarros, y que incluso quería probar heroína, y oxicodona, me sentí fatal, pero aún así intente mantenerme firme y decirle que lo entendía, pero que obviamente estaba mal, y que por favor para, unas semanas después estábamos en la universidad y discutimos, la verdad fue toda una escena, si me comporte muy de la mierda, incluso uno de sus nuevos amigos de la universidad se puso enmedio de ambos, obviamente no le iba a hacer ningún daño pero que se metiera ese tipo si me molesto bastante, de todas formas intenté razonar con el y con ella, solo pedía las llaves del departamento para pasar por mis cosas (esto sucedió aprox 3 meses) dejamos de hablar nuevamente por un periodo, hasta que intente nuevamente hablar con ella, obvio está que me sentía de lo peor, pero aún así la quería y quería estar con ella y tratar de entenderla, me disculpé y nos reconciliamos, pasamos al rededor de 3 días sin hablar, bueno, en ese tiempo yo tenía su cuenta de correo, entonces podía ver dónde estaba por medio del buscador, un día antes yo estaba haciendo mi despensa cerca de su casa, y logré ver qué estaba en un bar por el centro de la ciudad, entonces me deprimí, habíamos quedado que era mejor darnos un tiempo, ella llego a su casa, dijo que estaba allí, y que quería verme y me negué, porque dije que si nos veíamos, lo que pasaría sería que nos quedaramos juntos y solo nos dañariamos más, entonces me fui a mi casa y yo pensé ella se quedaría en la suya, al día siguiente, al rededor de 3 días antes de mi cumpleaños le dije que quería verla, que había pensado mucho las cosas y que intentaría cambiar, y ser mejor porque la amaba, pero también había notado que a las 7 AM no estába en su casa, si no en un lugar extraño, se me hizo muy raro, así que asumí que se fue desde muy temprano a drogarse con alguien, le hable, le dije que ya estaba en su casa, y que por favor quería verla, tardo aproximadamente una hora después, hablamos y me dijo que esos dos días se habia drogado, había tomado y fumado, me sentí mal, pero no le reproche nada, todo lo que hice fue pararme, abrazarla y consolarla y decirle que no la culpo, que la amo y que no importa que pase, estaré allí, siempre, y que entendía que tenía que tomar medicamentos o algo, pero también le hice incapié en el control y demás cosas, pero bueno, (para esto ya estaba recibiendo ayuda psiquiátrica y psicológica departe de la escuela y el imms)
submitted by Afraid_Explorer_4067 to relaciones [link] [comments]


2023.11.09 21:06 Knario1954 Shinokosho. Así se llamaba el sistema de división de castas de la época feudal japonesa

Shinokosho. Así se llamaba el sistema de división de castas de la época feudal japonesa
https://preview.redd.it/d694zt4a0ezb1.jpg?width=960&format=pjpg&auto=webp&s=b137eb58359f88e68f5e2a1b613b80122708550e
Shinokosho. Así se llamaba el sistema de división de castas de la época feudal japonesa. Estaba compuesta básicamente por cuatro estratos.
SHI: los bushi o samurais que conformaban el 7% de la población.
NO: los campesinos agricultores que conformaban el 80% de la población.
KO: los artesanos que eran el 5% de la población
SHO: los comerciantes, que eran el 5% de la población.
Y el 3% que falta??
Pues eran los que estaban fuera de estas castas. Por encima estaba el emperador, los nobles, sacerdotes, monjes y daymios. Por abajo estaban los ETA y los HININ o desclasados. En estos grupos marginales estaban los carniceros, sepultureros, curtidores, verdugos, mendigos, ronin y prostitutas.
El sistema de castas comenzó en el periodo Heian, se reguló fuertemente a partir del siglo XVII y se abolió por completo el 2 de agosto de 1868 con la Restauración Meiji.
submitted by Knario1954 to Frases_Reflexin [link] [comments]


2023.11.08 14:24 adolfchurchill1945 Qué tiene de malo un hombre casado con familia que va a donde las prostitutas? Pregunta sincera.

Suponiendo que la persona lo hace responsablemente, sinceramente quiero saber cuáles son los argumentos lógicos para pensar que esto es malo. Gracias!
Edit:
Aquí dejo los mejores argumentos lógicos:
  1. Enfermedades de Transmisión sexual. Puede afectar negativamente a la pareja si en el matrimonio todavía existen relaciones sexuales.
  2. Adicción. Puede consumir mucho tiempo y generar comportamientos dañinos para otros y para la familia.
  3. Gasto excesivo. Puede generar un gasto que afecte negativamente otras prioridades familiares.
  4. Explotación sexual. Puede estar involucrado con el sufrimiento de las prostitutas.
Aunque si se hace responsablemente todos son muy improbables, estos argumentos son válidos y convincentes.
submitted by adolfchurchill1945 to Colombia [link] [comments]


2023.11.07 19:07 XHDolls Te encuentras a esta prostituta en la calle ¿Cuánto le ofreces por cogertela como la puta que es?

Te encuentras a esta prostituta en la calle ¿Cuánto le ofreces por cogertela como la puta que es? submitted by XHDolls to cooper_is_dead_2 [link] [comments]


2023.11.07 17:47 Dull_Owl9153 Nasci para ser corno manso?

Já que recentemente cometi o erro de abrir a caixa de Pandora das lamúrias unilaterais sobre frustrações amorosas; talvez ainda encorajado pelo número incomum (para mim) de visualizações e de comentários (tanto positivos como negativos), provando o quão o popular é a bisbilhotice de camas alheias ( mesmo que desprovida de comicidade); resolvi revelar mais um relato cabeludo desse teor, esperando ser a última vez que o faça. Talvez fosse mais adequado expor o seguinte caso na comunidade “am I the asshole?”...
Bem, talvez alguém com aspirações a guionista/roteirista de infames telenovelas encontre neste texto alguma inspiração...
E, sim, estou ciente que o texto é muito longo. Para os que não têm pachorra para ler tais secas (eu contar-me-ia entre estes, se estivesse desse lado...), aconselho a que deixem na margem do prato e sigam em frente sem perderem o vosso/nosso tempo escrevendo reclamações parvas e irrelevantes sobre algo que nem leram, como tem acontecido ultimamente. Alguns até fizeram questão de mostrar orgulho no seu analfabetismo funcional. Patético. Por serem gratuitamente desagradáveis, acabam por levar com respostas à altura.
Eu não tenho a menor obrigação ou necessidade de impressionar e/ou entreter estranhos, mendigando a sua aprovação imediata. E se eu quisesse que o Markl (que até aprecio como humorista) lesse as minhas estórias, escreveria sucintas banalidades sobre como sou extraordinariamente distraído e desastrado; de como já fui pego de calças na mãos por ex futuros sogros; épicas diarreias em locais públicos; referências a relacionamentos incestuosos entre irmãos,... Tudo isso temperado com patranhas e plágios descarados . Essa parece ser a fórmula vencedora...
No meu segundo ano de residência no Brasil, tendo-me mudado para uma cidadezinha às portas do Pantanal Norte. Tinha então acabado a época alta do turismo, ficando eu com muito tempo livre entremãos por uns 6 meses. Aproveitei para, durante meses a fio, trabalhar uns textos numa biblioteca do SESC. Foi lá que, por acaso, conheci uma professora balzaquiana que era umas das maiores beldades locais. Ela (adiante designada por “S...”) foi lesta em me convidar para conversarmos na sua casa após o jantar. Fui até lá e conheci as suas duas filhas; uma de 8 e outra de 12 anos. Consegui fazê-las rir e tudo correu de forma amena e descontraída. Recebi uma extensão do convite para o dia seguinte. Aceitei sem grandes expetativas.
Na segunda visita domiciliar, após as meninas se terem ido deitar, ela levou-me para a sua cama. A única coisa perturbante que eu me lembro sobre essa noite foi a sua filha mais velha ter tido o supremo descaramento de, à laia de crápula interesseira, me dizer que, se eu queria que ela aceitasse a minha presença junto da mãe, me poupando a conflitos desgastantes, eu teria que lhe dar muitos presentes; e dos bons!...
Lá pela quarta ou quinta vez que frequentei a casa dela, enquanto conversava simultaneamente com a mãe e as suas filhas (para ser mais preciso, eu respondia a um ávido interrogatório por parte das garotas que nunca tinham conhecido pessoalmente um estrangeiro), irrompeu pela sala o ex-marido dela (e pai das meninas) empunhando um facão! Ameaçou-me e pretendeu expulsar-me. Apesar de eu nunca ter estado numa situação daquelas, não me intimidei. Na época, estava bastante bem treinado em artes marciais e defesa pessoal para poder neutralizar a ameaça daquele caga-tacos macilento, por mais furibundo que se mostrasse. A minha principal preocupação era a mãe e as suas filhas. A mais nova entrou em pânico e chorava copiosamente. Eu pedi ao meu agressor que se acalmasse, tendo em consideração o trauma que estava a causar às suas filhas com aquele comportamento inaceitável. Se tinha algo para resolver comigo, que fossemos lá para fora, só nós dois. Mas isso enfureceu-o ainda mais. Virou costas e com celeridade saiu por onde tinha entrado (a porta da cozinha dava para um pátio compartilhado com a casa onde ele vivia com os irmãos e o pai – no ano seguinte esses homens asquerosos viram-se envolvidos num escândalo de pedofilia, mas não chegaram a ser punidos...), afirmando que iria buscar o seu revólver para me matar!
Nisto a S..., com os olhos lacrimejantes, implorou-me para que eu fosse embora, não me preocupando demasiado com a integridade física dela e das meninas, pois, não estando eu ali, ela sabia bem como lidar com o energúmeno. Nada de mal lhes aconteceria. O único ali que corria um perigo escusado era eu. Ademais, como fez questão de assinalar, a casa onde elas moravam pertencia a ele que era um fazendeiro poderoso naquela cidade, o que praticamente lhe garantia impunidade num crime passional. Ainda por cima, eu não passava de um obscuro forasteiro que vivia num quartinho alugado. (No Brasil, dos 60 mil assassinatos que , em média , ocorrem anualmente, 80% nem chegam a ser minimamente investigados. E, de um modo geral, a elite está confortavelmente acima da lei...)
Sem me acovardar, cedi à sua vontade e aos seus argumentos plausíveis. Mas fui dali direto para a polícia registar a ocorrência e pedir para que passassem na casa da S..., a fim de verificar se ela e as filhas estavam bem. Por mera formalidade, o polícia que me atendeu perguntou-me se eu desejava que fossem até à casa do acusado/agressor , fazendo uma busca com intenção de lhe apreender a arma (certamente ilegal). Eu anui, mas a polícia ficou quieta (até porque provavelmente necessitariam da autorização judicial que não foi solicitada). Também me perguntou se , para além do boletim de ocorrência, eu desejava seguir com um processo-crime. Voltei a assentir. Como resposta, o polícia revirou os olhos com um sorriso sardónico. (5 ou 6 anos depois, quando eu já morava no litoral, a uns 2 mil Km de distância, alguém do Fórum local mandou-me uma mensagem requisitando a minha presença para o dia seguinte, pois queriam apurar a veracidade da minha queixa antiga... Brincadeira.)
Nessa noite ainda falei com a S..., e ela assegurou-me que o ex-marido, ao notar que eu me tinha ido embora, não as tinha atormentado mais.
Porém, consumido pela situação indigna e potencialmente perigosa em que se encontrava a S... e as suas filhas, eu, que não possuía um emprego minimamente seguro, mal tendo como sustentar a minha vida extremamente frugal com os honorários de guia apenas disponíveis metade do ano, tomei as dores dela e, numa jogada quixotesca impulsionada pela empatia & solidariedade , com o entusiasmado consentimento daquela mulher que ainda nem considerava como namorada, decidi alugar para ela e as filhas uma ampla casa que tinha sido morada de fazendeiros abastados. Assim, sob constantes ameaças de morte, deixei-as bem acomodadas. E acabei por juntar as escovas de dentes. Foi tudo excessivamente precipitado, pois claro.
Durante o célere processo de mudança de casa, houve um sinal de alarme que eu substimei. Eu e a S... tínhamos ido ao banco (logo comecei, sem restrições, por lhe passar para as mãos o meu parco pé de meia) e na saída damos de cara com uma das suas colegas. Esta última, achando que eu não entendia português, perguntou :” E aí S..., este é o gringo que você estava querendo pegar?”... Muito encavacada, a S... apenas respondeu com um lacónico “não, é outro” , e já me foi empurrando para sairmos dali. Depois perguntei-lhe que raios tinha sido aquilo?! Ela contou-me que, até para escapar da opressiva vigilância e até controle coercivo do ex marido (que a S... admitiu ter aceitado casar com ele por dinheiro), andava cheia de vontade de viver “o sonho americano”, mudando-se para os EUA. A única maneira que via de concretizar esse sonho envenenado seria seduzindo um gringo. Andou na Internet à caça destes, e o único que mordeu o anzol era um tipo tenebroso que apresentava algumas das características que estamos habituados a ver em documentários que focam no perfil psicológico de psicopatas, serial killers e afins, incluindo os que se dedicam ao tráfico humano!! Segundo ela, o seu futuro companheiro estadunidense vivia com a esposa, mas tinha o consentimento desta para receber na casa deles uma nova mulher brasileira. E estava igualmente ansioso por acolher as filhas da S..., mas contradizia-se amiúde quando questionado sobre se tinha ou não prole própria. Ela contou-me mais uns pormenores escabrosos – que incapazes de a demover de seguir avante com o seu plano tresloucado, levando as suas filhas para viverem com aquele estranho demasiado suspeito!... Enfatizei o facto dela ser muito respeitada e querida na sua cidade (tanto que há pouco tempo ocupou o cargo de vice-prefeita) e, de forma incrivelmente inconsequente, iria atirar para o lixo todas as suas conquistas académicas e profissionais, arriscando a sua vida e a das suas filhas por causa duma quimera Hollywoodesca que tresandava a cilada.
Eu dava-me lindamente com a sua filha mais nova, que era muito querida, divertida e inteligente. Considerava-a uma verdadeira afilhada. Ajudava-a com as suas tarefas escolares; procurava incutir nela um espírito crítico aliado à curiosidade científica; fazíamos algum desporto juntos; víamos filmes, brincávamos, dançávamos. Eu até a levava ao médico e atendia a festas (para extorquir os pais) e tediosas reuniões na sua escola.
A época alta de turismo no Pantanal já se encontrava ao virar da esquina, e assim logo recomecei o meu trabalho, indo dormir em casa apenas um par de vezes por mês. E entregava todo o dinheiro que ganhava – incluindo as generosas gorjetas em dólares – nas mãos da S... . Durante o ano e meio que vivemos juntos, eu não dei conta dela usar o seu salário para cobrir as despesas da casa. Tanto o aluguel, como as contas da luz e água, Internet, supermercado e até algumas despesas médicas dela e das filhas eram asseguradas integralmente por mim. E a S... continuamente me pedia mais luxos e gastava em coisa supérfluas.
Quando eu estava em casa, tratava-a como uma rainha, empenhado em agradá-la em todos os aspetos. (Até lhe levava sempre o pequeno-almoço à cama, coisa que ela muito apreciava e jamais tinha cogitado que um companheiro lhe fizesse isso.) Nós nunca discutíamos/brigávamos e ela também me tratava bem. Em casa até nem escutávamos música que sabíamos ser detestável para o outro. E, mesmo não tendo as conversas mais interessantes para mim, ela era uma companhia agradável. Na cama também não notava carências. (A ingenuidade que fomenta o otimismo) A relação ainda estava no começo, havendo bastante fogosidade; e ainda éramos jovens o suficiente (eu com 38 ou 39; e ela com menos 2 anos) para manter essa chama bem viva. Eu dedicava-me ao seu prazer mais do que ao meu. Parecendo confirmar isso, algumas vezes a surpreendi a gabar-se (para amigas e parentes) da nossa vida sexual tão “gratificante”. Certa feita, logo após termos dado umas valentes cambalhotas na cama, ela atendeu uma chamada da minha mãe e cometeu a descarada inconveniência de lhe dizer que estava fisicamente exausta porque eu era uma “máquina na cama”! Que embaraço para mim e para a minha mãe!
Neste aspecto (e em tantos outros), não sou conservador, acreditando que cada casal tem o direito de fazer os acordos e compromissos que melhor lhe convém, não havendo fórmulas “mágicas” ou imposições draconianas à sexualidade dos indivíduos. Isto, claro, está, desde que se respeite a regra de ouro: se forem adultos e houver consentimento entre todas as partes implicadas, que se divirtam como quiserem e puderem em privacidade. Assim, sempre defendi o direito à liberdade sexual.
Tampouco considero que tenho direito a assumir o ingrato papel de polícia & juiz da vida sexual que as minhas companheiras tiveram antes de mim. O meu espírito progressista e o desejo de respeito mútuo impelem-me a isso. Mas talvez haja ainda algum resquício de machismo que se prende à prudência de não espreitarmos a cozinha dos restaurantes que frequentamos...
(Aqui impõe-se fazer um parêntesis bombástico. Ao nos tornarmos um casal sob o mesmo teto, estando ela a tomar um anticoncepcional e ambos querendo abolir o uso dos preservativos, eu tive que fazer várias análises de sangue, a fim de lhe provar que não tinha quaisquer DST. Ela limitou-se a me asseverar que tinha feito semelhantes testes recentemente e eu, estupidamente, limitei-me a confiar na sua palavra. Foi só ao cabo de cerca de um ano de relacionamento que ela me diz que o seu ex marido tinha SIDA, contraindo o HIV com prostitutas logo no início do casamento deles, e que, mesmo assim, ela tivera duas filhas com ele! A S... não “apenas” é imune ao HIV como, por algum “milagre” da biologia, o seu corpo neutralizara o vírus, impedindo a contaminação das filhas no seu útero! Assombroso! Eu constatei isso na leitura de vários testes efetuados por ela e pelas filhas. Eu estou igualmente livre desse mal. Essa mulher deveria ser estudada. Quanto ao ex marido, mantinha segredo da sua doença e continuava a espalhar o vírus. Um verdadeiro “cidadão do bem” , conservador e fanático pelo Bolsonaro...)
Assim, jamais tentei impor limites à liberdade da S... (ia para as festas quando e com quem quisesse), havendo entre nós um entendimento de que não deveríamos confundir liberdade com libertinagem. Eu nunca traí uma companheira e gostava que essa fidelidade fosse recíproca. Se a beleza dela era bastante cobiçada pelos galifões locais, ela também sabia que as mulheres dali me assediavam imenso e eu limitava-me a ignorar essas tentações.
Enfim, para além das ameaças do ex-marido e tormentos a fins vindos dos irmãos dele, eu apenas identificava como único cancro na minha relação com a S... a sua filha mais velha. Esta última, assumidamente, aceitava subornos do pai (que nunca pagara pensão alimentícia para as suas crianças, como é obrigatório por Lei e , teoricamente, é um dos poucos crimes que dá cadeia imediata no Brasil – mas ele parecia intocável no farwest pantaneiro...), com o propósito explícito de infernizar a minha vida, provocando-me o tempo todo e cumulando-se de ofensas que eu ia engolindo. A mãe nada fazia para corrigir, ou, pelo menos, mitigar essa situação insustentável.
Após semanas mourejando 12 horas por dia sob um sol de 40Cº (num barco sem capota); comendo apenas sandes e até frequentemente pulando refeições; no final do dia dormindo numa tenda sem WC por perto; tendo que tomar banho num ria que carrega os esgotos de várias cidades grandes assim como os perigosos químicos do agronegócio e do garimpo; aturando o bullying xenófobo de colegas brasileiros e ouvindo merda dum patrão abusivo; cheguei a casa a meio da tarde. Estava muito cansado, mas ainda sem vontade de dormir. Enquanto esperava pela hora do jantar (eu sempre que estava em casa ajudava a confeccionar as refeições), coloquei um filme para rodar no leitor de DVD, e sentei-me no sofá junto com a S... . (a filhota da minha preferência estava por perto, no seu quarto, de porta aberta.) Volvidos poucos minutos desse entretenimento, a S..., com a maior descontração, diz-me o seguinte: “eu tenho um amigo que costuma ir a um bordel em Cuiabá. Ele gosta de participar de orgias. E sempre me convida para o acompanhar. Agora resolvi aceitar.”
Como se eu tivesse recebido um inesperado murro no estômago, apenas balbuciei “como assim?!”
As palavras que ela me disse a seguir ficaram, de forma dolorosa e indelével, marcadas na minha memória, como se fossem uma queimadura de terceiro grau num local bem visível.
- É que eu, desde os meus 18 anos [curiosamente na mesma idade que ela me disse ter pensado seriamente tornar-se freira...], que tenho a fantasia de ser fodida por vários homens ao mesmo tempo. E também gostaria de ver ao meu lado ação homossexual. Agora creio que atingi a maturidade certa para realizar esta fantasia.
- E eu não conto para nada?! Acho que deverias ter feito isso quando eras solteira, ou arranjado um companheiro que aceite tais putarias. Eu não concordo!
Neste ponto, numa das raras vezes em que ela levantou a voz para mim, com agressivo desprezo, deixou claro que, alheia à minha vontade, ela iria para a frente com aquele plano pois era “adulta e independente” (sic); e classificou-me de “egoísta e possessivo”! Caralho, logo eu que não poupava esforços e corria grandes riscos para que ela e as suas filhas tivessem uma vida boa, colocando os seus interesses acima dos meus! Ainda tentou inverter a situação, fazendo-se de vítima, nada convincente na sua manipulação.
Renunciei a brigar. Tampouco desfaleci, nem estive perto disso. Mas colapsei ante tamanha desilusão. Apostara tudo numa relação que agora ruía. O stress elevou-se tanto que me provocou uma dor de costas tão lancinante que tolheu os movimentos nas minhas pernas. E assim fiquei deitado no chão da sala. Até a pequenina veio assistir ao triste espetáculo, enquanto a mãe, de pé e com os braços cruzados sobre o peito, num tom semelhante a quem reclama com o gerente duma loja sobre um eletrodoméstico defeituoso, me dizia “quando começámos a nossa relação, você deveria me ter falado que tem essas crises esquisitas”...
A nossa relação não terminou ali, mas ficou ferida de morte. Sem confiança e respeito mútuos, não há amor que medre.
Emulando o encantador personagem Gabriela, Cravo e Canela, de Jorge Amado, o seu conceito de “fidelidade” destoava em demasia do meu.
Durante toda essa relação romântico-erótica, eu só lhe pedi expressamente uma coisa.
A S... era uma bela mulher: para além do rosto que seduzia tanta gente, destacava-se por ser uma negra de 1,82m [mais alta que eu], voluptuosa, com 88 Kg de formas bem generosas.
Eu momento algum eu fiz a menor sugestão que ela pudesse ter excesso de peso, até porque não pensava assim. (Não que a obesidade mórbida me excite, mas, por outro lado, até hoje nunca encontrei um homem heterossexual, ou uma lésbica, que se sentisse sexualmente atraído por um varapau com anorexia...) Era a gordura excessivo da sua filha menor que me preocupava.
Assim, foi com desagradável surpresa que, acidentalmente, descobri que ela, por sugestão de colegas parvas, andava a tomar uns comprimidos para induzir o emagrecimento. Li a bula. Tratava-se de uma droga bastante agressiva para a saúde, necessitando de receita médica e só recomendada em casos de obesidade mórbida. Mas o pior é que a S... adquiria esses comprimidos em quantidade suficiente para os revender, por baixo do pano, às colegas. Supliquei que parasse de tomar e negociar aquela merda. Se alguma das suas ilícitas clientes tivesse uma reação alérgica, ou outro efeito secundário grave, a S... poderia se ver em maus lençóis... Ela deu-me a sua “palavra de honra” que não mais cometeria tal imprudência & atentado à sua saúde. Se estava tão interessada em perder algum peso, que fosse de forma saudável e divertida. Deveria voltar a frequentar a academia/ginásio; poderíamos praticar outros desportos juntos; fazer mais sexo [comigo]; tinha que comer melhor, cortando nos carbo-hidratos, principalmente os doces,...Enfim, o óbvio.
No início da semana que selou o fim da nossa relação, por acaso, descobri que ela continuava a fazer exatamente o oposto daquilo que me prometera fazer. Exposta, não o negou, preferindo me insultar gratuitamente, voltando a assumir o papel de “vítima”. Pouco depois, coloquei o que consegui carregar numa mochila (perdendo tudo o que deixei para trás) e fui embora para não mais voltar.
Só que ela ainda me pediu dinheiro “emprestado” para fazer obras na casa. É claro que nunca saldou essa dívida, como era seu apanágio. Tudo bem, considerei essa perda como pagamento pela ajuda que ela me tinha dado aquando do processo de legalização da minha residência no Brasil.
Doutra feita, telefonou-me (eu já vivia noutra cidade) pedindo que lhe comprasse uma boa mochila e que, a caminho do Pantanal, eu deveria passar na sua casa a fim de efetuar essa transação. Fiz a compra e disse-lhe quanto tinha custado, esperando ser ressarcido. Ela respondeu “sem problema.” Combinámos um horário de encontro. Quando lá cheguei ela estava rodeada de colegas; pegou na mochila e disse para as outras: “olhem só que mochila linda o meu amor me ofereceu!”... FDP! Claro que fui embora de mãos a abanar.
Volvidos uns meses, voltou a me telefonar com um novo pedido. Tinha visto num catálogo de hipermercado um trem de cozinha em inox e queria-o para ela. Lá fui eu até onde ela me indicou para o comprar, mantendo uma conversa telefónica para não fazer a aquisição errada. E falei-lhe bem sério na exigência de ressarcimento. Ela só me respondia com melosa tergiversação. Como eu insistia em não ser enganado, ela acabou por dizer: ah, não acredito que você quer mesmo que eu te pague isso?!”...
O pior foi a S... ter intrigado a minha mãe contra mim, pintando-me nas cores de um canalha que levianamente a abandonou na rua da amargura! Como se isso fosse pouco, ainda contribuiu para que a sua filha porreira deixasse de falar comigo definitivamente. Isso doeu-me, mas respeitei a sua vontade, tendo até parado de lhe enviar presentes.
E este caso é apenas uma brincadeira inócua comparado com o relacionamento em que me meti logo a seguir e durou dez anos infernais!...
submitted by Dull_Owl9153 to HQMC [link] [comments]


2023.11.07 14:02 richboy43 Me siento triste, se le descubrió una infidelidad a mi papá

Verán a mi papá se le descubrio infidelidad en WhatsApp porque frecuenta las prostitutas, yo le vi en el celular y se lo mostré a mi mamá.
Mi mamá es muy buena con el, siempre pendiente de lo que necesitemos en la casa y no se merece esas cosas.
Ya es la tercera vez, las otras dos veces fue infidelidad con alguien y está vez con prostitutas, el tiene serios problemas de autoestima, cree que nadie lo quiere pero no se da cuenta de su carácter grosero a veces.
Mi mamá está muy triste puesto a que se retiro de su trabajo para cuidarnos a mi hermana y a mi, y no cotizó pensión, obviamente ni mi hermana ni yo la dejaríamos desamparada pero tiene tristeza de que tenga que pasar trabajos ahora en su vida.
El asunto es que yo trabajo con mi papá en el negocio familiar y la micro empresa me quedará a mi, el otro año calculo ganando unos 4 millones y libre de deudas, tengo mi carrito twingo y ya, la verdad quería ahorrar para otro carro o para la inicial de una vivienda pero la verdad me quiero ir.
No se si las cosas se arreglen, si tengan solución, tampoco es un asunto muy mio pero igual es mi mamá y me entristece qué en mi casa haya un ambiente de rabia y tristeza, qué aconsejan? :(
submitted by richboy43 to Colombia [link] [comments]