Buscando pareja femenina elche
¿Han tenido este tipo de amistad interesada? No me gusta hasta dónde llegamos.
2023.11.28 22:45 Specific-Surround613 ¿Han tenido este tipo de amistad interesada? No me gusta hasta dónde llegamos.
Soy mujer y mi mejor amigo es uno de esos gays que quieren llevar el lifestyle "de lujo" que siempre muestran en Internet de los chicos gays: lindos, todos torneados, yendo a lugares cool, vistiéndose con marcas, etc. El tema es que empecé a ver que él lo conseguía buscando salir con tipos que le bancaran las salidas, e inconscientemente, yo también entré en esa. Una vez le dije "vos tenés patrocinadores" y se enojó, pero conmigo medio que también estaba esa dinámica sin que me diera cuenta. Por ejemplo, él descubría en IG un bar nuevo con toda la onda para salir, y empezaba con las fotos, los mensajes, "tenemos que ir", blablabla, pero cuando se lo proponías, daba vueltas, cambiaba de tema, o tiraba un "esperate a que cobre", etc... de tanto que hablaba, al final a vos ya te habían entrado re ganas le decías: "bueno, vamos, yo te invito" y ahí aceptaba al toque. Encima, muchas veces venía con el novio medio de prepo, y como (al menos yo me he criado así) soy educada, no me daba para decirle "yo te invité a vos, no a tu novio, a él pagale vos"... y terminaba pagando la salida de ambos. Él es una persona MUY, pero muy seductora, muy amable, de esas que te soban el lomo, te tiran flores y siempre te están diciendo cosas bonitas. No dudo de que muchas te las diga de corazón, pero de soltar un mango, ni hablar. Vive en un depto heredado DE LOS PADRES, AL LADO de los padres, que también LE DIERON UN AUTO, y con casi 40 pirulos muchas veces le siguen bancando las cuentas y le están pagando una carrera universitaria. Entonces, lo que él gana se lo gasta en bolu**ces, ropa y perfumes importados, o con salir con el novio, pero como que después siempre encuentra quién lo banque. Una vez me pidió ayuda para terminar un trabajo de la facultad y yo no le quise cobrar, porque me sentía como amiga en un compromiso, entonces le dije: "bueno, invitame una pizza"... todavía estoy esperando que me escriba para llevarme a comer.
En algún momento decidí cortar el chorro de ser "la proveedora" como todos los chongos que se lo quieren cog**. Porque conmigo obviamente nunca va a pasar eso. Pero se las arregla siempre, no sé cómo, para sacarle lo que quiere a quien quiera... yo lo adoro, pero me parece que hice bien en parar con esta posición porque no quiero ser su mecenas, menos de su novio (al que dicho sea de paso, lo lleva a todas nuestras salidas y hasta sé que escucha los audios que nos mandamos porque mi amigo los pone en altavoz delante suyo, o sea que el pibe se entera de mis cosas). No sé por qué lo tiene de perro de sulky, me molesta que esté SIEMPRE aunque ni abra la boca, ¿estará ahí de testigo porque tiene miedo de que me lo chape? Malísimo. Aclaro que con este amigo éramos como soulmates y muchas veces tiraba un "si yo estuviera casado con vos..." y supongo que al otro le molestaba, no sé. Cuestión que medio lo mandé a freír churros internamente y cuando nos veamos será en otros términos, y ojalá que solos, porque no tengo por qué permitir que la pareja de mi amigo se entere de mis intimidades.
No sé por qué les comento esto, tal vez para desahogarme ¿han estado en alguna situación así medio toxicona con algún (supuesto) mejor amigo? Los leo.
submitted by
Specific-Surround613 to
u/Specific-Surround613 [link] [comments]
2023.11.27 16:06 eliot_zea La Kantina 98 – Feminismo: un movimiento crítico (Parte 2)
5.LAS IMPLICACIONES DE LA ADSCRIPCIÓN DE GÉNERO DE LAS MUJERES A partir de esta visión sintética de algunas características del movimiento feminista. paso a tratar en las siguientes líneas alguno de los dilemas a los que en la actualidad se enfrenta. Hay que considerar que emergen como producto de varios factores: de los cambios que la lucha feminista propicia en las mujeres por el acceso a nuevos derechos, en su subjetividad, en la distinta forma de percibirse a sí mismas y por lo tanto de situarse ante la vida; de cambios genera les de las estructuras sociales; finalmente también por la acumulación de experiencias y maduración del movimiento. El resultado es la aparición de nuevos retos ante una realidad de las mujeres que es y/o se percibe más compleja, y que urge revisar y readecuar estrategias, discursos y propuestas.
Uno de los aspectos que resultan conflictivos es la distinta interpretación de lo que supone para las mujeres su adscripción de género. Comenzaré haciendo una breve referencia a algunos argumentos que se sitúan en los extremos de un amplio abanico de posiciones (de los que existe abundante literatura) presentes en polémicas y propuestas feministas actuales (Alcoff, 2002).
Por un lado desde posiciones que derivan del “feminismo cultural” (corriente que surge en EEUU en la década de los 80, siendo Katheleen Bary y Adrianne Rich algunas de sus autoras más conocidas) se establece la existencia de una naturaleza femenina definida bien por la condición biológica y su proximidad a la naturaleza al ser generadoras de vida, bien por su sexualidad, o por diferenciaciones culturales fuertemente interiorizadas. Independientemente de estas diferencias en su definición, se la considera provista de valores femeninos como la ternura, entrega, paciencia y espíritu pacífico, asociados a su función maternal, a una sexualidad diferenciada, o a su capacidad relacional. Es la represión de estos valores por la cultura masculina, es decir la negación de su naturaleza, lo que origina la opresión. El objetivo del movimiento es desarrollar esa cultura femenina frente a la masculinidad que se sitúa como el verdadero problema. Mujeres y hombres constituyen de este modo dos colectivos con intereses opuestos e identidades homogéneas que, en algunas versiones se consideran innatas y en otras adquiridas, pero en ambos casos se definen como identidades homogéneas y estables. El género es lo determinante para todas las mujeres, y a partir de las características generalizables que establece se presupone la existencia de uniformidad en sus experiencias (al igual que entre los hombres) lo que permite hablar de unidad natural entra las mismas. Sobre ésta debe basar el feminismo su estrategia pues las diferencias entre las mujeres, aun reconociéndolas, no se consideran relevantes para la propuesta feminista al debilitar esa unidad que el género establece.
La consideración de una naturaleza femenina y los valores a ella asociados, así como la consiguiente política de revalorización de la diferencia como lo propio de las mujeres, son planteamientos compartidos por el llamado “feminismo de la diferencia”, que surge en Italia y Francia, siendo Luisa Murazo, Luce Irigaray, Milagros Rivera algunas de sus autoras. Esta corriente, que aparece en confrontación con el feminismo de la igualdad, si señala como significtivas las diferencias entre las mujeres pero las sitúan en el mundo femenino que define su existencia diferente al de los hombres y en el que debe circunscribirse la actuación del feminismo.
La polémica con estas posiciones se ha producido tanto en el campo de la teoría como en el de la práctica del movimiento. Situar como objetivo político revalorizar “lo femenino”, entendido como lo que hacen y representan las mujeres, tiene sin duda un efecto positivo al dar fuerza a las propias mujeres al verse así reconocidas. El problema es convertirlo en el centro de la política feminista, pues reivindicarlo sin someterlo a crítica, es decir tal y como hoy se manifiesta, es aceptar lo adjudicado por la cultura patriarcal y que tan útil resulta para justificar situaciones de opresión; por otro lado, a mi modo de ver, dificulta la posibilidad de alterar su significado dominante, porque la utilidad de las argumentaciones depende no sólo del valor que tengan en sí, sino del contexto discursivo en que se formulen. En momentos se requiere poner en primer plano la revalorización, por ejemplo, del trabajo de cuidados para darle visibilidad y reconocimiento social, pero en otros puede servir de excusa para, asociándolo a las supuestas cualidades femeninas, asignar la obligatoriedad social de cuidar a los demás, lo que en la historia de las mujeres ha estado asociado a sumisión, dependencia y límites a su libertad.
Por otro lado, mantener que las diferencias entre mujeres y hombres son innatas, deriva en cierto esencialismo que, aparte de otras consideraciones, plantea la imposibilidad de cambio en los propios hombres. Pero además contemplar la pertenencia al género femenino como lo único realmente significante para las mujeres, es decir dar por buena la exclusiva identificación de las mujeres como miembros de un grupo social definido por su pertenencia de género, lleva a un tratamiento abstracto de las mujeres que dificulta la comprensión de su diversidad y de sus cambios. Prescinde del hecho de que las identidades individuales de las mujeres no están determinadas sólo por su pertenencia al género sino también por otras adscripciones sociales: de clase, raza, sexuales, etc. que interactúan con él, y generan necesidades, prácticas e identidades sociales mucho más complejas. Nadie es sólo mujer. Además, puede llevar a posiciones normativizadoras puesto que, de hecho, formula una propuesta de lo que debe ser la mujer en función de la naturaleza que la define, sea esta de origen biológico, sexual o cultural.
A la reflexión sobre todo ello ha contribuido extraordinariamente la aguda crítica formulada al movimiento por las feministas negras y las feministas lesbianas, calificándolo de excluyente por reflejar sólo la realidad de una parte de las mujeres: las blancas y heterosexuales, y no incorporar sus particulares perspectivas y necesidades.
En el otro extremo se sitúan las posturas que, influidas por el post-estructuralimo francés (Lacan, Julia Kristeva, entre otros) y por la revisión que introduce el post-modernismo, buscan precisamente lo contrario: restar relevancia a lo que el establecimiento del sistema de géneros representa, minimizar su significado y por tanto relativizar las categorías mujer y hombre al considerar que cualquier categoría identitaria es normativa y excluyente. Así, aún reconociendo las diferencias que la asignación de géneros establece entre mujeres y hombres, consideran que el objetivo del feminismo es quitarles valor político y partir del valor de las experiencias singulares de cada mujer, dando un tratamiento más complejo a la subjetividad. Abogan por tanto por identidades contingentes que no permitan establecer una definición de lo que es la mujer ni por tanto, hablar en su nombre.
Estos planteamientos han tenido un efecto positivo pues ayudan a formular una crítica a cualquier veleidad esencialista y, por tanto, a las políticas normativizadoras que de ellas se derivan: así como a situar la centralidad que para el feminismo debe tener el acercamiento a la construcción de la subjetividad. Pero también implican problemas de fondo. Privar, como se hace, al análisis sobre la situación de las mujeres de la perspectiva de género significa prescindir de analizar y actuar sobre el conflicto que representan las prácticas sociales de subordinación y discriminación que, pese a los cambios logrados, persisten en nuestra realidad, así como de los elementos de identificación que establece, por contingentes que sean. Al obviar cualquier otra categorización social y considerar determinante la experiencia de cada mujer, introduce cierto relativismo y una visión acrítica sobre las ideas y procesos sociales que subyacen a dichas prácticas. No me refiero con ello a la práctica que muchas mujeres inician ajena a cualquier consideración feminista, pero que deriva en experiencias de defensa de espacios de libertad; sino a las que se enfrentan a la autonomía de las mujeres y afianzan la subordinación, o fundamentan relaciones de poder entre las propias mujeres, aspectos que, en distintas versiones, desarrolla el movimiento femenino de derechas.
Desde un punto de vista político, no todo es igualmente relevante para el proyecto feminista, pues la especificad de la experiencia de una mujer no garantiza su valor político so pena de caer en lo que las feministas mexicanas llaman “el mujerismo”. Cuestionar, someter a crítica experiencias, intereses y procesos sociales que subyacen en dichas prácticas resulta fundamental para formular un discurso crítico y propuestas de cambio.
Por otro lado, si no es posible ninguna consideración de las mujeres como colectivo, y se prescinde de la discriminación sexista, dejan de resultar pertinentes las reivindicaciones específicas e incluso el propio movimiento y la propuesta resulta paralizante para la acción feminista, dificulta la crítica social y la conceptualización de la opresión como un proceso estructurado (Young, 2000).
6. PROTECCIONISMO/AUTONOMÍA SEXUAL La disyuntiva que plantan estas posiciones se refleja, con sus particularidades, en un campo tan relevante para la teoría y práctica feminista, como es el de la sexualidad, al ser un elemento central en la identidad de mujeres y hombres. Por un lado se establece una oposición entre la sexualidad masculina: agresiva, violenta y genital, y la femenina que por el contrario se describe como suave, sensual y no genital. La violencia sexual estaría pues intrínsecamente unida a la naturaleza violenta del varón, por lo que combatirla se convierte en el eje de la política sexual del movimiento.
En el otro extremo están las posiciones que se limitan a reconocer y dar por válidas las distintas prácticas sexuale, haciendo del placer el único eje de intervención feminista y por tanto dejando de lado las relaciones de poder a las que la sexualidad no escapa.
Diversas autoras (Vance, 1989) han llamado la atención sobre algunos problemas que plantean estas posiciones. Por un lado sobre la tentación de establecer un nuevo modelo sexual, necesariamente normativo, al definir a partir de generalizar una parte de la conducta sexual de algunas mujeres cómo deben ser sexualmente todas ellas, y por tanto negando sus distintas manifestaciones de deseo, fantasías y experiencias sexuales. Y por otro lado, el obviar que la sexualidad, aun presentando cierta autonomía respecto al género, es una construcción social y por tanto susceptible de modificación.
Una política que sólo se centra en el peligro, la violencia sexual, lo hace aparecer tan determinante que excluye cualquier otra posibilidad de actuación que no sea la protección frente al deseo masculino, y deja de lado el discurso del placer, de la autonomía sexual de las mujeres. Pero enfatizar sólo el placer y prescindir del peligro supone ignorar las relaciones de poder en las que se inscribe la sexualidad y el modelo sexual dominante. Al feminismo no le queda otra que transcurrir entre la tensión del placer y el peligro, y aunar la lucha contra todas las expresiones de violencia sexual junto con la defensa del placer, la autonomía y libertad sexual de las mujeres.
7. LAS DIVERSAS IDENTIDADES DE LAS MUJERES La reflexión y reorientación práctica que suscita asumir la diversidad parte de considerar, en primer lugar, que el sexismo se manifiesta en distintas realidades culturales, económicas y sociales por las que discurre la vida de las mujeres: es decir que, aunque la subordinación de género es común, no son necesariamente idénticas las formas en que se concreta, como tampoco lo son los procesos que tiene que levantar el feminismo en cada lugar del mundo para enfrentarse a ellas. Requiere por tanto un feminismo situado histórica y culturalmente.
En segundo lugar, la ubicación social en función del género tiene distintas implicaciones en la subjetividad de las mujeres. Indudablemente genera elementos comunes a partir de experiencias compartidas de exclusión y discriminación, por más variados que sean los ámbitos en los que se producen: la percepción que se tiene de las diferencias biológicas, sentimientos compartidos de injusticia, lo que representa la asignación de las tareas relacionales y la diferente forma de organizar la vida que implica, o la empatía que produce la búsqueda de espacios de libertad personal, cualesquiera que sean estos y las formas de hacerlo. Pero dicho esto, no se puede afirmar que todas tienen necesariamente las mismas experiencias: no todas las mujeres sufren agresiones, ni todas son madres, o heterosexuales, ni proceden del mismo país; los mismos problemas se pueden vivir de distinta forma, o en distintos momentos; y los sentimientos que una misma situación provoca pueden ser muy diversos, como lo son los recursos que tienen para enfrentarse a ella.
El género no define por tanto un modo de ser estable y universal pues la identidad de las mujeres es diversa y compleja en la medida que actúa en una pluralidad de contextos sociales. El feminismo por tanto se enfrenta al reto de acoger e interpretar la variedad de formas que adopta el ser mujer. Esos interés e identidad cambiantes de las mujeres también convierte en más compleja, y algo desestabilizador, la acción del movimiento.
Un ejemplo que puede resultar ilustrativo de los problemas que plantea articular en la práctica la diversidad lo encontramos en la dificultad de las leyes para atender realidades tan complejas. La ley integral contra la violencia de género hace de la denuncia de las mujeres el centro neurálgico de intervención, dejando por tanto fuera del acceso a los recursos sociales, laborales y económicos a quienes no optan por la vía judicial como camino de resolución del conflicto. Pese a que el número de denuncias ha ido en aumento sigue representando tan sólo el 5% de las mujeres que sufren malos tratos por parte de su pareja o expareja. Las mujeres no denuncian por muy distintas causas: por miedo a la reacción del agresor; porque no confían en la justicia al ver los prejuicios y la imprudencia con que actúan algunos jueces dejándolas en una situación de mayor riesgo por no adoptar en tiempo y forma las medidas cautelares necesarias; o bien porque no quieren judicializar su caso, quieren acabar con la violencia que viven, pero no que “el padre de sus hijos” acabe en la cárcel. La denuncia es fundamental en muchos procesos de violencia, pero no acoge a todas las mujeres, y al no contemplar la enorme complejidad de los itinerarios vitales de las mujeres, las deja fuera del amparo de las medidas públicas.
Otro tipo de problemas derivan de negar la diversidad. Es el caso del tratamiento de las demandas de las trabajadoras del sexo. Dejando a un lado el intenso debate que suscita, me remito a lo que ellas plantean, porque las prostitutas han tomado la voz y plantean cosas muy distintas. Se atiende a quienes desean dejar la prostitución y denuncian las mafias que las fuerzan mediante engaño y coacción a trabajar privadas de libertad y en condiciones prácticamente de esclavitud. Pero desde distintas Administraciones y sectores del feminismo se niega la voz, incluso su propia existencia, a quienes autodefiniéndose como trabajadoras del sexo afirman que la prostitución no siempre es producto de la coacción, que no lo es en su caso y quieren continuar trabajando como prostitutas. Sin dejar de cuestionar el modelo sexual heterosexista y la progresiva mercantilización de cada vez más aspectos de la vida, resulta evidente que no abordar la estigmatización social que recae sobre ellas y defender sus derechos es situarlas en los márgenes de una legalidad donde se produce mayor indefensión y abusos.
Y por último quisiera señalar un tercer tipo de problemas: la deriva discursiva y práctica de victimización permanentemente de las mujeres (que obviamente no significa dejar de actuar sobre situaciones de opresión y desigualdad). Me refiero al reiterado tratamiento de las mujeres como sujetos pasivos de la dominación masculina, necesitadas de permanente tutela y protección. Este enfoque muchas veces va en detrimento de su consideración como sujetos activos, capaces, incluso en situaciones tremendamente duras, de desarrollar habilidades para formular sus deseos y exigencias, en base a su capacidad ética para decidir sobre su vida. Este discurso que encuentra un particular rechazo entre las mujeres jóvenes.
8. JUSTICIA SOCIAL E IDENTIDAD CULTURAL Establecer si las mujeres ganan más con políticas en las que la diferencia sexual se hace irrelevante o por el contrario en las que constituyen el fundamento de cualquier propuesta; reclamar medidas específicas, proteccionistas, formulando derechos específicos o medidas que partan de un trato igual a hombres y mujeres bajo el paraguas de los derechos generales no deja de ser una discusión pragmática. Las distintas argumentaciones y medidas pueden tener más o menos interés y eficacia para lograr cambios dependiendo de muchos factores: de la oportunidad del momento, dónde esté situado el debate de partida en la sociedad, la dinámica de lucha en la que se inscribe la reivindicación, y cómo se valora la situación de partida de las mujeres. En este sentido no se puede obviar que, tras más de treinta años de presencia activa del feminismo los cambios logrados en la sociedad y en las propias mujeres no han sido lineales y han generado distintos niveles de autonomía económica, sexual y social.
Visibilizar y dar valor al trabajo de cuidados que realizan las mujeres es de justicia, pero si esta afirmación no se inscribe en una dinámica de justicia social en la que se exija la redistribución de los recursos y la responsabilización de los hombres y los gobiernos, caería en corroborar la identificación del cuidado con lo femenino como si fuera algo inamovible. Su sentido no es afirmar la división del trabajo en función del sexo, sino al contrario tratar de desestructurarla.
En un momento dado puede ser viable la exigencia de medidas proteccionistas como son las de acción compensatoria o discriminación positiva en el ámbito laboral (dejo a un lado la discriminación positiva en la representación política pues incorpora elementos que lo hacen más complejo, como la representación de grupo en el terreno de las ideas). Se parte de una situación de desigualdad profunda y prolongada y se enfrentan a las resistencias de un empresariado anti-igualitrista y preconstitucional. A mi modo de ver se trata de medidas puntuales, evaluables y modificables en función de la eficacia y efectos producidos.
Sin embargo y acercándonos a otro tema de actualidad, la defensa de la custodia compartida, al igual que la exigencia de un permiso de paternidad propio por el nacimiento de un hijo o hija, se basa en el objetivo de lograr generalizar lo que hoy resulta una práctica minoritaria: que los hombres asuman la paternidad social, facilitando que la maternidad deje de ser un handicap en la vida de muchas mujeres, condicionando su desarrollo personal en otras facetas personales y laborales, sin por ello lesionar los derechos de las mujeres que por haberse dedicado al cuidado de hijos e hijas se encuentren sin recursos propios ante una separación y por tanto requieran medidas específicas.
Enfrentarse a estos dilemas es un estímulo y plantea nuevas tensiones al movimiento feminista a su práctica diaria, al enfoque de las reivindicaciones, y a su estrategia.
No dar por lógica y natural la unidad entre las mujeres no implica negar la existencia de elementos comunes, supone tratar de articular las diferenciar para ir trabando esa unidad y el diálogo entre las distintas experiencias y prácticas feministas y priorizaruna política de alianzas sobre las propuestas y reivindicaciones que se formulan desde las distintas organizaciones feministas.
Requiere también desarrollar políticas y discursos que integren el reconocimiento de cierta identidad cultural de las mujeres, la búsqueda de su reconocimiento social en tanto que tales junto con políticas de justicia social e igualdad que permitan romper lo que el género determina, enfrentarse a las desigualdades y discriminaciones que genera la cultura patriarcal, las estructuras sociales y económicas.
“Soy demasiado inteligente, demasiado exigente y demasiado ingeniosa para que alguien pueda hacerse cargo de mí por completo. Nadie me conoce ni me quiere del todo. Sólo me tengo a mí misma” -Simone de Beauvoir
9. Preguntas sugeridas - ¿Qué es el feminismo?
- ¿Cómo construir o accionar en conjunto desde la diversidad de los feminismos? Es decir, trabajar juntas aunque no pensemos igual.
- ¿Que impacto ha tenido el movimiento feminista en el América Latina?
- ¿Cómo interactúa el feminismo con otras luchas emancipadoras? ¿Y hasta dónde pueden trabajar en conjunto?
- ¿Cuáles son los objetivos del feminismo?
submitted by
eliot_zea to
MindshopKnowledgeSoc [link] [comments]
2023.11.27 15:04 TPC_LH346 Mi alma gemela. O tal vez.....
Hace unos meses navegando por Internet me tope con el suceso criminal más mediático en la historia de mi país. Quiero omitir detalles de este caso y míos propios por cuestiones de privacidad. Me informe de hasta el más mínimo detalle, buscando informaciones en cientos de fuentes, páginas, vídeos, tarotistas. No ha habido opinión la compartiese o no que se me haya escapado al respecto. Ahora quiero haceros una pregunta. ¿Vosotros creéis en la reencarnación?. Bien, una tarde cualquiera me tope con la biografía de una de las víctimas, comencé a leerla. Una sensación extraña me invadió por que tenía la percepción de que estaba describiendo mi personalidad. Gustos, aficiones, forma de ser, comportamiento en la escuela, Incluso tenía los mismos problemas en las asignaturas que nunca se me han dado bien aprobar. Físicamente también guardabamos parecido, color de pelo, color de ojos, nariz. Era increíble. Soy consciente de que muchas personas en el mundo pueden llegar a ser parecidas. ¿Pero por que en tantos detalles?. Pareciera ser mi alma gemela. (Olvide añadir que nuestras fechas de nacimiento coinciden en el mes y el número de día es cercano tan sólo por 3 dígitos. Después de esto comencé a repasar en mi memoria, a pensar y tengo varios recuerdos que no recuerdo haber vivido a lo largo de mi existencia actual. Aparte de algún que otro sueño. -La imagen vivida en mi cabeza de una chica, vestido con una chaqueta negra, pantalón vaquero azul con cinturón, camiseta blanca y un pañuelo rojo anudado al cuello estando conmigo cerca de una avenida cercana a la carretera. -La imagen de un recinto veraniego con piscina y la entrada a unos apartamentos en la parte central de el lugar. Ami lado dos personas las cuales solo puedo deducir que su energía era masculina y femenina. Sueño 1: Estaba atado en una cama en lo que creo que era un sótano. Podía observar dos entradas, la primera conducía mediante a unas escaleras a un piso superior. La otra daba a un pasillo con muchas habitaciones. El lugar era lúgubre, con muchas cajas alrededor y casi bañado en polvo. No había ventanas. Me sentía completamente adormecido como si no pudiera abrir los ojos. De repente un hombre vestido de negro irrumpe en la sala. Me golpea ¿? No sabría definirlo la imagen era borrosa. Minutos después se sienta en un taburete al lado de la cama donde me encuentro, se enciende un cigarrillo y empieza a hablarme. No podia escuchar nada, pero una sensación de pánico y tristeza me invadía, quería escapar de allí. Por alguna razón empeze a ser consciente de el sueño, me concentre y desperté rápidamente. Sueño 2: Estaba en la misma cama o camilla, dos mujeres se acercan ami y empiezan a inyectarme algo mediante jeringuillas. "¿Te duele?" Pregunta una de ellas. "No siento nada" le respondo. Salen de la habitación y mis ojos se cierran. Por el momento esto es todo lo que puedo aportar sobre esta extraña historia. Pero pensandolo fríamente, en el caso de que yo fuera un reencarnado vine aquí para olvidar. No debo abrir la caja de Pandora.
submitted by
TPC_LH346 to
HistoriasDeReddit [link] [comments]
2023.11.27 05:49 cdha03793 Pensiones para parejas en capital
Hola, como están? Estamos buscando con mi pareja pensiones para vivir juntos en capital federal. Ambos la pasamos muy pero muy mal en la casa de nuestros padres y la situación ya resulta ser urgente. No tenemos la suficiente plata ahorrada como para alquilar algo decente y por la gravedad de la situación estamos buscando otras alternativas. ¿Alguien sabe o conoce de pensiones donde podamos vivir juntos en capital? Muchas gracias
submitted by
cdha03793 to
BuenosAires [link] [comments]
2023.11.26 22:24 b0luda Alguien sabe si Finaer acepta recibos de sueldo en dólares?
Se me termina el contrato en diciembre y estoy buscando algún lugar donde mudarme con mi pareja. No cuento con garantía propietaria, solo con recibo de sueldo (en dólares). Estuve viendo varios lugares donde aceptan Finaer y ya puse mi solicitud, pero no sé si aceptarían mi recibo de sueldo. Voy a llamar mañana a preguntar pero quería sacarme la duda porque tengo que ir consiguiendo algo para fines de diciembre. Vivo en CABA, no sé si eso importa o ayuda(?, gracias :)
submitted by
b0luda to
argentina [link] [comments]
2023.11.26 19:28 astreetspirit ¿Por qué la mayoría de la población femenina padece de trastornos mentales y por qué las afecta tanto?
Comparado con la mayoría de los hombres, las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar trastornos mentales que el sexo opuesto debido a factores muy específicos. (Hombres: No me malinterpreten, sé que ustedes también sufren de los mismos problemas). Incluso es más común que los hombres llamen locas y trastornadas a las chicas, especialmente cuando se trata de relaciones de pareja. Y no los culpo. Ignoro cuál es la situación con respecto a éste tema en otros países, pero me da la impresión de que en Costa Rica, existe un alto índice de mujeres con algún padecimiento de trastorno mental.
Como mujer que padece algunos de ellos, puedo decir desde mi experiencia que, varias de las causas principales radican en la crianza del hogar, como crecer en familias disfuncionales, en ausencia de alguno de sus miembros, especialmente del padre, y/o de sufrir abuso sexual o violación. Y personalmente creo que algunos posibles promotores incluyen el auge de las redes sociales y el feminismo moderno.
Se trata de factores de riesgo bastante comunes en nuestra sociedad, tanto que es casi imposible encontrar una mujer sana en nuestros tiempos. Yo misma fui una mujer que por exposición a los eventos que mencioné anteriormente, tuvo relaciones de pareja altamente tóxicas y estilos de vida poco saludables. Actualmente puedo decir que soy una persona casi %100 reformada pero aún en rehabilitación, si le podemos decir de alguna manera, pues a veces tengo algunas recaídas, aunque nada tan grave.
Dentro de mi círculo de amistades me impresiona la cantidad de amigas que poseen uno o más trastornos, en los que se destaca mayormente el trastorno límite de la personalidad, o frecuentemente conocido como borderline o simplemente TLP por sus siglas. Tengo mis teorías pero siempre me he preguntado por qué nos afecta tanto. Casi ninguna de ellas posee una pareja o vida estables, sólo algunas de ellas, que al igual que yo, escaparon de esa realidad porque fueron consicientes de lo que tenían y decidieron trabajar en ello, buscando ayuda psicológica profesional o cambiando hábitos de vida radicalmente. Pero triste y desgraciadamente una inmensa mayoría opta por llevar una vida de riesgo y de tendencia a la autodestrucción.
Y nada, sólo quería hablar, compartir y leer sus opiniones. Me interesa mucho el tema.
submitted by
astreetspirit to
Ticos [link] [comments]
2023.11.25 21:49 andrescol_r Mi novia después de 5 años me pidió vivir en castidad hasta el matrimonio
Llevo 5 años con mi novia. Yo tengo 30 y ella 26 , los primeros 2 años no tuvimos relaciones porq ella no se sentía lista y yo la espere y los últimos 3 si hemos estado activos teniendo intimidad. yo fui su primer hombre.. ella siempre ha Sido una chica de su casa muy creyente en Dios. No es ni cristiana ni pertenece a ninguna iglesia. Aunq es católica pero no va a misa muy de seguido. Su relación con Dios cuando la conocí era muy estrecha. Era una chica que oraba mucho y siempre trataba de hacer lo correcto.. es una buena chica...
Por otra parte yo he Sido un hombre de una vida más mundana.. y sobre todo muy voyerista y el sexo es primordial para mi . Siento que es una manera muy importante de hacer un vínculo fuerte con tu pareja.. ella conmigo se había soltado mucho y disfrutábamos de la intimidad haciendo todo tipo de cosas (siempre en pareja).
Pero ella se alejo un poco de esa vida tan religiosa o de orar tanto. Siempre me decía que se sentía un poco mal porq ya no era la misma chica con esos valores, tanto así que ella era virgen porque quería llegar al matrimonio así . Pero siento que se enamoro de mi y pudo más las ganas que esperarse..
Ahora está pasando por un momento difícil en su vida por problemas en su núcleo familiar . Ella volvió a refugiarse en Dios y sus oraciones porque dice que le da calma. Se volvió muy pasiva sexualmente.. hace días me comunico que ha pensado mucho y que quiere no volver a tener relaciones hasta que esté casada porque no quiere seguir haciendo las cosas mal en ese aspecto.. yo sé que no lo hace por presionarme a casarnos. Ella sabe que yo aún no termino mi carrera de universidad (por temas personales había abandonado la U y apenas volví a retomarla) y ella tampoco la ha terminado. Así que para casarnos faltan min 2 años que cada uno termine sus respectivos estudios
No sé que hacer. Me siento confundido.. si la dejo va a pensar que solo estaba por sexo. Y yo la amo. Pero el sexo para mí es fundamental en una relación. Tampoco quiero ser infiel buscando eso en otras personas..
Que se supone que debería hacer.. no quiero obligarla a tener relaciones. No tiene sentido para mí.. si no quiere hacerlo entonces no es de mi interes tener sexo por satisfacción solo mía.
La verdad veo esto como una ridiculez pero no sé lo digo porque no quiero ofender sus creencias o su fe.
Pero de verdad soy egoísta por no entenderla y no estar de acuerdo? Igual le dije que si era su desicion yo la respeto. Pero no tiene sentido para mí..
submitted by
andrescol_r to
relaciones [link] [comments]
2023.11.25 19:43 Julian12121212 Abogado para visa de nómada digital España
Hola , mi pareja y yo hemos venido buscando abogados para hacer un trámite de nómada digital desde España . Los precios y la información a sido demasiado dispareja por lo tanto no estamos seguros de con quien quedarnos …. Quisiera saber si alguien me podría recomendar un abogado por los lados de Sevilla / Marbella o me pudiera dar su experiencia aplicando a esta visa . Gracias
submitted by
Julian12121212 to
visas [link] [comments]
2023.11.24 16:49 cafeporfavor4 ¿Qué tan común es hacerse pareja de hecho en España en vez de casarse?
Hola a todos, espero que este sea el sitio más adecuado para mi pregunta.
Llevo muchos años con un español y el tema de casarnos o no ha sido un tema bastante... difícil, digamos. Pero a él le parece genial la idea de hacernos pareja de hecho. Él insiste que hacernos pareja de hecho nos dará todo lo que estamos buscando y que él conoce a parejas que llevan años con casas, hijos y tal, y que ellos no están casados legalmente, sino son parejas de hecho. También nos reunimos con un abogado especializado en extranjería que nos dijo que sí, la pareja de hecho sería una buena opción en nuestra caso.
Pero.... ¿es algo para toda la vida? O sea, ¿es una pareja de hecho algo que la gente normal y corriente ve como igual (o casi igual) al matrimonio desde un punto de vista social? ¿Es normal ver familias en las que los padres no están casados pero sí son pareja de hecho? ¿O normal si hablaras de tu pareja de hecho como si fuera tu marido/mujer? ¿Hay gente que celebra hacerse pareja de hecho con una fiesta como si fuera una boda? ¿O sería algo muy cutre?
No sé si me explico bien o no, es que soy de otro país donde no existe nada parecido a la pareja de hecho (tenemos el matrimonio y ya está). Creo que entiendo bastante bien el aspecto legal de este tipo de unión, pero a nivel social, no tengo ni idea. Lo veo más como un "paso" hacia un matrimonio legal de toda la regla, pero quizá es porque no estoy acostumbrada a ver este tipo de unión en mi propio país.
¡Gracias de antemano por cualquier dato o consejo que me deis!
submitted by
cafeporfavor4 to
askspain [link] [comments]
2023.11.24 14:23 tuwebpage2023 La brujería puede utilizarse para salvar una relación que fracasa; solicita rituales de magia roja
Recomendamos un
Amarres de Amor en Jacksonville para unir tu alma con la de la persona que amas. Esto asegurará que no haya obstáculos o problemas que no puedan resolverse juntos. Una vez unidos, todo mejorará y podréis resolver cualquier asunto con amor y armonía
Amarres de Amor en Fort Worth.
Notarás los cambios rápidamente, ya que este tipo de
Amarres de Amor en Nueva York. Puede hacer que tu pareja se arrepienta de su decisión de irse y se quede a tu lado. Además, puede ayudarte a recuperar el amor de tu vida, no importa si él/ella ya está haciendo tu vida con otra persona
Amarres de Amor en San Francisco.
No pierdas más tiempo tratando de encontrar el amor por tu cuenta. En vez de eso, déjanos ayudarte a encontrar el amor con nuestros efectivos y famosos
Amarres de Amor en Charlotte. Nuestros clientes de Cali, Medellín y Bogotá han quedado muy satisfechos con nuestros servicios.
Si estás planeando solicitar un hechizo de amor, es importante que conozcas nuestra trayectoria. Y en
Amarres de Amor en Columbus, somos los más populares porque nuestros rituales de magia blanca son sencillos y poderosos. Por eso, los
Amarres de Amor en Indianápolis ven con agrado que en poco tiempo pueden ser felices en el amor con los
Amarres de Amor en Seattle.
En la ciudad de
Amarres de Amor en Denver, donde somos famosos por poderosos hechizos de amor, otro lugar popular es
Amarres de Amor en Boston. Allí, los testimonios de la gente sobre nuestros servicios son muy confiables. ¿Por qué es esto? Porque esta vidente puede ofrecer resultados reales con hechizos fuertes sin materiales difíciles de encontrar en
Amarres de Amor en El Paso.
Si estás buscando hechizos de amor que funcionen, no pierdas tu tiempo con
Amarres de Amor en Nashville, hechizos de pago o hechizos sin materiales. Puedes obtener resultados contundentes y hechizos de amor garantizados contactando a uno de los mejores
Amarres de Amor en Portland.
¿Sabes que nuestros rituales
Amarres de Amor en Las Vegas también son famosos, en
Amarres de Amor en Oklahoma City? Todo el mundo recomienda nuestros servicios porque garantizamos la efectividad de los
Amarres de Amor en Detroit. Esto se debe a que no hay consecuencias negativas cuando realizas un hechizo o solicitas un ritual a través de nosotros. ¿Qué esperas para solicitar tus hechizos de brujería?
submitted by
tuwebpage2023 to
u/tuwebpage2023 [link] [comments]
2023.11.24 08:57 Lordly_Mostly Mi Unica Amiga, Sam
Tengo 20 Y Nunca Se Me Diagnosticado Autismo Ni Ningún Otro Desorden Que Afecte Mis Habilidades Sociales, Aunque Tampoco He Ido Nunca A Que Me Examinen Porque No Soporto Los Hospitales Ni Nada Parecido, Tampoco Tengo Dinero Para Consultas Privadas
He Pasado Mis 20 Años De Vida Subsistiendo Socialmente De El Mismo Grupo De Imbeciles Que Conozco Desde El Kinder, Hoy En Dia Tremendos Otakus Con Los Que No Termino De Encajar Bien Pero Sigo Con Ellos Porque No Sé Socializar En La Vida Real, Y He Tenido Pocas Novias, La Ultima Duró Por Un Año Antes Que Rompieramos Porque No Soportaba Otro Dia Escuchandola Hablar Sin Parar De Cosas Que No Me Interesaban En Lo Absoluto Tambien Hablo Con Gente Por Internet, Se Me Hace Mas Ameno, Pero Rara Vez Logro Que Encajemos Así Tengamos Temas En Común Para Hablar Simplemente Falta Algo
Y Luego Está Sam, Sam Es Mi Mejor Amiga Aunque Solo Nos Vimos Una Vez, Pero Desde Entonces Hemos Mantenido Contacto, Aveces La Dejo En Visto Por Dias Pero Su Aptitup Es De "No Pasa Nada" Y Cuando Hablamos Solemos Diferir Porque Me Emociono Mucho Contando Cosas Aunque Ella No Es Exactamente Alguien De Ese Tipo De Aficiones Así De Fuertes, Aún Así Escucha Todas Mis Cosas Y Yo Las Suyas, Tambien Ayuda El Hecho De Que Parece No Tener Orientación Sexual Alguna O Por Lo Menos Nunca Lo Expresa En Ningún Sentido Y Parece Perdida Cuando Le Hablo De Ese Tema Tipo Parejas Que He Tenido Y Eso, Basicamente Parece Alguien Incluso Mas Retraida Que Yo, Pero Por Algún Motivo Sigue Buscando Mi Amistad, Y Eso En Realidad Me Hace Sentir Bien Acerca Todo Lo Demás, Todos Necesitamos Una Sam En Nuestras Vidas.
submitted by
Lordly_Mostly to
Desahogo [link] [comments]
2023.11.24 02:19 Net-Interesting Mi novia de 5 años me ha puesto los cuernos y me ha dejado.
Pues mi pareja de 5 años al final se acabó acostando con un tío de casi 40 años (ella tiene 25) pero antes de esto ya estuvo tonteando con otros tíos, subiéndose a su casa, subiéndolos a su casa, ocultándome cosas... En fin. Esta chica fue mi primera novia y rompimos por cosas de sus padres y con el tiempo acabamos de nuevo juntos como 8 o 7 años después. Y durante todo este tiempo ella siempre ha mantenido que me ha querido, que yo siempre he sido especial, pero ahora coge, se acuesta con otro y yo pensaba que ahí pondría el punto y final, pero acabé perdonándole como siempre, pero esta vez ha sido distinto, me dijo que no era justo y que teníamos que acabar. A día de hoy sigue manteniendo que me quiere y que ve un futuro juntos y yo le he dicho que podemos arreglarlo buscando ayuda profesional, pero dice que no, que quiere estar sola y conocer a otros chicos. Yo no lo entiendo, si me quiere, y ve un futuro juntos, le apena no estar conmigo y estoy dispuesto a perdonarla ¿Por qué cojones no quiere volver? Si lo que quiere es ir follándose a media ciudad, que me lo diga y punto.
submitted by
Net-Interesting to
relaciones [link] [comments]
2023.11.23 04:31 Bat-Dense ¿Que es esto o estoy confundiendo las cosas?¿?
La historia es larga pero ojalá me respondieran y quiero desahogarme, gracias.
La situación es la siguiente yo no estaba buscando algo más PEROOOO....
Estudiamos la misma carrrera, en Mayo la conocí por un trabajo en parejas, pero ella fue la que me busco, porque ella ya tenía pareja, yo estaba solo y cambio de último momento al con el que ya estaba por hacerce conmigo, bueno terminamos el semestre en junio y pues bien, solo conocidos, duramos 2 meses sin hablar durante las vacaciones.
Acá empieza dónde yo me confundo o no se,.
El primer dia de este semestre, (en agosto) llegue tarde a la clase, ella estaba ubicada en los puestos de adelante, y de una volteo a mirarme y me sonrió, el profesor le tocó salirse un momento, y ella se dirigio donde yo estaba y empezamos hablar normal.
Esa misma semana, llegué a clase , el salón tiene puestos de doble silla, ella ya estaba en el salón y estaba sola en el puesto, y yo me iba a sentar en otro lado y me llamo, "venga siéntese conmigo" y pues senté con ella...
Y desde ese momento todo este semestre hemos estado juntos, hacíamos tareas, trabajos, ya sea en la universidad o por videollamada, ella era la que me decía cuando nos reuniamos para hacer las tareas, me abrazaba, me daba golpes suaves, me agarraba la mano, me hablaba suave con voz tierna, por chat me contestaba rápido, cada vez que se enfermaba me avisaba, y me mandaba fotos de ella...
Amediados de septiembre la empecé a invitar a comer fuera de la universidad, hablabamos, reíamos etc.. pero nunca me atrevi a invitarla salir más allá, ya sea un parque, un restaurante, a cine, porque ella no es de la ciudad y se va para su pueblo todos los fines de semana, y ella ve más materias que yo y toda la semana la tiene ocupada...
ELLA ME DIJO 3 VECES, " CUANDO ME VA LLEVAR A SU CASA, A CONOCER A SUS PAPÁS"
En octubre la invite almorzar a mi casa, pero noto que desde ahí comenzó ser más distante, yo le escribia y me respondía a la hora o me dejaba los mensajes sin leer, pero SUBIA historias, y ahí es donde yo volaba de la rabia, no volvimos hacer casi tareas juntos, entonces decidi también alejarme, a no escribirle, a no buscarla, a principio siempre estaba pendiente de ella, le preguntaba si ya había llegado a la casa o a su pueblo etc... ahora ya no hago eso... y después fue ella la que me escribe y yo le respondo cortante y me va diciendo que ¿que tengo porque estoy raro?
Tuve la oportunidad un día de decirle porque está tan rara, porque cambio tanto, porque cuando le hablo me responde de mala gana, me ignora, y saco la excusa que por tanta asignatura estába estresada y no sabía que hacer...
Una vez llegó con una actitud toda rara diciéndome que yo era muy fastidioso, que era intenso a toda hora escribiéndole cuando ya ni le escribo..
Está semana ha estado volviendo hablarme normal, le escribo y me responde de una, o ella también me escribe. pero ya siento que no es como antes.
Terminando la historia, está ultima semana de noviembre ya se acaba el semestre, y ella lo único que hace si no decirme es " ya casi salimos para que descanse de mi", "yo sé que usted me va extrañar todo este tiempo", "No le voy a escribir en todo este tiempo, ni ha mandarle tiktok" yo solo le dije ojalá lo cumpla y puso risa maldadosa... pero lo que me confunde es que mantiene diciendo que ella es la única AMIGA que tengo, y pues no es cierto, pero mantiene diciendo amigos y eso...
Hoy estábamos haciendo el último trabajo, estábamos sentados juntos, ella estaba hablando con una amiga y disimuladamente comenzó a jugar con su cabello y a tirarlo sobre mi, volvió a también disimuladamente buscar contacto físico, a golpearme suave... tuvimos una tema de conversación que nunca hemos tratado, que ella no usa sostén porque es sensible y me dijo que si yo lo he notado que no usa, que ya que yo mantengo al pie de ella...
Entonces con todo eso me confunde, porque yo no estaba buscando algo, y también esperando a ver cómo es como persona, pero me dió cariño al principio su forma de ser y me encule pero ahora me estoy desilusionando y estoy muy confundido.
Gracias por leer, Merezco sus mejores insultos si es así o sus mejores consejos
submitted by
Bat-Dense to
RedditPregunta [link] [comments]
2023.11.23 04:30 Bat-Dense ¿Que esto o yo soy el que confundo la cosas?
La historia es larga pero ojalá me respondieran y quiero desahogarme, gracias.
La situación es la siguiente yo no estaba buscando algo más PEROOOO....
Estudiamos la misma carrrera, en Mayo la conocí por un trabajo en parejas, pero ella fue la que me busco, porque ella ya tenía pareja, yo estaba solo y cambio de último momento al con el que ya estaba por hacerce conmigo, bueno terminamos el semestre en junio y pues bien, solo conocidos, duramos 2 meses sin hablar durante las vacaciones.
Acá empieza dónde yo me confundo o no se,.
El primer dia de este semestre, (en agosto) llegue tarde a la clase, ella estaba ubicada en los puestos de adelante, y de una volteo a mirarme y me sonrió, el profesor le tocó salirse un momento, y ella se dirigio donde yo estaba y empezamos hablar normal.
Esa misma semana, llegué a clase , el salón tiene puestos de doble silla, ella ya estaba en el salón y estaba sola en el puesto, y yo me iba a sentar en otro lado y me llamo, "venga siéntese conmigo" y pues senté con ella...
Y desde ese momento todo este semestre hemos estado juntos, hacíamos tareas, trabajos, ya sea en la universidad o por videollamada, ella era la que me decía cuando nos reuniamos para hacer las tareas, me abrazaba, me daba golpes suaves, me agarraba la mano, me hablaba suave con voz tierna, por chat me contestaba rápido, cada vez que se enfermaba me avisaba, y me mandaba fotos de ella...
Amediados de septiembre la empecé a invitar a comer fuera de la universidad, hablabamos, reíamos etc.. pero nunca me atrevi a invitarla salir más allá, ya sea un parque, un restaurante, a cine, porque ella no es de la ciudad y se va para su pueblo todos los fines de semana, y ella ve más materias que yo y toda la semana la tiene ocupada...
ELLA ME DIJO 3 VECES, " CUANDO ME VA LLEVAR A SU CASA, A CONOCER A SUS PAPÁS"
En octubre la invite almorzar a mi casa, pero noto que desde ahí comenzó ser más distante, yo le escribia y me respondía a la hora o me dejaba los mensajes sin leer, pero SUBIA historias, y ahí es donde yo volaba de la rabia, no volvimos hacer casi tareas juntos, entonces decidi también alejarme, a no escribirle, a no buscarla, a principio siempre estaba pendiente de ella, le preguntaba si ya había llegado a la casa o a su pueblo etc... ahora ya no hago eso... y después fue ella la que me escribe y yo le respondo cortante y me va diciendo que ¿que tengo porque estoy raro?
Tuve la oportunidad un día de decirle porque está tan rara, porque cambio tanto, porque cuando le hablo me responde de mala gana, me ignora, y saco la excusa que por tanta asignatura estába estresada y no sabía que hacer...
Una vez llegó con una actitud toda rara diciéndome que yo era muy fastidioso, que era intenso a toda hora escribiéndole cuando ya ni le escribo..
Está semana ha estado volviendo hablarme normal, le escribo y me responde de una, o ella también me escribe. pero ya siento que no es como antes.
Terminando la historia, está ultima semana de noviembre ya se acaba el semestre, y ella lo único que hace si no decirme es " ya casi salimos para que descanse de mi", "yo sé que usted me va extrañar todo este tiempo", "No le voy a escribir en todo este tiempo, ni ha mandarle tiktok" yo solo le dije ojalá lo cumpla y puso risa maldadosa... pero lo que me confunde es que mantiene diciendo que ella es la única AMIGA que tengo, y pues no es cierto, pero mantiene diciendo amigos y eso...
Hoy estábamos haciendo el último trabajo, estábamos sentados juntos, ella estaba hablando con una amiga y disimuladamente comenzó a jugar con su cabello y a tirarlo sobre mi, volvió a también disimuladamente buscar contacto físico, a golpearme suave... tuvimos una tema de conversación que nunca hemos tratado, que ella no usa sostén porque es sensible y me dijo que si yo lo he notado que no usa, que ya que yo mantengo al pie de ella...
Entonces con todo eso me confunde, porque yo no estaba buscando algo, y también esperando a ver cómo es como persona, pero me dió cariño al principio su forma de ser y me encule pero ahora me estoy desilusionando y estoy muy confundido.
Gracias por leer, Merezco sus mejores insultos si es así o sus mejores consejos
submitted by
Bat-Dense to
preguntaReddit [link] [comments]
2023.11.23 02:05 LeDuderinoxXX Recomendacion de auto presupuesto 10 a 18mil dolares
Hola gente, tengo un presupuesto de 10k a 18k USD y estoy buscando un auto hoy en dia tengo una suran del 2009 y por ahi me puedo estirar hasta 22/23. Lo que queria era ver que me recomendaban me gustan las SUV, la taos de volks me copo pero me parecio para alguien mas con familia yo tengo a mi pareja nada mas. Me gustaria algo con caja automatica, sensores y camara trasera
submitted by
LeDuderinoxXX to
ArAutos [link] [comments]
2023.11.22 22:04 Cleanorcc Me he quedado solo, pero no sé si fue un error
Hace un tiempo, tuve una novia por tres años y medio, fue una mala relación la mayoria del tiempo pero me dolió que me dejará y después de unos meses de depresión la verdad caí en el tipico sistema de compensación de estar con muchas chicas, fue la primera vez que hable y me hablarón por instagram (lo descargue cuando ya estaba en la relación antes mencionada) y hasta un par de veces ligue en antros. Fue un gran descontrol la primera mitad del año 2023 e iba constantemente al gimnasio, lo que en un inicio me ayudaba a despegar mi mente durante el duelo pero después genero que recibiera mucha atención femenina.
Cabe resaltar que también suelo jugar mucho voleyball en la universidad entre mis clases y ahí me encontré a una chica grandiosa. Ya la había visto desde la prepa y es muy hermosa, una amiga decia que parecia blanca nieves por su pelo negro y piel muy blanca, callada y un poco llenita pero era muy buena para los deportes y mínimo a mí me parecia muy atractivo que no se intimidará por mí o los otros hombres con los que jugábamos (rematabamos el balón bastante fuerte y aveces hay muchos golpes incidentales).
Sin rodeos decidí conquistarla y lo hice rapidamente, la invite a salir, nos besamos y rapidamente me hizo la pregunta que qué quería con ella y decidimos salir para conocernos, todo fue perfecto, a diferencia de mis otras relaciones, no solo amorosas si no con cualquier mujer cercana, novias, amigas e incluso familiares. Siento que ella sacaba la parte más masculina de mí porque de ciertas maneras me demostraba que le atraian las actitudes dominantes y no es que fuera agresivo o algo, lo digo desde la parte más sana, me hacia sentir más hombre, más fuerte, decidido, lider o algo así, tampoco sé explicarlo perfectamente jaja, era amable, comprensiva, le encantaba bailar y aunque no me encanta, cuando me siento cómodo lo hago y no recordaba haberme divertido tanto en fiestas y claro, nuestra compatibilidad física era increible, la hice vivir sus primeras experiencias, ella tenía mucho miedo por historias que le habían contado pero después de eso y unos intentos también ese aspecto resulto ser extremadamente bueno para los dos.
Sin embargo, llamenme tonto por eso, yo si tengo novia intento visualizar una relación muy a futuro, y ella no tenía muchos planes, solo quería ir y graduarse sin destacar o explorar algo que pudiera ayudarle a desarrollar su futuro, no lo mencione pero ella está en odontología y yo nutrición, pero bueno, pese a estar enamorado decidí terminar de salir con ella, yo ahora quiero estudiar ingenieria de alimentos (estudiarla junto con nutri), ir a trabajar a Estados Unidos durante las vacaciones y probar proyectos para ganar más dinero y siento que tener una pareja ahora y más si no estamos en el mismo canal solo nos va a hacer daño, ella quiere llevar sus 20s tempranos con calma y yo siento una necesidad de correr, lo que me hace pensar que fue una buena decisión. Pero desde agosto que terminó obvio estoy triste, me enfermo todo el tiempo, me siento desconectado de mi familia y amigos y detesto todo tipo de eventos sociales, y claro que soy 100% que ella hubiera sido una novia increíble pero tengo todo el tiempo para ir trabajando en todas mis metas sin ningún tipo de distracciones
¿Ustedes qué opinan, algún consejo?
submitted by
Cleanorcc to
Desahogo [link] [comments]
2023.11.22 21:39 idkminombre Mi ex casi algo me sigue buscando por llamada, creo que tiene pareja, qué harías tú ¿?
Mi situación es ésta. Nos conocimos en marzo de este año, por Grindr, él tenía 24, yo 17, luego nos fuimos gustando más y más, llegamos al punto de decirnos "te amo", pero se convirtió en una situación tóxica, nos alejábamos y volvíamos. Él era súper fiestero y siempre se iba a tomar los fines de semana, sin excepción, lo cual me molestaba, porque apagaba siempre su celular en la noche y me contestaba hasta el día siguiente, tal vez me molestaba porque yo soy alguien de casa y no tengo muchos amigos, somos completamente opuestos, además sus amigos son una súper mala influencia, cuando llegaba a verlo a su departamento siempre olía a cigarro y alcohol, lo cual a mí me empezó a molestar más y más, hasta el punto de llegar a pensar que "me engañaba" cuando en realidad nunca formalizamos nada. Después de eso, él también empezó a celarme sin sentido y a decirme que lo había engañado y no sé qué más. Al final de verdad lo engañé porque me había cansado de él, me trató de forma horrible, me humilló y me hizo llorar innumerables veces, siempre le pedí que usara cond0n y nunca respetó una sola vez mi decisión, si no teníamos sex0 se enojaba, me harté. Me duele mucho, porque lo quise, conoció hasta a mi mamá y a mi hermana, que son lo único que tengo, y siento que no le importó. Me entregué completamente a él, y aún así me engañó un montón de veces, diciéndome cosas tipo "soy mucho para ti", que fue el punto de quiebre, llegué al cansancio y ha estado bloqueado desde agosto, hasta ahora mismo, noviembre. El problema es que han pasado 3 meses y me sigue marcando, mi hermana me dijo que lo vio en el súper con alguien más, pero no me supo decir si era una pareja nueva o no. Pero el hecho de que me siga marcando me hace pensar que quizá no esté con nadie, y esta vez de verdad quiera arreglar las cosas. ¿Qué hago, rompo el "contacto 0"? ¿Tú qué harías?
submitted by
idkminombre to
RedditPregunta [link] [comments]
2023.11.22 13:48 MonitorWorldly5682 Páginas seguras para paquetes turísticos?
Hola gente. Ando buscando paquetes turísticos de viaje por Argentina, a cualquier lugar fuera de Bs As, y estoy viendo páginas como Kilómetro 1 viajes, Pedraza, y alguna otra más. Es seguro comprar esos paquetes? Son buenos, malos? Es para viajar con mí pareja, y serían nuestras primeras vacaciones.
submitted by
MonitorWorldly5682 to
AskArgentina [link] [comments]
2023.11.22 06:10 olnd Le di la vuelta a un trans?
Así parece, la verdad no lo sé, no sé si lo que hice está bien o incluso si lo hice yo.
Desde hace no mucho que estoy con mi pareja actual, una chica si es que se le podría llamar así ahora, de pelo negro rizado ojos castaños y casi mi misma altura. Siempre que paso tiempo con ella me siento fenomenal realmente estoy muy enamorado y me gustaría seguir mucho más tiempo con ella hasta casarnos y formar una familia.
Desde que nos conocimos en una reunión del curso me pareció llamativa, esto porque no era como las demás chicas que había tenido de pareja anteriormente, ella era diferente, tenía actitudes un poco másculinas, gestos, incluso forma de pensar, todo esto me llamó la atención desde un primer momento y con el tiempo nos volvimos amigos, desde siempre la veía con ojos de un bro más, por momentos olvidaba que era una chica con la que estaba hablando, incluso jugábamos brusco cuidando mi fuerza obviamente, sus amigos eran mis amigos y eso nos unia más, siempre que nos veíamos hablamos por cualquier coincidencia y eso era disfrutable.
Hasta que empecé a sentir algún tipo de atracción, al principio me cuestionaba sobre si eso sería gay o no, porque realmente ella sí parecía un chico, pero de todas formas en el fondo la veía como una chica. Conforme pasaba eso, ella me contó sobre su identidad, para ser sinceros no entendía nada de eso, nunca me tomé el tiempo para averiguar sobre lo que era ser transexual, pero lo acepté, la seguía tratando de ella porque no me imaginaba verla de otra forma, luego llegó el día en el que decidí confesarle sobre lo que sentía, sentía algo de incertidumbre porque no sabía sobre si le gustaban las mujeres o los hombres, pero de igual manera me arriesgué y salí ganando, ella me dijo que sí sin dudarlo.
Pasamos por mucho en tan poco tiempo de relación, desde siempre noté que trataba de ocultar partes de su cuerpo que le hacían sentir insegura sobre su identidad, sí me refiero a sus curvas que la diferenciaban de ser hombre, usaba ropa holgada y todas esas cosas, yo no estaba en contra de eso, porque en verdad me gustaba su personalidad y eso era lo único que importaba.
Unas dos o tres veces tocamos el tema de cómo se sentía respecto a lo que quería ser, desde luego me preguntaba mi opinión y realmente yo no quería pensarlo mucho, estamos bien de ese modo. Una vez ella me exigió que le diera mi opinión y lo hice, no quería herir sus sentimientos o hacerla sentir mal por como pensaba en realidad, por lo que no dije mucho, simplemente le dije que la prefería tal y como estaba y que no hiciera más cambios, a raíz de eso supongo empezó a cambiar sutilmente, apenas y me daba cuenta, cuando por lo de hoy finalmente uní todas las piezas.
Se empezaba a maquillar, pintaba las uñas, planchaba su pelo, todo eso se me hizo un poco raro cuando me daba cuenta, pero no le prestaba atención porque después de todo era mi novia, y pues a quién no le gustaría verse bien para su pareja, pero otras cosas también me llamaban la atención, usaba ropa que no había visto antes, jeans apretados, camisas un poco pegadas, ropa un tanto reveladora, incluso hasta una falda y todas esas cosas de mujeres, en el fondo me ponía un poco feliz pero me causaba confusión al mismo tiempo, si ella quería ser un hombre por qué se ponía todas esas cosas? Tal vez queriendo llamar la atención o algo pero seguía siendo raro.
Hace unas tres o cuatro horas que estábamos en su casa los dos solos, alguien tocó la puerta y ella salió a ver, pero no sin antes dejar su teléfono desbloqueado sobre la mesa de vidrio. Me dio curiosidad saber lo que tenía en él y lo tomé, si, sé que está mal pero la curiosidad del momento me cegó, no mucho después, encontré su app de notas entre y descubrí que lo usaba como diario personal, tenía fechas y todo, no escribía mucho y me puse a leer un poco, no escribía nada raro pero después de leer unas cuantas cosas me topé con una confesión, seré breve, ahí ella decía que estaba confundida sobre su identidad y todo por mi culpa, según eso que ya sabía que yo la prefería como una mujer y que eso le hizo tomar la decisión de no querer ser más un chico, también unas cuantas cosas de cómo pensaría que podría gustarme más, vistiéndose y comportándose de forma más femenina todo para agradarme y que nunca la vaya a dejar por una mujer más femenina.
Esto me impactó, no pensaría dejarla por otra persona, no pensaba que esos pequeños comentarios la hicieran cambiar realmente, yo sabía que ella estaba segura sobre quién quería ser, pero ahora resulta que yo le di la vuelta así sin más. De alguna forma me siento culpable por sentirme feliz de que hará un cambio para gustarme más sino un poco más mujer, según lo que leí ella sufría por eso, pero estaba dispuesta a hacerlo por mí, no sé qué decir ahora, me siento mal por hacerla cambiar.
Esto estará bien? o debería hablar con ella o solo aceptar que cambio de opinión? :(
submitted by
olnd to
AskArgentina [link] [comments]
2023.11.22 03:13 Adventurous_Grade_69 Encontré un perfil de ig a mi novia, que hago?
Resumen rápido, hoy en el teléfono de mi pareja encontré un perfil con fotos de ella, en el chat no tenía nada, pero me tenía bloqueado a mi. Nunca reviso el celular de ella pero hoy no sé por qué tuve una sensación rara y decidí hacerlo, encontré eso pero no supe cómo reaccionar, no tiene nada raro, solo ví fotos que subió Que hago?
Actualizo: bueno a parte del "no sé por qué lo hice" Le dije que me dé alguna explicación y me dijo : no se lo hice por qué si, no tengo nada no me escribí con nadie ni nada" peeeero yo encontré que agrego a un pibe que se escribia con ella cuando estuvimos separados (llevamos casi 8 años juntos) También encontré likes a publicaciones raras (para mí) que no sé si van con alguien que no hace "nada"
Actualizo: Me pidió perdón, me juro no escribirse con nadie ni intentar hablar con alguien, fue curiosidad y nada más según ella, no sé que hacer, la quiero un montón, son muchos años los que pasamos, obvio con cosas tanto malas como buenas, pero sigo pensando que hacer, no encontré nada más fuera de lugar en el perfil, descargue la información del perfil más precisamente los mensajes y no sale ningún chat en el historial, no sé si puede no quedar guardado algo pero bueno, veremos cómo avanza. Seguí buscando y no encontré nada de nada, ni mensajes, fotos borradas no había nada más
Edit: Casi 8 años de relación, 1 bebé de un año, trabajo noche por medio 8 horas no sé si tendrá tiempo para verse con alguien, trabajo cerca de casa, vivimos en un barrio donde vive la mitad de mi familia y la mitad de la familia de ella, no sé si algo influye en que tenga tiempo de verse con alguien También entiendo que puede a llegar a cansarse de mi, pero bueno vemos que pasa
submitted by
Adventurous_Grade_69 to
AskArgentina [link] [comments]
2023.11.21 20:08 Cat-LoveGood Las relaciones cambian
Hola, este es mi primer post y bueno...es una historia algo larga pero en verdad necesito sacarlo con alguien y al menos podré desahogarme aquí, así que...empecemos.
Tengo una mejor amiga desde la escuela primaria, ambas fuimos muy unidas y aunque al salir de la escuela primaria perdimos un poco el contacto, por cosas del destino volvimos a reencontrarnos y nuevamente nos volvimos a poner al día y aquello en verdad mejoro algunos aspectos de mi vida o al menos para mi.
Las dos tenemos cosas en común y ambas tenemos el mismo humor, nuestra relación avanzó mucho desde ese momentos ambas nos apoyábamos y escuchábamos sin importar que fueran problemas mínimos o incluso grandes, éramos inseparables e incluso a pesar de que en un tiempo yo comencé una relación con un hombre mayor y fue una de las peores relaciones y donde ella discutió con aquel sujeto e incluso nuestra relación de amigas estaba peligrando.
Para nuestra suerte después de tantas faltas de respeto y sin mas cosas decidí dejar a aquel sujeto y nuevamente comencé una relación con un chico de mi edad (con quien actualmente estoy casada) nuestra relación se mantuvo intacta y seguimos como siempre hablando a cada momento y buscando cualquier momento para reunirnos y pasar el tiempo juntas.
E incluso llegamos a trabajar en el mismo lugar (una pastelería) éramos felices en esos momentos ya que había horarios en los que concordábamos y pasábamos el resto del turno entre risas y mas bromas, hasta que ambas decidimos unir a alguien nuevo en nuestro círculo de dos amigas.
Era un chico que ingresó nuevo en la pastelería, su actitud desde un inicio me lanzo muchas banderas rojas aunque...decidí pasarlas por alto ya que el padece de ansiedad y de una profunda depresión después de salir de una gran adicción a las drogas.
Los tres en ese momento congeniamos demasiado eramos los tres contra el mundo (y mi esposo) aunque mi esposo nunca llegó a caerle de todo el bien aquel nuevo chico, ya que...como dije tenía demasiadas banderas rojas entre esas era su gran EGO y su NARCISISMO era demasiado "modesto" en siempre decir (que no era apuesto y que siempre estaba solo) (cuando no era así, siempre que lo necesitaba estabamos para el) aun asi mi amiga y yo decidíamos ignorar aquellos aspectos o al menos hasta hace algunos meses.
Cuando en cada reunión que ambas teníamos SIEMPRE era un pretexto tras pretexto y aunque nosotros intentabamos tenerle paciencia y entender sus pretextos, llegamos a un punto donde ambas nos cansamos y decidimos incluir a otro nuevo amigo.
Quien era conocido de mi mejor amiga (eran ex-compañeros) y aunque al inicio no logre congeniar o al menos tener tema de conversación con aquel nuevo chico, me esforcé porque mi mejor amiga (estaba interesada en el nuevo chico) y como era de esperarse se volvieron novios y aunque al inicio me costó acostumbrarme (ya que mi mejor amiga llevaba varios años sin pareja) sabía que debía acostumbrarme como ella lo hizo con mi actual esposo, pero...había alguien quien no estaba de acuerdo y era nuestro antiguo amigo.
Quien después de tiempo aceptó reunirse con nosotros y así conocer al nuevo novio e integrante y aunque al inicio se presentaron y saludaron de forma normal y la reunión continuó normal entre risas y bebidas y como era de esperarse el alcohol hace que las personas cambien y eso ocurrió.
Yo no soporte demasiado y después de "desahogarme" caí dormida e igualmente el novio de mi mejor amiga y los unicos de pie eran mi mejor amiga, mi amigo y mi esposo quienes continuaron hasta que desperté a las 5 de la mañana confundida y al ver a mi alrededor mi mejor amiga y mi amigo se estaban peleando y aunque intente entender la pelea, mi esposo estaba intentando calmar a ambos.
O al menos hasta que mi amiga le comenzó a reclamar por las veces que nos cancelaba y las veces que siempre teníamos que rogarle por su atención (Aclaración: Este amigo se da aires de ser de la gran sociedad y es porque aquí nuestro pequeño pueblo tenemos un show de noticias donde él es parte y aquello lo hizo sentir más inalcanzable) Por mi parte al no entender el motivo de la pelea me mantuve en silencio hasta que el se despidio y se fue sin más.
Y ahora remontamos a la actualidad, donde ahora todos estamos divididos y aunque aun sigo en contacto con mi mejor amiga obviamente, ella al estar en su nueva relación enfoca su atención completamente en eso y bueno...aqui va mi pregunta.
Estoy mal por seguir apartada de mi mejor amiga (No apartada de mala forma, sino simplemente el estar con ella y su pareja me hace sentir "rara" ya que solo estan riendose entre ellos y besándose, cosa que con mi esposo no hago delante de ella para no incomodar a nadie)
submitted by
Cat-LoveGood to
Desahogo [link] [comments]
2023.11.21 13:00 WinterPrisson Quiero verla otra vez 🥲
Gente tengo una inquietud, sobre el pasado y quiero saber si no soy un loco.
Vivo en chile tengo 26 años, tengo una vida casi resuelta, pero he querido encontrar a una chica del pasado (10 años) les cuento.
Yo cuendo tenía 14 años aprox, sufrí una depresión bien fuerte por acoso y otras cosas, lo que me hizo llegar al sicólogo, pasadas las secciones me invitaron a hablar con un grupo de otros niños, en dicho grupo estaba ella, me enamoré de ella en el peor momento de mi vida, y su sonrisa es la sonrisa más sincera que he recibido jamás, por ambos al ser muy tímidos en ese entonces no me atreví a pedirle algún contacto, desde ese entonces no he podido formar una relación real, ninguna chica es como ella 🥲, ninguna me da esa sonrisa tan genuina, esa sensación indescriptible de verte en el brillo de los ojos de otra persona no lo he vuelto a experimentar NUNCA.
Dicho eso, al estar bien en términos de carrera, trabajo, salud, madurez. He pensado en ella, y me gustaría verla otra vez, buscarla, no se ni cómo aún. Pero primero quiero saber si es de un wn muy enamorado y loco o lo intento? En estos 10 años siempre pienso en ella, pero había pensado que es un poco desubicado o raro querer buscarla (influenciado por la introversión también) pero últimamente siento que he cambiado, he comenzado a pensar que soy dueño de mis decisiones y "destino" por ende quiero tomar acción en lo que me parece importante, como ella.
Sobre todo quiero una opinión femenina, seria aceptable decirte un día "Hola soy Juanito, el de hace 10 años, quería saber como estás, te gustaría tomar algo?"
⚠️Aquí les va la cacheta de realidad ⚠️
Gracias por los comentarios
Aún así le hable, me sorprendí lo elocuente que fuí la verdad, hahaha
Cosa que chateamos y quedamos en juntarnos, ella fue con su hermana gemela. "Todo relativamente bien hasta que fue relativamente mal" hahaha gran frace.
Llegó y ho sorpresa era HERMOSA con mayúscula, encerio. Extrañamente no me puse nervioso, venía por lo interior, nos saludamos medio incomodamente y descubrí que es una chica 90% distinta, con decir que la chica tímida que conocí ya NO existe. Con decir que hace trens en tiktok te cuento todo.
Pedimos en algo piola para almorzar y se pidió las weas más caras (hahaha) parece que me van a sacar el almuerzo (lo deduje al instante, pagué el almuerzo vip de las gemelas), me contó que es enfermera, juega fútbol y que vive fuera de Santiago. A lo cual en lo personal me contente genuinamente, la charla avanzó siempre con la hermana metiendo la cuchara al lado, parecía que yo arrastraba la charla a mi lado, comencé a sentirme aparte.
Eran las 2 muy ruidosas y algo descaradas con los meseros (no es lo que yo venía buscando) ambas tenían un iPhone y carteras (costosas) del año, lo que me pareció raro porque la gemela no trabaja y la chica que quería ver yo gana más o menos el mínimo. Me dió mala espina, así que ni pregunté en absoluto de sus accesorios, en cuanto a gustos eran las típicas minas que les gusta el deportista y odian lo geek, yo ni hice referencia a mis gustos para evitar el momento incómodo.
Supongo que la gente tímida igualmente puede esconder una faceta agresiva a quien ven distinto, que mal. No aprendiste nada, solo ahora crees que están en la otra vereda ("la ganadora"), siendo que a ella igual la molestaban bastante por algo similar.
Luego de una charla random sin nada interesante, decidí irme, "tengo que ir a recoger a mi hermana" inventé. Aparentemente ella quería decirme algo, pero no tenía ganas de darme alguna chance y otra fantasía tonta, así que no indague más, ya no estoy para esto, la busco despu de tanto la invitó con su paracaidista y todo y no es capaz de ser clara o decir lo que piensa. Mejor le voy a hacer el aseo también.
Ellas tomaron sus cosas y se fueron, yo lejos de irme hice el amargue de hacerlo y me fui a un lugar personal que conozco y de camino me compré algo de tabaco y dos Jack. Cuando me senté (era de noche ya) tenía ganas de llorar, sentía que algo me ahogaba, no volvería a ver a esa persona.
Siento que el mundo ahora es más gris, más aburrido, sin magia, cumplí un objetivo y siento un vacío. Se siente como el típico video de tiktok del men con el auto pero sin la mina al lado (me tardé mucho tal vez) hahahaha.
Aunque, siento que algo ya no me pesa, ya no tengo algo inconcluso, es una buena sensación. Siento que atrás no se me queda nada y todo tiene un final bien claro.
Si tuviera que recordar una frase sería "nadie se baña en el mismo río dos veces"
Gracias por las respuestas 🫡
submitted by
WinterPrisson to
VivimosEnUnaSociedad [link] [comments]