Follando con dos mujeres moncloa aravaca

Relató paranormal

2023.11.29 07:57 NighT--WolF Relató paranormal

Hace 8 o 7 años estaba en casa solo, me sentía cansado y tenía sueño así que decidí dormir temprano como a las 9 o 8 de la noche, me dormí bastante rápido al parecer así que no me di cuenta y caí en la cama como piedra, en esa noche tuve una pesadilla si podría decirse así en la que estaba dormido igual que en la vida real y desperté pero estaba sentado, también me di cuenta que hacía mucho frío y estaba más oscuro de lo normal, ya que tengo una ventana frente a mi cuarto y aunque sea de noche la luz de la luna entra y ilumina un poco, cuando me di cuenta de esto sentí la mirada de algo mirándome desde una esquina del cuarto en dónde tenía unas escaleras que bajaban al primer piso, (cabe aclarar que vivo solo y solo tengo un perro pequeño) la mirada fue extraña y solo alcance a ver una sombra pero cuando deje de verla sentí una extraña presencia muy fuerte y me dió una sensación de escalofríos y peligro, me di la vuelta aún estando sentado en la cama, estando de espaldas a la escalera escuché un sonido leve de alguien subiéndose a la cama en la que estaba, cuando me di cuenta, esa presencia o mejor dicho esa cosa extraña ya estaba detrás mío y por alguna extraña razón mi cuerpo y mi sentido de supervivencia me decía y exigía no mirar detrás de mí, después de sentir esa cosa detrás mio, esa cosa me abraso y empezó a acercar lentamente su cara a la mia, (lo hizo desde atrás, un ejemplo diría que es cuando alguien se te acerca por atrás a darte un beso en la mejilla), en ese momento por alguna razón mi cuerpo no me hacía caso y no podía moverme, antes de que esa cosa acercara su cara contra la mía y pudiera ver su rostro pálido decidí gritar fuerte: ¡Padre nuestro que estás en los cielos! Sin darme tiempo de terminar la oración esa cosa me soltó y cuando lo hizo pude mover mi cuerpo y dejé de sentir esa sensación extraña, ahora calmado y con el control total de mi cuerpo me di la vuelta y pude ver cómo había ¿una chica tal vez? O un fantasma con forma de mujer, tal vez una bruja, bueno lo que sea que era estaba delante de mi cama en dónde estaba la ventana mirándome, recuerdo que era de piel pálida y cabello negro un poco largo pero no lo suficiente como para no verle la cara, ( pero no recuerdo su cara) delante de mí me di cuenta que además de esa cosa con forma de mujer, habían tres presencias más, una de ellas estaba en el medio de los otros dos, era grande y de color rojo, el segundo estaba a su derecha pero no sé si fue la oscuridad o algo más que no pude verlo bien pero tenía apariencia de una persona y el tercero estaba a la izquierda del más grande, tenían una presencia que me hacía estar tranquilo sin tener miedo o alguna preocupación de lo que fuera a pasar, decidí levantarme de la cama y caminar hacia esa cosa que me había abrazado segundos antes de que dejara de hacerlo, pero antes de poder acercarme más esa cosa mostró una sonrisa pequeña y me miró a los ojos, su mirada era un poco pesada pero lo considere un poco normal, creo que esa mirada fue más de curiosidad por mi y una advertencia, pero después de haberlo hecho esa cosa desapareció delante de mí y corrí a la ventana donde esa cosa había estado parada frente mío para darme cuenta que delante de la casa en la calle oscura y fría estaba parada mirando a donde yo estaba y luego corrió a la nada para desaparecer en la oscuridad. Después de aquello decidí no darle importancia ya que esa cosa no estaba conmigo y le di importancia a las 3 presencias que estaban detrás mío que habían aparecido despues de decir esas 6 palabras en voz alta, las tres presencias por alguna extraña razón no podía verles completamente el rostro se veía oscuro y uno de ellos ni siquiera podía verlo claramente, después de intentar decirles algo desaparecieron los dos primeros, el grande de color rojo y al que no le podía ver claramente, pero el tercero, la última presencia estaba ahí mirándome sin decir ni moverse, antes de que me acercara o dijera una palabra esa presencia o mejor dicho el se acercó y pide ver claramente que era yo mismo pero había una diferencia, era yo pero tenía muchas cicatrices en el cuerpo y en la cara, mi cabello era blanco y me cubría un ojo que podía ver muy poco pero lo suficiente para darme cuenta que el ojo izquierdo tenía una gran cicatriz, también tenía una mirada penetrante que al mirarme al los ojos me dió un miedo y temor más grande que cualquier cosa que haya visto antes, pero sin esperar nada de el que era un yo extraño, se acercó y dijo molesto: Me decepcionas, creía que eras más fuerte y no pensaba que está cosa de asustaría, eres débil, muy débil, necesitas ser más fuerte para protegerte y dejar de ser un idiota. Después de esas palabras me agarró de la camisa por el pecho y me dijo: Más te vale no olvidar quien eres imbécil, tienes que ser fuerte. Justo después de esas palabras al final dijo: Despierta ahora! Cuando desperté sabía que era un sueño ya que era imposible que 4 personas o presencias aparecieran de la nada en mi cuarto, estaba tranquilo pero me di cuenta de algo, en el momento en el que desperté no me sentía cansado y estaba despierto exactamente igual como en mi sueño, sentado mirando al frente, ahí me di cuenta de algo más, hacía mucho frío y estaba muy oscuro al igual que en mi sueño, ahí decidí mirar fijamente las escaleras con la intención de lastimar o detener a lo que sea que saliera o asomara de ahí, pero para mí fortuna no habia ni hubo nada, solo silencio absoluto y mucho frío, me levanté de la cama mordiendome el labio para saber si aún estaba en un sueño pero no lo era, camine a las escaleras para ver si había algo o alguien ahí esperándome pero no había nada, todo era normal como cualquier otra noche a excepción de haber despertado sentado y que estuviera oscuro y frío al igual que en mi sueño. No dormí nada para no volver a tener otra pesadilla como esa, estuve despierto toda la madrugada hasta que amaneciera, tal vez estuvo oscura la noche porque no había luna o tal vez porque era de madrugada, pero la hora en la que desperté fue las 3 AM y eso es muy extraño para ser una noche cualquiera y tener exactamente ese día a esa hora una pesadilla que se sienta muy real y que sea capaz de hacerme pasar por la misma sensación y situación que en mi sueño.
Decidí dejar de pensar en ello y olvidarme pero no hace mucho llegué a tener un sueño más en el que mi otro yo o lo que sea que es, vuelva a decir que tengo que ser fuerte, no se para que pero quiero creer que es algún tipo de sueño raro en el que tu subconciente te hace una broma de mal gusto aunque para ser un sueño conmigo mismo, sigue dándome escalofríos y miedo mirarme a mi otro yo a los ojos y saber que tal vez todas esas cicatrices en el cuerpo y cara, tal vez la termine teniendo también y esa mirada penetrante que ve todo lo que hay en ti con dar un solo vistazo, me da mucha curiosidad saber realmente que es lo que me pasará y porque quiere que sea fuerte.
Si te gusto mi historia compártela con tus amigos si quieres o guárdala para algunas fiestas o noches con amigos en las que quieras pasar el rato con ellos, cabe aclarar que está historia es mía y no de otra persona, al igual que es real y no me la inventé, está historia o anecdota me ocurrió hace unos cuantos años y nunca se la conté a nadie a excepción de este chat. Si te interesa saber más historias o anecdotas que me hayan pasado las contaré en un futuro no muy lejano aquí en este mismo chat o grupo y también en mi canal, espero que les haya gustado aunque sea para pasar el rato y gracias por darle el tiempo de leer esto. Adiós y saludos!
Gracias!!
submitted by NighT--WolF to NocheTetrica [link] [comments]


2023.11.29 06:38 KareninaLust Ayuda para poder conseguir la visa y viajar?

Hola! Soy mujer, tengo 28 años y trabajo desde los 17, siempre en negro. Soy de una provincia norteña del país de las más pobres. A pesar de todo, me recibí de la secu como mejor alumna, abanderada nacional, también me titule de abogada trabajando y estudiando a distancia con mucha sacrificio. El tema es que dado que siempre tuve una situación económica humilde (y que no tengo familia) la tuve que remar yo sola... Después de años intentando, me surge la posibilidad de ir a los Estados Unidos con un amigo que estuvo en Argentina, (es mexicano) y ahora paso el año pasado a trabajar allá. En un solo año y sin papeles ya vive súper bien haciendo el trabajo que los gringos no quiere hacer (igual que un montón de gente de su familia que salto el muro). Cómo no consigo laburo y el que tego es en negro y por 2 pesos, me rendí de este país y mi única esperanza es viajar. El tema es que un asesor de viajes que me ofreció el servicio de sacar la visa me avisa que necesito si o si certificado de trabajo para que no me rechacen ni de turista, lo cual no tengo. Yo quería probar hacerme el monotributo + tengo dos bienes muebles (de otras personas que pusieron a mi nombre para no declararlas ellos mismos a AFIP), pero me dijo que no alcanza. Quería saber si alguno se pudo ir de Argentina y cómo hizo para ser aprobada la visa y poder viajar. Se que mi situación económica no es la mejor pero ahorre varios años y tengo el dinero suficiente para pagar el viaje y no quiero gastarlo para que me rechacen. Estoy dispuesta a pagar por asesoramiento que me dé altas chances de aprobar porque mi futuro depende de eso. Consejos?? Muchas gracias de antemano.
submitted by KareninaLust to AskArgentina [link] [comments]


2023.11.29 05:29 Individual_Boat8404 Quiero terminar con mi novio y no sé cómo ¿?

Resumiré esto lo mejor que pueda.
Para dar un poco de contexto les comento que tengo 19 y a los 14 empecé una relación con una chica. Mi madre y padrastro estuvieron en desacuerdo porque son cristianos y hasta fui internada en un hospital psiquiátrico gracias a los daños tanto físicos como mentales que me causaron. La ley no hizo nada y yo tampoco hablé mucho sobre el abuso y pretendí seguir con mi vida como si nada.
Desde 2021 mi mamá estuvo hostigandome para conseguir un novio y cuando vi la oportunidad lo hice. Este chico es un amigo de la infancia, me lleva dos años. Su madre murió cuando estábamos en la escuela y se metió en drogas y cometió algunos delitos. Al cumplir la mayoría de edad se calmó. Aclaro que esto no lo sabía, me lo dijo luego.
Él me trata muy bien, es muy tierno y todo pero él es algo así como lo que dicen un "cholo" o "chata", así que en mi casa lo odiaron. Sabía que iba a pasar, era mi plan para que mi mamá no volviera a molestarme con conseguir un novio.
Tras inconvenientes graves con mi familia, me pidieron que terminará con él y les dije que no porque soy mayor de edad. No obedecí porque primero fue mi mamá la necia y ahora quiso controlar cuando terminó con mi novio. Controla todo. Por otro lado tenía lástima de él, dejó el cigarro, consiguió un buen trabajo y se independizó. Estaba haciendo las cosas bien. Por otro él me decía siempre que me escapara con él, y la idea fue demasiado tentadora. Compró una cama para los dos, todo en su departamento estaba amueblado para nosotros. Por último, lo usé para que me sirviera como terapia de conversión; cada que me acostaba con él, según yo, tenía menos atracción hacia las mujeres.
Llevamos más de año y medio y han pasado cosas que simplemente no puedo tolerar más. No quiere ir a terapia y me niego a vivir con alguien mentalmente inestable porque sería lo mismo que vivir en mi casa. No deja la marihuana , y no estoy en desacuerdo, pero me molesta el porqué lo hace. Lo hace porque no puede enfrentar la realidad. Su dependencia emocional es tremenda. Literalmente su estado de ánimo depende del mío. Hace planes a futuro y nunca ha preguntado si estoy de acuerdo. Le comenté mis planes como estudiar medicina o ir a visitar a mi familia en otro país y estuvo en desacuerdo y me trató algo mal. La última vez que lo vi prácticamente me exigió quitarme los pantalones para acostarse conmigo. Ese día tuve asco. Ya lo tenía desde antes porque claramente no me gusta él pero no pude más. Me dolió más que otras veces, hasta paró para preguntar si iba a llorar. No le dije que ese día no quería tener nada con él para evitar conflicto y porque su cumpleaños era al día siguiente.
Estoy harta de él, nunca lo quise. La presión de mi mamá, la presión de sentirme asqueada de mi sexualidad, la presión y hasta manipulación hasta de él me están volviendo loca. Ahora no sé si soy lesbiana, hetero, bisexual o qué putas. He estado teniendo rechazo a todo y siento que soy aroace pero me enferma tener etiquetas, simplemente no quiero salir con nadie porque de igual forma no puedo. Con una chica hubo problemas y con un chico los habrá también.
En fin, eso pasó hace unas dos semanas y desde entonces le hablo poco y no quiero hablarle más. Quiero terminarlo y sólo le doy excusas que me siento mal, que no es mentira del todo.
¿Estaría bien terminarlo en persona o por mensaje? ¿Es válido el porqué quiero terminar con él o yo soy una imbécil?
submitted by Individual_Boat8404 to RedditPregunta [link] [comments]


2023.11.29 04:21 GoldenBuffaloes Streak 44: una historia ficticia— parte siete

En la parte seis, las mujeres descubren una montaña con mucho humo. No vieron a nadie pero decidieron caminar hacia la montaña.
Las mujeres empiezan a caminar a la montaña. Pero esta montaña es muy grande y no saben cómo la subirán. Luego, en la distancia, la mujer mayor vio un gran tren. Un tren más grande que los trenes en Europa. Este tren parecía tener diez pisos y cien vagones.
A: ¿Cómo es esto posible? El tren es demasiado grande. ¿Cómo se conduce?
B: No sé, pero hay una gran cola allá. ¿Debemos ir? La gente se parece a nosotros.
A: Pues, no tengo otras opciones. No tengo idea cuando estamos.
Las dos acercan la gente. Nada más hablar, toda la gente extraña se dirige a las mujeres. Tal vez haya más de 10,000 personas. Les rodean y, cómo uno dijeron “os traeremos a la cima de la montaña, donde el humo es. Allá aprendemos nuestros secretos.”
Las mujeres no dijeron nada. Escandalizaron. La gente extraña podía hablar español pero no parece exactamente como el ser humano. Los ojos de la gente son más grandes y las orejas son puntiagudas.
Continuará…
submitted by GoldenBuffaloes to WriteStreakES [link] [comments]


2023.11.29 03:47 1tati1 En otra vida mi amor en esta soy muy inmadura

Para empezar tenía que escoger un título llamativo, no podría ponerle menos desgracia de la que me cargo, hace justamente 8 meses distinguí a un chico por Tik tok nos llevamos bien desde el primero momento, no niego que todo fue muy loco terminé en la cama del chico, en ese tiempo estaba en una racha de que los tipos solo me querían para coger y bueno yo no me esforzaba porque las cosas fueran distintas si ya sabía para dónde iba la cosa. El punto fue que me enamoré como nunca me había enamorado la relación empezó genial no peleábamos teníamos la conexión más genuina que te puedas imaginar, empezamos a vivir juntos 1 mes después de habernos distinguido, pasados unos meses, cabe recalcar que yo era modelo wc, y en ese entonces tenía un suggar, ese día había quedado con el tipo de ir a verlo y bueno que me pagara, el chico sabía de esto pero yo me puse a llorar y le dije que no quería ir, sin embargo él me dijo pero ya quedó de ir a verse con el, me dio tanto coraje su comentario que fui porque me sentí usada por el por sus palabras, él me vio con unas flores que me dio el suggar no me dijo nada íbamos en moto, en el camino dejé las flores en un carro que tiene plancha tal vez sepan, arreglamos las cosas, se supone aún no éramos nada formal me comentó con el paso del tiempo que nunca me había regalado flores porque le recordaba ese día(ya éramos pareja) Una vez salí a fiesta y si lo se soy una estúpida ese día en esa fiesta me bese con varias personas estaba bajo efecto del alcohol y drog** yo no pude mentirle a él y le dije lo que había pasado en esa fiesta, discutimos nos arreglamos y era obvio que las cosas cambiarán, siento aún mucha culpa remordimiento tiempo después de haber pasado eso tuve una depresión severa, en la página me hice un amigo de Reino Unido siempre discutíamos por ese personaje, yo le comentaba que él no era nada más que mi amigo, pero este amigo también me afectaba emocionalmente, ese día de depresión discutimos por él empecé a llorar desconsoladamente no podía parar, me dijo yo no tengo la culpa de lo que pase con hpt trataba de tenerlo a los dos bien, uno me brindaba apoyo económico y el otro apoyo emocional, con el de Reino Unido mantenía el amor que tengo por Jorge y yo sé que no fui la mujer que él pensaba que era, uno de mis justificantes era yo te doy dinero pero tú olvída lo que hice, trato aún de apoyarlo en lo que más puedo pero ahora no sé si es por temor a la soledad o porque realmente le amo, lo cual ustedes pensaran es estúpido porque está tonta le puso el cuerno, él tiene 27 años yo tengo 20, el pudo simplemente haberme dejado a mi suerte y no lo hizo, me a ayudado a afrontar con valentía y amor todas las situaciones malas que ha pasado, a él le conté mis más íntimos secretos que con 20 años cargo con tantas responsabilidades quedé embarazada a los 17 el padre no respondió. Así que cuando tuve mis 18 recién cumplidos dejé a mi hija con mi madre y me fui a trabajar, trabajé el 1 mes en una carpintería no me pagaron ese mes me desesperé porque no o tenía trabajo di por Facebook con una página de modelos dure 9 meses en ese estudio de modelos, donde descubrí tantas cosas entre esas las drg*** Desde pequeña sufriendo de violencia intrafamiliar, viol******** entre otras cosas, realmente es difícil pero bueno no es justificante los estoy poniendo en contexto, fueron muchas cosas que le conté, se puso al hombro mi carga no económica pero si emocionalmente, las cosas gradualmente cambiaron en mi afán por querer ayudarlo en una fecha crítica para él le dije, y si me prost***** podría obtener dinero rápido y estoy segura que en 3 días pagaríamos tu deuda, no me dijo nada, lo cual me hizo sentir como en un inicio, le hablé al mismo suggar que tenía antes cabe resaltar que lo había dejado,el no lo sabía al día siguiente le llega un mensaje comprometedor al teléfono de él porque yo no tenía teléfono lo cual caga todo mas para este tiempo había dejado de ser modelo había dejado de hablar con mi amigo de Reino Unido y había conseguido un trabajo normal, había cambiado radicalmente yo porque quería estar bien para el, bueno en esto que les llevo contando nos separamos por algunos meses nos separamos de casa mas no de la relación, trabajábamos en el mismo local con diferentes jefes, pensé que si hacía las cosas normales que quieren todos los hombres él me miraría con agrado en un inicio yo era muy aniñada con él me sentía cómoda y se lo había saber cuando me comportaba así, un día deje de hablar chiquito y me dijo que extrañaba eso, con el tiempo lo volví a hacer y esta vez me dijo me molesta que lo hagas, quería que lo tratara como alguien más en público y que le diera todo el amor del mundo en privado, no me den tan duro solo les estoy contando mi versión mala de mí encontré en esto un desahogo para poder pasar hoy un día más de drg**** triste sola y pensando en lo basura que he sido y si realmente yo era el karma chiquito como me solía llame el, Jorge si en algún momento lees esto quiero que sepas que el 70% de mis ganancias siempre te las daba a ti y me complacía hacerlo, deseo que nos encontremos en un futuro para hablar de esta Tatiana inmadura que distinguiste, te amo con todas las fuerzas de mi ser , no seré la madre de tus hijos pero hiciste muy feliz a esta mujer que me tatúe la fecha en la que nos hicimos novios a pesar de ya haber terminado porque eres la primera personas que me enseñó a amar y bueno no era algo para que opinaran, solo quería desahogarme poquito pero como sé que les gusta el chisme ahí tiene gracias por leer un poco inconcluso si tiene dudas segunda parte ?
submitted by 1tati1 to relaciones [link] [comments]


2023.11.28 20:34 Mry_Juanita TLDR Mi vida sexual murió y revivió, pero ahora tengo problemas con mi esposo. P2

Ésto que les cuento del desastre de mi vida sexual, pasó durante 6 años aproximadamente y llegaba a pasar una o dos veces al mes. Ya al último ya no tan seguido. Le puse un ultimatum a mi esposo para que no volviera a suceder y le prohibí que lo mencionara mientras estábamos juntos. Pero el sexo con él se volvió aburridísimo y horrible. Entre los golpes y las peleas por los tríos mi gusto por el sexo se terminó. Llegó un punto en el que odié el sexo. El sólo concepto de sexo me provocaba rabia. Mi esposo quería tener sexo yo ya nunca quería y le propuse que se buscara una novia. Ésto le ofendió muchísimo y tuve que tener sexo con él frecuentemente para que no me molestara. Aunque cada vez fue una cosa fea para mí.
Cómo dije al principio yo soy una persona muy sexual y me volví una amargada, me dió depresión, dejé de trabajar. Claro que lo del sexo era parte importante de todo lo que me sucedía, pero tantos problemas y golpes y experiencias feas con eso me terminó por fulminar anímicamente. Yo no amo a mi esposo de la misma manera, hoy veo a mi esposo que se siente mal o que se queja por algo y me desespera. No soy nada empática con él.
Llegó a principio de año la oportunidad de trabajar un poco retirado de la casa. Mi trabajo me llevaba como 12 horas del día y yo feliz. Porque estando en casa era estar con él 24/7. Porque trabaja en casa. Éste nuevo ritmo de vida me trajo alegría y me puso a reflexionar sobre mi vida y lo que yo quería. Empezé a actuar de forma diferente y encontré la alergia de nuevo. Otra cosa que sucedió es que empecé a notar las miradas y coqueteos de los hombres. Porque mi trabajo consistía en la atención al cliente y tenía mucho contacto con las personas. Pues empecé a sentir esa cosquillita de sentir deseo nuevamente.
Para éste punto mi esposo es una persona diferente. No hay más golpes. Las discusiones son muy escasas y él hace todo lo que puede para apoyarme y para que estemos bien. Es un buen hombre qué cómo yo cometió errores. Por eso es que pensé que podía arreglar lo de nuestra situación sexual, arreglándolo desde mi parte para poder estar bien y estar juntos. Pues mi solución fue buscar a uno de estos hombres que me llamaba la atención para tener algo casual con él. No quería una relación de amor. Solo ver si podía dejar mis traumas atrás y poder seguir con mi vida. Pues si resultó y me sentía más deseosa y otra vez como yo. Después tuve otro encuentro con otro hombre y también me gustó mucho. Y en casa las cosas iban mejorando porque ya podíamos tener sexo nuevamente mi esposo y yo.
Lamentablemente mi esposo se enteró de lo que pasó y le expliqué todo. Primero quería que nos separamos y después acepto que siguiéramos juntos. Pero las cosas no mejoraron. Ahora él me dice que lo destruí que está deshecho que no confía más en mi, pero que está dispuesto a hacer lo necesario para reconstruir la confianza en mi. De mi parte yo no trabajo más en ese lugar, otra vez estoy en casa y no he vuelto a saber de los hombres con los que tuve los encuentros. Pero me siento a reventar de deseo por estar con otros hombres y/o mujeres (solo sexo casual no relaciones afectivas). Hay un vecino que me hace sentir que me hierve la sangre. No me aguanto cuando lo veo y se que también le gustó. También hay un cubano divino que el puro recuerdo de su voz pe pone a punto.
No sé que hacer con todo este desmadre en mi vida.
Dejo a mi esposo que amo, pero que me limita. Eso sería lo más fácil, pero dejarlo y hechar por la borda una relación de tantos años sin luchar un poquito más. Aparte mi hija lo quiere como papá y no quiero destruir a nuestra familia. Aunque el reconstruir la confianza de mi esposo en mi, me esté costando muchísimo porque no para de recordarme lo mala que soy.
La otra opción es dejarlo y tener toda la diversión que quiero. Empezar de nuevo. Hacerme cargo de mi misma y buscar una vida mejor con mi hija. Pero si después de los años me doy cuenta que estoy sola y que él era el hombre para envejecer. Que cometí un error. A costa de mi felicidad de ahorita?
Me siento atrapada. Siento que no estoy aprovechando mi tiempo en mi otra vez. Anteriormente me equivoqué en no saber poner límites y ver por los demás en lugar de ver por mi y me costó muy caro. Será que ahora estaré cometiendo el mismo error? O ésta vez es necesario anteponer el bienestar de mi familia ? Buscar mi bienestar de la manera en la que lo hice tal vez no estuvo bien. Pero de verdad fue tan horrible? Soy la peor persona del mundo?
Ayuda por favor. Algún consejo.
submitted by Mry_Juanita to relaciones [link] [comments]


2023.11.28 20:32 TeaFriendly5834 Streak 36: El año que viene

(Este es actualmente Streak 36 y no Streak 35, porque he notado que he utilizado "Streak 24" dos veces)
El año que viene, mis padres probablemente viajarán a Suecia. Mi padre piensa navegar y mi madre piensa andar. A lo mejor, yo iré a visitar una amiga en Francia. Juntos haremos camping en la costa, si el tiempo está bueno. Pienso cambiar de profesión y empezaré a trabajar en una empresa con teletrabajo. Mi novia terminará sus estudios universitarios y también aprenderá español. Si mi hermano encuentra un nuevo piso, él se trasladará a Austria, donde vive su mujer.
Gracias por leerme y corregirme :)
Hasta mañana.
submitted by TeaFriendly5834 to WriteStreakES [link] [comments]


2023.11.28 19:54 zigora478 Solo quiero ayuda y que opinen

Hola quiero contar mi historia para saber qué hacer o qué opinan las demás y si estoy bien o no los nombres los cambiaré por otro nombre para que sea todo anónimo bueno mi historia es de pocos meses atrás yo tenía un amigo que había peleado con él hace un año por problemas que tuvimos cuáles fueron que le gustaba mi novia y hablaba mal a mis espaldas cuando yo lo apoyaba y entre otras cosas en ese tiempo yo estaba mal y lo único que pensé que era correcto fue pegarle cosa que hice y cosa que me arrepiento un año después de que pasó eso yo volví a ser amigo con él estuvimos bien por un tiempo hasta que un día salimos a una fiesta y conocimos gente y ahí empezó a cambiar todo a él no empezaba a sentir distante e ignorándome conocimos gente que era popular en mi pueblo acabo recalcar que mi pueblo es pequeño y no hay mucho que decir todo se conocen y se enteran de todo un día es amigo yo fui a su casa estaba mal y me empezó a hacer sentir como que no tuviera que estar hay cuando salimos yo veo en la bicicleta y la tuve que volver y les dije que me esperaran en la plaza cosa que me dijeron que sí cabe recalcar que en ese momento me peleé con un amigo que estaba ahí pero no fue nada grave solo fueron cosas de una mujer que le dije que no le convenía y se enojó cuando fui a la plaza y los hablé ellos no me respondían o no me contestaban o me ignoraban y si veían mi mensaje lo ignoraban por completo al momento de eso yo me sentía mal por todo y por más cosas así que una hora o dos después que llegaron me dejaron solo en la plaza su única excusa fue que pasaron a ver algo yo agarré mis cosas que estaba en la mochila de tiare y a mi amigo Martín no le dije nada solo me fui callado aquí no termina la historia cosa que me enteré semana después porque no había ido a la plaza más por el maltrato que había tenido me enteré por un amigo que Martín hablaba cosas malas de mí a mis espaldas dejándome mal ante todos solo por haberme alejado callado estaba recalcar que cuando me alejé fue donde la abuela de Martín y llegué llorando por todo lo que había pasado y le expliqué y me había y después me fui a mi casa y esa es mi historia no es muy larga ni muy corta la verdad no sé pero quiero que alguien me opine si estuve bien o mal o algo que me ayuden porque la verdad estoy pasandola mal y no sé qué hacer solo creo que tú que lo hice mal haberme dejado callado y haberlo bloqueado creo que tuve que haberlo hablado se me olvidó decir que ellos antes habían hecho una cosa diaria Martín que había pedido que no hicieran que era alejarse callados y sin decirme nada y una vez lo hicieron y tuve que volver a hablarle yo para que volviéramos ser amigos cosa que también me tenía medio afectado en el momento gracias por escuchar quisiera que opininaran
submitted by zigora478 to HistoriasDeReddit [link] [comments]


2023.11.28 18:10 elhombremosquito Ustedes se hubieran molestado de que la misma tercera persona hubiera estado colada en todas las citas con chicas que conseguían?

Texto medio largo, sino respóndame la pregunta directamente.. Historia de hace mucho tiempo pero aquí va..
Mi círculo de amigos que éramos todos hombres empezamos a conocer a otro círculo que era de solo mujeres, y ahí empezaron a salir varias citas y ligues
Lo que pasa es que en ese circulo de chicas había una en especial que nosé si era lesbiana o que pero era bastante pega con esas amigas, al inicio no hubo quejas porque nos pusimos comprensibles, talvez se pegaba más a las amigas porque la chica no era muy atractiva físicamente, pero igual, todo bien porque se nota que a las amigas sí le caía bien y pues a nosotros también nos cayó bien.. se vacilaba y todo.. como amigos todo bien..
Las quejas empezaron a llegar cuando los compás conseguían citas en pareja con éxito, en todas aparecía la doña de colada y terminaba siendo salida de tres.. nosé si la chica que tenía la cita les contaba que iba a salir con X mae o si se daba cuenta después pero siempre aparecía de colada, y era tanto así que las citas donde ella no sabía por adelantado y se daba cuenta durante el día igual aparecía a mitad de la salida y se colaba
Y llegó un punto donde ya nos molestaba y hasta empezaron los chistes de "cuidado que se le va a aparecer Fulanita"..
A mi también me tocó tenerla de colada en varias citas y lo peor en mi caso fue porque yo estaba saliendo con la chica con quién la doña era más pega porque era la más simpática y la que menos le decía NO a la gente..
Pero el peor caso y que sacó a un amigo de sus casillas fue que el mae conoció a una muchacha fuera de ese circulo de amigas y consiguió invitarla a salir y nosé como le hizo pero de alguna forma la doña esa terminó colándose también, esos dos antes de lograr la cita se comentaban mucho los post en Facebook, supongo que la doña esa lo noto y corrió a conocerse con la amiga nueva esa.. xD
submitted by elhombremosquito to Ticos [link] [comments]


2023.11.28 15:04 Most_Lobster_1809 ¿Estados Unidos o México?

Tengo la oportunidad de hacer el PhD en Estados Unidos (CA). Sin embargo el salario es bajo, 2200 USD al mes ¿Qué harían ustedes? ¿Trabajar en México en IT con un salario relativamente decente o irse a EUA con bajo salario por 5 años? ¿Qué tal está el mercado como programador? Considerando que tengo mucha experiencia en ingeniería y hablo inglés.
PD. No tomen decisiones confiando en una mujer, ya estaba en EUA pero regresé pensando en hacer vida con mi pareja y dos semanas después terminamos por culpa de su mamá. Afortunadamente solo pedí permiso y no baja definitiva. Así que aún tengo la opción de regresar.
submitted by Most_Lobster_1809 to taquerosprogramadores [link] [comments]


2023.11.28 09:00 Drone586 La leyenda de las gemelas

Les preparó el almuerzo y salieron a la calle apresuradas. Como cada día, llevaba a sus hijas gemelas al colegio. Caminaban tarareando una canción y cogidas de la mano cuando el teléfono sonó desde su bolso. Era del trabajo. Respondió rápidamente y su interlocutor le pidió que acudiera de inmediato a la oficina. Había ocurrido algo grave, así que decidió que las niñas continuaran solas; conocían bien el camino. Las besó en la frente y emprendió la ruta de vuelta. Solo dio veinte pasos. A sus espaldas, el ruido de un fuerte golpe seguido de un frenazo hizo que volteara la cabeza con una expresión de horror en el rostro. Los cuerpos de las dos pequeñas yacían inertes bajo un camión. Todavía estaban cogidas de la mano.
La mujer se sumió en una profunda depresión de la que consiguió salir con un nuevo embarazo. Por ironía del destino, en su vientre estaban cobrando vida dos niñas gemelas. Cuando dio a luz, el asombroso parecido con sus hijas fallecidas sorprendió a más de un vecino. A medida que las pequeñas crecían, la madre se volvió más y más protectora. Le aterrorizaba la idea de que pudiera perderlas. Un día, de camino al colegio, las hermanas se adelantaron y corrían ante la atenta mirada de la mujer. En cuanto pusieron un pie en el asfalto, una férrea mano las detuvo con brusquedad. Entre sollozos desconsolados, su madre les rogó que no cruzaran nunca sin su permiso. “No pensábamos en hacerlo. Ya nos atropellaron una vez, mamá. No volverá a ocurrir”.
Desde entonces, algunos viajeros aseguran que al pasar por ese tramo unas interferencias se cuelan en la radio y se oye una misteriosa melodía: el tarareo de unas niñas.
submitted by Drone586 to Ulthar_33 [link] [comments]


2023.11.28 06:28 Quiet-Tension-6978 ¿?Por que muchas mujeres creen que a nosotros nos gusta ver que se dejan besar por cualquiera o que le dan entrada a cualquiera?

Hace poco una amiga me confesó que yo le gusto pero yo ya estoy grande como para no saber lo que quiero, 28 años tengo, pero siempre he tenido esta duda, no es primera vez que me pasa, estoy en un excelente momento de mi vida por que no estoy tan viejo y estoy cagando dinero, me la paso pisteando cada fin de semana en el lugar que se me de la gana con amigos por que me ajusta y por que puedo, mujeres tampoco faltan aunque yo si soy muy selectivo y no a cualquiera le doy entrada, a diferencia de cuando tenía 18 que nadie me hacía caso y no tenía nada de dinero JAJAJA ¿Por que creen que teniendo todo yo querría estar y tener algo serio con alguien que anda con cualquiera? Les explico: esta amiga me dijo que ella creía que a los hombres nos atraen las mujeres con las que quieren muchos weyes, pero lo que realmente pasa es que si todos ven que ahí es fácil coger, todos van a tratar de coger, pero ¿Quien en su sano juicio va a pensar "ah no mames, quiero casarme con la muchacha que se besa con 20 weyes y les da entrada a un chingo"? Jajajaja expliquenme esto, van dos en poco tiempo que me han dicho "es que yo te quería a tí y pensaba que así te iba a gustar" y a lo largo de mi vida han sido varias y me entró esa curiosidad. ¿O acaso es que nos quieren dar celos de esa forma?
Obviamente no ando con ninguna de esas dos y estoy saliendo con otra 😂 pero quiero resolver esta duda, se me hace hasta chistoso
submitted by Quiet-Tension-6978 to RedditPregunta [link] [comments]


2023.11.28 04:05 Crazy-Election-7481 ¿Soyyoelmalo/a por no estar de acuerdo con el embarazo de mi hermana?

Contexto. Yo de 16 (mujer) y mi hermana de 18 (mujer), no hemos tenido una buena relación, ya que nuestras personalidades chocan demasiado, pero claramente hay momentos en los que nos llevamos bien. Mi hermana desde los 17 ha sido "independiente" ya que se fue a vivir sola, pero no sabia que esto le haría dejar la universidad para conseguir un trabajo y pagar el alquiler de un departamento, no veía nada imposible el hecho de trabajar y estudiar, pero hay que tener en cuenta que tenia varios animales, y la universidad era paga, y para personas como nosotros que apenas nos alcanza para terminar el mes ya es algo complicado, ademas yo siempre he sido una persona ahorrativa, por lo que siempre tenia dinero para emergencia o pequeños gustos que me , por el hecho de que tenia que alimentarse ella y a los animales y apagar el alquiler, pero ella siempre me decía que le prestara dinero, que en unos días me lo pagaba y así era o a veces se tenia que aplazar la fecha. A ella al quedarle difícil la situación, volvió a vivir con nosotros, pero luego se volvió a ir y actualmente vive con nosotros. (Mi papá y yo, ya que mi mamá falleció). También esta el hecho de que vivimos en un departamento muy pequeño y solo hay dos habitaciones, y como ella volvió a vivir con nosotros tan inesperadamente tiene que dormir en un sofá de la sala de estar. La cuestión es que nos dijo que estaba embarazada, y no me siento cómoda con esto, ya que ella quiere terminar su estudio universitario y al ser yo la única persona que se queda en la casa, siento que voy a tener que cuidar al bebé, o cuando ella y su pareja no tengan para pagarle las cosas necesarias van a recurrir a pedirme dinero. También creo que me siento así por el hecho de que mi hermana me golpeaba cuando eramos mas pequeñas, y tambien me insulta de manera silenciosa, por eso siento que el bebé le va a pasar algo similar. ¿soy la mala?
submitted by Crazy-Election-7481 to SoyElMalo [link] [comments]


2023.11.28 00:11 carrotslayer5 Engañe a mi novia, no quiero perderla

Este es mi primer post. Se que no lo merezco, se que no merezco perdón y no hay razones para justificar lo que hice
Tuve 2 años de relación con una chica, la amo más que a nada, todo el tiempo le reafirmaba a ella y al mundo lo feliz que era a su lado, en muchas ocasiones salí a fiestas o hubo otro contexto para cometer una infidelidad, pero jamás flaquee ante eso, rechazaba, ignoraba o me iba del lugar, el fin de semana pasada bese a otra chica, fue un beso rápido, pero me escribió y continúe mensajeando. Mientras lo hacía me sentía muy arrepentido, pero no pude parar a tiempo, no buscaba sexo ni nada por el estilo, pero no podía parar. Mi chica se dio cuenta, de inmediato me dejo, pero la convencí de pensar las cosas un mes.
En el pasado he sufrido de trastornos que no me han permitido vivir una vida plena, desconfianza, miedo, odio, estoy lleno de esas cosas por situaciones extremas que atravesé, creí que podría con ello solo, pero no pude, al final fui el mismo tipo de persona que al principio, solía dar asco, y cambie mucho en mi porque amo a esta mujer.
He buscado ayuda profesional, libros, post, consejos, me aterra que en su mayoría las personas recomiendan no dar una segunda oportunidad, de verdad la amo y de verdad jamás lo volvería a hacer, acepto mi responsabilidad y debo respetar su palabra como la ultima decisión, pero no quiero perderla, que debería hacer?
Por favor, entiendo que en la mayoría de los casos quien comete infidelidad lo hace dos veces o ni siquiera le importa, pero no quiero perderla, haría lo que fuera por ella, estoy muy arrepentido
submitted by carrotslayer5 to Desahogo [link] [comments]


2023.11.27 22:18 Beliconamex MI HISTORIA DEBERIA ESTAR EN LA ROSA DE GUADALUPE - PRIMERA PARTE

Esto empieza así por los años 2018, era madre de una sola nena y sentía que mi vida estaba mejorando después de una relacion demasiada toxica donde me maltrataban psicológicamente, y también había pasado por ese sentimiento de casi perder un hijo, afortunadamente todo salió bien y a pesar de todo la vida mejoro en ese momento, me salió un buen trabajo ganaba bien pero el único detalle era que mi hija no vivía conmigo sino con mi mama por que después de mi separación tuve que hacerme cargo de ella,. eso es otra historia antes de la que les vengo a contar.
Bueno yo de apenas 22 años con una hija madre soltera con un buen trabajo dañada psicológicamente por mi ex pareja, pues no quería tener mas relacion con ninguna persona ya no creía en el amor. En el 2018 me metí a realizar un curso de bombero solo era los fines de semana donde mi madre vivía con mi hija, viajaba todos los días al principio a mi ciudad por que estaba dando de amamantar, pero cuando mi hija cumplió el año ya me quede en la cuidad donde trabajaba y los fines de semana viajaba a verla y a poder realizar el curso de bombero.
Allí conozco a mi actual esposo, era mi instructor de prevención de incendios pero la verdad no me llamaba mucho la atención ni me gustaba, después unas compañeras de mi grupo empezaron a hablar con el hasta que me integraron en sus salidas y fue ahí donde lo fui conociendo mas y mas. El me contaba muchas anécdotas y también sobre lo que el vivía día a día con la mujer que tenia en ese momento. Al principio yo no me interese con el por que el fue honesto en decirme tengo una pareja y dos hijos, pero que ya el quería separarse de ella desde años atrás pero no lo hacia por que ella no lo dejaba ir y como excusa le interponía a los hijos y eso le detenía.
El siempre me decía que ya no quería estar con ella y mis consejos hacia a el como una amiga era que si ya no la amaba pues lo mejor que podía hacer era separarse. Paso el tiempo y nos llevábamos super que bien hasta que una vez le mande la solicitud a Facebook, y sin querer revisando el chat con el, el hace años atrás me había ya escrito pidiéndome que lo agregara a un grupo pero jamás abrí ese mensaje. Pero lo peor de todo es que yo pensé que el mensaje era reciente y le pedí el numero para pedirle a mis compañeros que lo agregaran al grupo de trabajo por que como el era instructor dije a de querer decirnos algo, y cuando me di cuenta el mensaje era del 2015, dije: ya valió a la final sin querer obtuve su numero. Bueno de hay empezamos a chatear nos contábamos nuestro día a día pero siempre fue en plan de amigos, hasta que un día me invito a su trabajo yo incluso lleve pizza y conversamos de muchos temas que teníamos en común. Pero sabia que no podía ir mas allá por que el aunque estuviera mal con su pareja seguía siendo su pareja y no quería que una familia se desuna por mi culpa lo cual si hubo algo pero lo pare después.
Creo yo que después de lo que paso (besarnos) si llegamos a sentir algo después de tanto tiempo, pero yo después me hice novia de otro bombero que era amigo no tan cercano de el, pero yo ya me había enamorado del instructor, pero sin embargo no podía estar con alguien que tenia otra relacion. Cuando el se entero que yo ME HICE NOVIA de otro muchacho se enojo tanto que dejo de escribirme, incluso utilizo a una de mis compañeras para darme celos, una vez los vi besándose y el estaba acostado con ella en el piso por que así dormíamos era un curso tipo campamento, y me enoje tanto que no sabia que hacer, así pasaron como 4 meses hasta que yo termine mi relacion con este chico por que sentía que no podía engañarme mas, estaba realmente enamorada de mi instructor y estaba segura que el de mi aunque el se hacia el duro.
Luego de terminar esa relacion yo empecé a escribirle a el de nuevo me hice una amiga de verdad, le ayudaba en muchas cosas, como personales en el tema económico, y laborales, empezaba a darle ideas para que implementara en el campo por que el tiene una finca entonces trataba de ayudarle en lo mas mínimo, creo yo que por mi manera de ser humilde y que me gustaba mucho apoyar a alguien y no solo con el era así también con mis amig@s mas cercanos, creí que eso le gusto mas de mi, mi personalidad y mi manera de pensar, aparte siempre me caracterizo muy amorosa y cariñosa con mi alrededor en ese tiempo. Bueno pasaron los meses y nos mantuvimos así, hasta que un día se dio el viaje a un curso en la playa y pues el y yo la pasamos tan bien, que me entregue a el y fue maravilloso por primera vez no pensé en nadie mas que en mi, si suena algo egoísta pero en ese momento no me importo, sus compañeros, amigos de la plana mayor vieron lo feliz que éramos y nos veíamos bien muchas personas nos lo dijeron, pero sabia que eso estaba mal y que debía de pararlo.
El me dijo muchas cosas las cuales creí a ciegas, nunca le pedí que se separe por que yo no quería ser la causa de eso, le dije que si el quería hacerlo, lo haga por el no por mi y que a mi me deje afuera de todo por que no quería problemas con nadie. Cada quien volvió a su vida pero siempre tuvimos comunicación y yo empecé otra relacion con un compañero de mi trabajo la cual acepte por muchas razones de eso pasaron los meses, paso ese año pero no sabia lo que se me venia en el año 2019.



submitted by Beliconamex to relaciones [link] [comments]


2023.11.27 21:50 Diogeneselcinico42 En clases de baile de salsa, bachata, etc. en España, ¿lo habitual es bailar con tu pareja o se suelen cambiar las parejas? ¿Qué tipo de ambiente hay?

Mi novia ecuatoriana con la que llevo menos de 1 año pensó en apuntarse con un amiga. Ninguno de nosotros dos sabemos movernos.
Estoy valorando apuntarme, pero tal vez yo solo pueda ir a la mitad de las clases por un tema de horarios. Imagino que suele haber menos hombres que mujeres y los que van estarán solteros. ¿No hay un ambiente de ligue y seducción, especialmente en este tipo de bailes? Pregunto desde la total falta de experiencia y desconocimiento.
Agradezco respuestas serias.
¡Gracias vuestro consejo!
submitted by Diogeneselcinico42 to askspain [link] [comments]


2023.11.27 18:11 The_Brave_Salmon [Quiero ayudar a un buen amigo...]

Hola gente ¿qué tal, cómo están?
Vengo a contarles una pequeña historia, a darles un poco de contexto para que me puedan dar su punto de vista y quién sabe, quizá alguien me pueda ayudar a ayudar.
Tengo un amigo de la infancia, un buen hombre al que la vida no lo ha tratado muy bien pero este hombre me salvó de niño y hasta recibió (literal) la "bala" por mi cuando niños.
Yo vivía solo con mi mamá, ella guardia de seguridad con un trabajo de 24 x 24 y yo un chiquillo baboso que se saltaba por la ventana para jugar.
Una día de esos, un vecino que tenía mala fama (bien ganada) tomado me habló para darme un refresco de uva, y yo todo menso acepté, por fortuna mi amigo vió y supongo por qué perdí la noción del tiempo, que el tardarme le alertó, resumiendo yo estaba encerrado en una habitación y no sé qué planeaba el tipo, estaba ebrio, de repente veoba mi amigo saltarse la barda del patio trasero pues su casa estaba a un lado, al saltarse me ve y yo estaba llorando, el tomó un ladrillo y rompió la ventana, me ayudó a salir y me dijo "te impulso y luego arriba me jalas" pero el tipo escuchó el ventanazo y salió, yo ya estaba arriba y así como película el tipo agarró a mi amigo y me gritó "corre Isra" yo no sabía que hacer, al dejarme caer por la barda busqué a su mamá pero era enfermera y todavía no llegaba, no había ningún pariente, salí por su casa y le dije a una vecina, no me creyó hasta que su hija un rato después llegó y ella si me creyó, habló a la policía, fuimos a la casa del sujeto y por suerte tocaron policías con valor por qué no se dejaron intimidar, entraron y el tipo tenía a mi amigo amarrado, lo había cortado en todos sus brazos, golpeado y quién sabe que quería hacer con el, que por fortuna no pasó, pero si lo lastimó bastante.
Este amigo no tuvo la oportunidad de estudiar pues aunque su mamá que realmente era su abuelita le dió hasta donde pudo, después enfermó y el tuvo que cuidarla, su verdadera madre (hija de la señora, su abuela) lo abandonó de bebé.
Mi amigo simplemente se dedicó a su madre, aprendió mucho de manera autodidacta sobre computación pero no alcanzó ni a terminar la secundaria, no por eso es un iletrado, de hecho es muy inteligente, le encanta leer, sabe más cosas que yo que soy contador y me sorprende como un tipo con tanto potencial está tan mal, es una persona que se quita la camisa por uno, hace unos años sufrí un problema en los riñones que a la fecha me tiene en silla de ruedas, si camino pero me ha impedido mucho, me separé de mi esposa y el único que ha estado para ayudarme es mi amigo, el cual se quedó sin casa, ahora renta, tiene dos hijos y una esposa con esclerosis múltiple, su padre (abuelo realmente) terminó quedándose con todo al morir su mamá, pensión, casa (sacó a mi amigo) auto, todo, a mi amigo nunca quisieron ayudarlo a entrar al IMSS o algo así, , el señor golpeaba a su mamá, recuerdo muchas veces ver a la señora toda morada, su papá actualmente anda con señoras de la vida galante, ayuda a los hijos que tuvo con otra mujer, se gasta una pensión de más de 30mil mensuales en alcohol y en estupideces y en darle a su nueva novia y su familia y a mi amigo que de hecho lo cuida, lo lleva al doc, diario va a inyectarle su insulina, a él ni migajas y me preguntó ¿Habrá manera de ayudarlo? El me ayudó a mi cuando caí en depresión, perdí mi casa, mi mujer me dejó y ni para comer tenía, el me llevó a su casa y con todas las penurias que tiene me cuidó, me alimentó y si no me suicidé es por qué el estuvo ahí, ahora mi hijo que está en Tlaxcala se ofreció a ayudarme, me voy con el la próxima semana y dejo a mi amigo, quisiera ayudarlo, ser un poco recíproco con el pero no tengo ni idea de cómo, con mi hijo voy a estar bien, pero en verdad me gustaría regresar un poco ¿Si me comprenden? por eso vine a este foro, para ver si hay alguien que podría darle una mano con su caso, ver si hay manera ¿Que sé yo?
Siempre me pregunto por qué a la gente mala le pasan cosas buenas y a la gente buena le va terrible...
Espero no haber mariado a nadie con mi historia pero ahora con tanto tiempo libre leí sobre este foro y ¿Quien sabe? A lo mejor se puede hacer algo.
Gracias por su atención y cuidense.
submitted by The_Brave_Salmon to DerechoMexicano [link] [comments]


2023.11.27 17:59 Particular-Purple231 No se que hacer con mi vida

Hola, estoy en un momento en el que no se que hacer, nunca había publicado nada en la app pero sentí que podría desahogarme un poco, les pido disculpas si el texto es largo pero son muchas cosas juntas.
Tengo 22 años y estudio medicina en x universidad de Bogotá; la verdad antes de mi último año escolar nunca me había fijado en escoger esa carrera, en la época en que toca presentarse al icfes y a la prueba de la nacional fue que escogí de la nada que quería ir por esta carrera; pero desde que la inicié todo en mi vida personal ha sido horrible. En el colegio fui la persona que siempre pasaba rapando, sin tener que esforzarse demasiado, pero en la carrera me di cuenta que había estudios en los que si tocaba meterle todo el tiempo, se supone que debería ir en sexto semestre pero he perdido una materia cada año desde que entré (los que estudien esto sabrán que la mayoría de materias son pre requisitos de la siguiente, por lo que perder una materia significa que tienes que repetir el semestre y difícilmente puedes adelantar las demás. No se si sea lo mismo en otras carreras) por lo que sigo en tercer semestre. Como funciona en otras partes, si pierdes 3 veces la misma materia ya te quedarías sin el cupo, cosa que me pasó este semestre, reprobé por tercera vez una asignatura y no se que hacer ahora. He visto en el caso de otr@s conocidos de la carrera que han podido cursar la materia por cuarta vez, pero yo ya estoy cansado y no se como decirle a mis padres (que gracias a Dios pueden apoyarme económicamente) que ya no puedo más con esa carrera; es más, ni siquiera estoy seguro de si es la carrera o es la universidad, debido a que en la que estoy el pensum es muy diferente al resto de universidades en la carrera de medicina, tengo amigos que destacándose igual o peor que yo en el colegio, escogieron medicina en otras dos x universidades y les ha ido excelentemente. De verdad que yo me he esforzado muchisimo, por lo menos lo que fue este semestre, podia llegar a estar los 5 dias de la semana a academica sin dormir solo por estar leyendo temas y estudiando, además iba al gimnasio de 12 de la noche a 2 de la mañana y volvía a seguir estudiando a mi casa, pero siguió siendo insuficiente para pasar este semestre. Sé que muchos podrían opinar, “deje el gimnasio y concéntrese en los estudios” y tiene sentido, pero llevo entrenando desde el año antes de pandemia por lo que para mi si volvió un hábito y un apoyo emocional, enfatizando en lo de “apoyo emocional” porque desde que salí del colegio se me hizo muy difícil hacer amigos, en la universidad nadie quería socializar conmigo, siento yo porque la verdad no soy el estereotipo de estudiante de medicina que se imagina la gente sino más hacia el lado de persona “ñera” por describirlo de algún modo. Nunca tuve novia, pero sabía cómo “tratar” con mujeres, por lo que llegué a tener en mi vida como “cuentos” sin ser nada serio; pero hace un poco más de un año empecé una relación con la que era mi mejor amiga en la universidad (única amiga) pero tanto yo como ella tenemos fallos en la filosofía de la relación pero he intentado moldearme a ella, porque supongo que es lo que he hecho desde que salí del colegio, intentar moldearme a la gente para poder encajar.
Prosiguiendo con el tema académico, a mi novia siempre le fue bien, es una mujer impresionantemente inteligente, pasaba los parciales reteniendo lo que se le quedaba de las clases, porque están esos tipos de personas, que con poco estudio les va impresionantemente bien, y las que somos como yo que matándose estudiando su nota nunca subirá de un 3.5, reprobando en la mayoría de veces. Esto a medida del tiempo me fue generando envidia a ella que se que es horrible envidiar a una persona que supuestamente amas, esto solo se lo dije una vez, que la envidiaba y se ofendió muchísimo, aunque la entiendo; pero desde ahí se me dificultó mucho mostrar como me sentía de frustrado frente a la universidad.
Resumiendo, ya no se que hacer, no se como decirle a mis padres que no puedo más, o si debería intentar pasar la materia por cuarta vez, pero nada me asegura que podré aprobarla a pesar de todo el tiempo que paso estudiando; no se que hacer con mi pareja, ella me ama y se preocupa mucho por mi, pero como ya comenté se que con ella no puedo desahogarme porque en el fondo se que ella no entiende como me siento ya que siempre fue académicamente perfecta. Quisiera aclarar que, algunos pueden pensar, “sus papás lo apoyan, hábleles bien y ya”, pero no es así de fácil, la situación en mi hogar es complicada, mis dos padres siempre están peleando, es de esas parejas que uno llega a pensar ¿cómo no se han divorciado?, haciendo que las peleas constantes y el mal ambiente familiar hicieran que mi hogar tampoco fuera un hogar seguro para mi, no quiero decirles cómo me siento y que se vuelva una pelea extrema más; no quiero que mi novia esté triste porque no le he hablado en dos días (y ella sabe que seguramente sean más porque ya ha pasado y tuve que arreglarlo tomando toda la culpa en mi) pero me siento incapaz de expresarme a otras personas, no tengo con quien, no sé qué hacer con lo que sigue en mi vida
submitted by Particular-Purple231 to Colombia [link] [comments]


2023.11.27 16:37 sergiCrack9 Intento de usurpación (?

Buenas. Un familiar tiene una quinta. El tema es que había unos conocidos de su ex (se lleva bien con ella) que estaban alquilando en capital pero no estaban pudiendo pagar el alquiler (son brasileños) y justo mi familiar estaba buscando gente para que le cuiden la quinta, corten el pasto, etc. La ex le recomienda a los brasileños (una mujer y un hombre, sin hijos) para que se hospeden y a cambio le cuidaban la quinta, el estuvo de acuerdo y ahora ellos están en la quinta, en una segunda casa dentro de la misma (esto hará un año y medio). Cuestión que hace tres meses mi familiar se dio cuenta que faltaban cosas, siendo ellos los únicos q están, por lo que hurtando. Hace dos meses mi familiar les pidió que se busquen un alquiler y se vayan de la quinta, pero todavía no se fueron y no dan señales de irse.
Mi consulta es, que debe y que no debe hacer el dueño?
Mi recomendación hacia él fue que se fije si es que se turnan para ir a comprar o se van los dos. Si es la primera, los chabones ya están afinados y le quieren usurpar la casa (en este caso que contrate a un par de grones y que los aprieten para irse). Si no es así e igual siguen sin irse, esperar a que salgan los dos juntos, cambiar la cerradura y darles sus cosas (en caso de que quieren entrar llamar a la policía).
submitted by sergiCrack9 to DerechoGenial [link] [comments]


2023.11.27 16:06 eliot_zea La Kantina 98 – Feminismo: un movimiento crítico (Parte 2)

5.LAS IMPLICACIONES DE LA ADSCRIPCIÓN DE GÉNERO DE LAS MUJERES
A partir de esta visión sintética de algunas características del movimiento feminista. paso a tratar en las siguientes líneas alguno de los dilemas a los que en la actualidad se enfrenta. Hay que considerar que emergen como producto de varios factores: de los cambios que la lucha feminista propicia en las mujeres por el acceso a nuevos derechos, en su subjetividad, en la distinta forma de percibirse a sí mismas y por lo tanto de situarse ante la vida; de cambios genera les de las estructuras sociales; finalmente también por la acumulación de experiencias y maduración del movimiento. El resultado es la aparición de nuevos retos ante una realidad de las mujeres que es y/o se percibe más compleja, y que urge revisar y readecuar estrategias, discursos y propuestas.
Uno de los aspectos que resultan conflictivos es la distinta interpretación de lo que supone para las mujeres su adscripción de género. Comenzaré haciendo una breve referencia a algunos argumentos que se sitúan en los extremos de un amplio abanico de posiciones (de los que existe abundante literatura) presentes en polémicas y propuestas feministas actuales (Alcoff, 2002).
Por un lado desde posiciones que derivan del “feminismo cultural” (corriente que surge en EEUU en la década de los 80, siendo Katheleen Bary y Adrianne Rich algunas de sus autoras más conocidas) se establece la existencia de una naturaleza femenina definida bien por la condición biológica y su proximidad a la naturaleza al ser generadoras de vida, bien por su sexualidad, o por diferenciaciones culturales fuertemente interiorizadas. Independientemente de estas diferencias en su definición, se la considera provista de valores femeninos como la ternura, entrega, paciencia y espíritu pacífico, asociados a su función maternal, a una sexualidad diferenciada, o a su capacidad relacional. Es la represión de estos valores por la cultura masculina, es decir la negación de su naturaleza, lo que origina la opresión. El objetivo del movimiento es desarrollar esa cultura femenina frente a la masculinidad que se sitúa como el verdadero problema. Mujeres y hombres constituyen de este modo dos colectivos con intereses opuestos e identidades homogéneas que, en algunas versiones se consideran innatas y en otras adquiridas, pero en ambos casos se definen como identidades homogéneas y estables. El género es lo determinante para todas las mujeres, y a partir de las características generalizables que establece se presupone la existencia de uniformidad en sus experiencias (al igual que entre los hombres) lo que permite hablar de unidad natural entra las mismas. Sobre ésta debe basar el feminismo su estrategia pues las diferencias entre las mujeres, aun reconociéndolas, no se consideran relevantes para la propuesta feminista al debilitar esa unidad que el género establece.
La consideración de una naturaleza femenina y los valores a ella asociados, así como la consiguiente política de revalorización de la diferencia como lo propio de las mujeres, son planteamientos compartidos por el llamado “feminismo de la diferencia”, que surge en Italia y Francia, siendo Luisa Murazo, Luce Irigaray, Milagros Rivera algunas de sus autoras. Esta corriente, que aparece en confrontación con el feminismo de la igualdad, si señala como significtivas las diferencias entre las mujeres pero las sitúan en el mundo femenino que define su existencia diferente al de los hombres y en el que debe circunscribirse la actuación del feminismo.
La polémica con estas posiciones se ha producido tanto en el campo de la teoría como en el de la práctica del movimiento. Situar como objetivo político revalorizar “lo femenino”, entendido como lo que hacen y representan las mujeres, tiene sin duda un efecto positivo al dar fuerza a las propias mujeres al verse así reconocidas. El problema es convertirlo en el centro de la política feminista, pues reivindicarlo sin someterlo a crítica, es decir tal y como hoy se manifiesta, es aceptar lo adjudicado por la cultura patriarcal y que tan útil resulta para justificar situaciones de opresión; por otro lado, a mi modo de ver, dificulta la posibilidad de alterar su significado dominante, porque la utilidad de las argumentaciones depende no sólo del valor que tengan en sí, sino del contexto discursivo en que se formulen. En momentos se requiere poner en primer plano la revalorización, por ejemplo, del trabajo de cuidados para darle visibilidad y reconocimiento social, pero en otros puede servir de excusa para, asociándolo a las supuestas cualidades femeninas, asignar la obligatoriedad social de cuidar a los demás, lo que en la historia de las mujeres ha estado asociado a sumisión, dependencia y límites a su libertad.
Por otro lado, mantener que las diferencias entre mujeres y hombres son innatas, deriva en cierto esencialismo que, aparte de otras consideraciones, plantea la imposibilidad de cambio en los propios hombres. Pero además contemplar la pertenencia al género femenino como lo único realmente significante para las mujeres, es decir dar por buena la exclusiva identificación de las mujeres como miembros de un grupo social definido por su pertenencia de género, lleva a un tratamiento abstracto de las mujeres que dificulta la comprensión de su diversidad y de sus cambios. Prescinde del hecho de que las identidades individuales de las mujeres no están determinadas sólo por su pertenencia al género sino también por otras adscripciones sociales: de clase, raza, sexuales, etc. que interactúan con él, y generan necesidades, prácticas e identidades sociales mucho más complejas. Nadie es sólo mujer. Además, puede llevar a posiciones normativizadoras puesto que, de hecho, formula una propuesta de lo que debe ser la mujer en función de la naturaleza que la define, sea esta de origen biológico, sexual o cultural.
A la reflexión sobre todo ello ha contribuido extraordinariamente la aguda crítica formulada al movimiento por las feministas negras y las feministas lesbianas, calificándolo de excluyente por reflejar sólo la realidad de una parte de las mujeres: las blancas y heterosexuales, y no incorporar sus particulares perspectivas y necesidades.
En el otro extremo se sitúan las posturas que, influidas por el post-estructuralimo francés (Lacan, Julia Kristeva, entre otros) y por la revisión que introduce el post-modernismo, buscan precisamente lo contrario: restar relevancia a lo que el establecimiento del sistema de géneros representa, minimizar su significado y por tanto relativizar las categorías mujer y hombre al considerar que cualquier categoría identitaria es normativa y excluyente. Así, aún reconociendo las diferencias que la asignación de géneros establece entre mujeres y hombres, consideran que el objetivo del feminismo es quitarles valor político y partir del valor de las experiencias singulares de cada mujer, dando un tratamiento más complejo a la subjetividad. Abogan por tanto por identidades contingentes que no permitan establecer una definición de lo que es la mujer ni por tanto, hablar en su nombre.
Estos planteamientos han tenido un efecto positivo pues ayudan a formular una crítica a cualquier veleidad esencialista y, por tanto, a las políticas normativizadoras que de ellas se derivan: así como a situar la centralidad que para el feminismo debe tener el acercamiento a la construcción de la subjetividad. Pero también implican problemas de fondo. Privar, como se hace, al análisis sobre la situación de las mujeres de la perspectiva de género significa prescindir de analizar y actuar sobre el conflicto que representan las prácticas sociales de subordinación y discriminación que, pese a los cambios logrados, persisten en nuestra realidad, así como de los elementos de identificación que establece, por contingentes que sean. Al obviar cualquier otra categorización social y considerar determinante la experiencia de cada mujer, introduce cierto relativismo y una visión acrítica sobre las ideas y procesos sociales que subyacen a dichas prácticas. No me refiero con ello a la práctica que muchas mujeres inician ajena a cualquier consideración feminista, pero que deriva en experiencias de defensa de espacios de libertad; sino a las que se enfrentan a la autonomía de las mujeres y afianzan la subordinación, o fundamentan relaciones de poder entre las propias mujeres, aspectos que, en distintas versiones, desarrolla el movimiento femenino de derechas.
Desde un punto de vista político, no todo es igualmente relevante para el proyecto feminista, pues la especificad de la experiencia de una mujer no garantiza su valor político so pena de caer en lo que las feministas mexicanas llaman “el mujerismo”. Cuestionar, someter a crítica experiencias, intereses y procesos sociales que subyacen en dichas prácticas resulta fundamental para formular un discurso crítico y propuestas de cambio.
Por otro lado, si no es posible ninguna consideración de las mujeres como colectivo, y se prescinde de la discriminación sexista, dejan de resultar pertinentes las reivindicaciones específicas e incluso el propio movimiento y la propuesta resulta paralizante para la acción feminista, dificulta la crítica social y la conceptualización de la opresión como un proceso estructurado (Young, 2000).
6. PROTECCIONISMO/AUTONOMÍA SEXUAL
La disyuntiva que plantan estas posiciones se refleja, con sus particularidades, en un campo tan relevante para la teoría y práctica feminista, como es el de la sexualidad, al ser un elemento central en la identidad de mujeres y hombres. Por un lado se establece una oposición entre la sexualidad masculina: agresiva, violenta y genital, y la femenina que por el contrario se describe como suave, sensual y no genital. La violencia sexual estaría pues intrínsecamente unida a la naturaleza violenta del varón, por lo que combatirla se convierte en el eje de la política sexual del movimiento.
En el otro extremo están las posiciones que se limitan a reconocer y dar por válidas las distintas prácticas sexuale, haciendo del placer el único eje de intervención feminista y por tanto dejando de lado las relaciones de poder a las que la sexualidad no escapa.
Diversas autoras (Vance, 1989) han llamado la atención sobre algunos problemas que plantean estas posiciones. Por un lado sobre la tentación de establecer un nuevo modelo sexual, necesariamente normativo, al definir a partir de generalizar una parte de la conducta sexual de algunas mujeres cómo deben ser sexualmente todas ellas, y por tanto negando sus distintas manifestaciones de deseo, fantasías y experiencias sexuales. Y por otro lado, el obviar que la sexualidad, aun presentando cierta autonomía respecto al género, es una construcción social y por tanto susceptible de modificación.
Una política que sólo se centra en el peligro, la violencia sexual, lo hace aparecer tan determinante que excluye cualquier otra posibilidad de actuación que no sea la protección frente al deseo masculino, y deja de lado el discurso del placer, de la autonomía sexual de las mujeres. Pero enfatizar sólo el placer y prescindir del peligro supone ignorar las relaciones de poder en las que se inscribe la sexualidad y el modelo sexual dominante. Al feminismo no le queda otra que transcurrir entre la tensión del placer y el peligro, y aunar la lucha contra todas las expresiones de violencia sexual junto con la defensa del placer, la autonomía y libertad sexual de las mujeres.
7. LAS DIVERSAS IDENTIDADES DE LAS MUJERES
La reflexión y reorientación práctica que suscita asumir la diversidad parte de considerar, en primer lugar, que el sexismo se manifiesta en distintas realidades culturales, económicas y sociales por las que discurre la vida de las mujeres: es decir que, aunque la subordinación de género es común, no son necesariamente idénticas las formas en que se concreta, como tampoco lo son los procesos que tiene que levantar el feminismo en cada lugar del mundo para enfrentarse a ellas. Requiere por tanto un feminismo situado histórica y culturalmente.
En segundo lugar, la ubicación social en función del género tiene distintas implicaciones en la subjetividad de las mujeres. Indudablemente genera elementos comunes a partir de experiencias compartidas de exclusión y discriminación, por más variados que sean los ámbitos en los que se producen: la percepción que se tiene de las diferencias biológicas, sentimientos compartidos de injusticia, lo que representa la asignación de las tareas relacionales y la diferente forma de organizar la vida que implica, o la empatía que produce la búsqueda de espacios de libertad personal, cualesquiera que sean estos y las formas de hacerlo. Pero dicho esto, no se puede afirmar que todas tienen necesariamente las mismas experiencias: no todas las mujeres sufren agresiones, ni todas son madres, o heterosexuales, ni proceden del mismo país; los mismos problemas se pueden vivir de distinta forma, o en distintos momentos; y los sentimientos que una misma situación provoca pueden ser muy diversos, como lo son los recursos que tienen para enfrentarse a ella.
El género no define por tanto un modo de ser estable y universal pues la identidad de las mujeres es diversa y compleja en la medida que actúa en una pluralidad de contextos sociales. El feminismo por tanto se enfrenta al reto de acoger e interpretar la variedad de formas que adopta el ser mujer. Esos interés e identidad cambiantes de las mujeres también convierte en más compleja, y algo desestabilizador, la acción del movimiento.
Un ejemplo que puede resultar ilustrativo de los problemas que plantea articular en la práctica la diversidad lo encontramos en la dificultad de las leyes para atender realidades tan complejas. La ley integral contra la violencia de género hace de la denuncia de las mujeres el centro neurálgico de intervención, dejando por tanto fuera del acceso a los recursos sociales, laborales y económicos a quienes no optan por la vía judicial como camino de resolución del conflicto. Pese a que el número de denuncias ha ido en aumento sigue representando tan sólo el 5% de las mujeres que sufren malos tratos por parte de su pareja o expareja. Las mujeres no denuncian por muy distintas causas: por miedo a la reacción del agresor; porque no confían en la justicia al ver los prejuicios y la imprudencia con que actúan algunos jueces dejándolas en una situación de mayor riesgo por no adoptar en tiempo y forma las medidas cautelares necesarias; o bien porque no quieren judicializar su caso, quieren acabar con la violencia que viven, pero no que “el padre de sus hijos” acabe en la cárcel. La denuncia es fundamental en muchos procesos de violencia, pero no acoge a todas las mujeres, y al no contemplar la enorme complejidad de los itinerarios vitales de las mujeres, las deja fuera del amparo de las medidas públicas.
Otro tipo de problemas derivan de negar la diversidad. Es el caso del tratamiento de las demandas de las trabajadoras del sexo. Dejando a un lado el intenso debate que suscita, me remito a lo que ellas plantean, porque las prostitutas han tomado la voz y plantean cosas muy distintas. Se atiende a quienes desean dejar la prostitución y denuncian las mafias que las fuerzan mediante engaño y coacción a trabajar privadas de libertad y en condiciones prácticamente de esclavitud. Pero desde distintas Administraciones y sectores del feminismo se niega la voz, incluso su propia existencia, a quienes autodefiniéndose como trabajadoras del sexo afirman que la prostitución no siempre es producto de la coacción, que no lo es en su caso y quieren continuar trabajando como prostitutas. Sin dejar de cuestionar el modelo sexual heterosexista y la progresiva mercantilización de cada vez más aspectos de la vida, resulta evidente que no abordar la estigmatización social que recae sobre ellas y defender sus derechos es situarlas en los márgenes de una legalidad donde se produce mayor indefensión y abusos.
Y por último quisiera señalar un tercer tipo de problemas: la deriva discursiva y práctica de victimización permanentemente de las mujeres (que obviamente no significa dejar de actuar sobre situaciones de opresión y desigualdad). Me refiero al reiterado tratamiento de las mujeres como sujetos pasivos de la dominación masculina, necesitadas de permanente tutela y protección. Este enfoque muchas veces va en detrimento de su consideración como sujetos activos, capaces, incluso en situaciones tremendamente duras, de desarrollar habilidades para formular sus deseos y exigencias, en base a su capacidad ética para decidir sobre su vida. Este discurso que encuentra un particular rechazo entre las mujeres jóvenes.
8. JUSTICIA SOCIAL E IDENTIDAD CULTURAL
Establecer si las mujeres ganan más con políticas en las que la diferencia sexual se hace irrelevante o por el contrario en las que constituyen el fundamento de cualquier propuesta; reclamar medidas específicas, proteccionistas, formulando derechos específicos o medidas que partan de un trato igual a hombres y mujeres bajo el paraguas de los derechos generales no deja de ser una discusión pragmática. Las distintas argumentaciones y medidas pueden tener más o menos interés y eficacia para lograr cambios dependiendo de muchos factores: de la oportunidad del momento, dónde esté situado el debate de partida en la sociedad, la dinámica de lucha en la que se inscribe la reivindicación, y cómo se valora la situación de partida de las mujeres. En este sentido no se puede obviar que, tras más de treinta años de presencia activa del feminismo los cambios logrados en la sociedad y en las propias mujeres no han sido lineales y han generado distintos niveles de autonomía económica, sexual y social.
Visibilizar y dar valor al trabajo de cuidados que realizan las mujeres es de justicia, pero si esta afirmación no se inscribe en una dinámica de justicia social en la que se exija la redistribución de los recursos y la responsabilización de los hombres y los gobiernos, caería en corroborar la identificación del cuidado con lo femenino como si fuera algo inamovible. Su sentido no es afirmar la división del trabajo en función del sexo, sino al contrario tratar de desestructurarla.
En un momento dado puede ser viable la exigencia de medidas proteccionistas como son las de acción compensatoria o discriminación positiva en el ámbito laboral (dejo a un lado la discriminación positiva en la representación política pues incorpora elementos que lo hacen más complejo, como la representación de grupo en el terreno de las ideas). Se parte de una situación de desigualdad profunda y prolongada y se enfrentan a las resistencias de un empresariado anti-igualitrista y preconstitucional. A mi modo de ver se trata de medidas puntuales, evaluables y modificables en función de la eficacia y efectos producidos.
Sin embargo y acercándonos a otro tema de actualidad, la defensa de la custodia compartida, al igual que la exigencia de un permiso de paternidad propio por el nacimiento de un hijo o hija, se basa en el objetivo de lograr generalizar lo que hoy resulta una práctica minoritaria: que los hombres asuman la paternidad social, facilitando que la maternidad deje de ser un handicap en la vida de muchas mujeres, condicionando su desarrollo personal en otras facetas personales y laborales, sin por ello lesionar los derechos de las mujeres que por haberse dedicado al cuidado de hijos e hijas se encuentren sin recursos propios ante una separación y por tanto requieran medidas específicas.
Enfrentarse a estos dilemas es un estímulo y plantea nuevas tensiones al movimiento feminista a su práctica diaria, al enfoque de las reivindicaciones, y a su estrategia.
No dar por lógica y natural la unidad entre las mujeres no implica negar la existencia de elementos comunes, supone tratar de articular las diferenciar para ir trabando esa unidad y el diálogo entre las distintas experiencias y prácticas feministas y priorizaruna política de alianzas sobre las propuestas y reivindicaciones que se formulan desde las distintas organizaciones feministas.
Requiere también desarrollar políticas y discursos que integren el reconocimiento de cierta identidad cultural de las mujeres, la búsqueda de su reconocimiento social en tanto que tales junto con políticas de justicia social e igualdad que permitan romper lo que el género determina, enfrentarse a las desigualdades y discriminaciones que genera la cultura patriarcal, las estructuras sociales y económicas.
“Soy demasiado inteligente, demasiado exigente y demasiado ingeniosa para que alguien pueda hacerse cargo de mí por completo. Nadie me conoce ni me quiere del todo. Sólo me tengo a mí misma” -Simone de Beauvoir
9. Preguntas sugeridas
  1. ¿Qué es el feminismo?
  2. ¿Cómo construir o accionar en conjunto desde la diversidad de los feminismos? Es decir, trabajar juntas aunque no pensemos igual.
  3. ¿Que impacto ha tenido el movimiento feminista en el América Latina?
  4. ¿Cómo interactúa el feminismo con otras luchas emancipadoras? ¿Y hasta dónde pueden trabajar en conjunto?
  5. ¿Cuáles son los objetivos del feminismo?
submitted by eliot_zea to MindshopKnowledgeSoc [link] [comments]


2023.11.27 15:04 TPC_LH346 Mi alma gemela. O tal vez.....

Hace unos meses navegando por Internet me tope con el suceso criminal más mediático en la historia de mi país. Quiero omitir detalles de este caso y míos propios por cuestiones de privacidad. Me informe de hasta el más mínimo detalle, buscando informaciones en cientos de fuentes, páginas, vídeos, tarotistas. No ha habido opinión la compartiese o no que se me haya escapado al respecto. Ahora quiero haceros una pregunta. ¿Vosotros creéis en la reencarnación?. Bien, una tarde cualquiera me tope con la biografía de una de las víctimas, comencé a leerla. Una sensación extraña me invadió por que tenía la percepción de que estaba describiendo mi personalidad. Gustos, aficiones, forma de ser, comportamiento en la escuela, Incluso tenía los mismos problemas en las asignaturas que nunca se me han dado bien aprobar. Físicamente también guardabamos parecido, color de pelo, color de ojos, nariz. Era increíble. Soy consciente de que muchas personas en el mundo pueden llegar a ser parecidas. ¿Pero por que en tantos detalles?. Pareciera ser mi alma gemela. (Olvide añadir que nuestras fechas de nacimiento coinciden en el mes y el número de día es cercano tan sólo por 3 dígitos. Después de esto comencé a repasar en mi memoria, a pensar y tengo varios recuerdos que no recuerdo haber vivido a lo largo de mi existencia actual. Aparte de algún que otro sueño. -La imagen vivida en mi cabeza de una chica, vestido con una chaqueta negra, pantalón vaquero azul con cinturón, camiseta blanca y un pañuelo rojo anudado al cuello estando conmigo cerca de una avenida cercana a la carretera. -La imagen de un recinto veraniego con piscina y la entrada a unos apartamentos en la parte central de el lugar. Ami lado dos personas las cuales solo puedo deducir que su energía era masculina y femenina. Sueño 1: Estaba atado en una cama en lo que creo que era un sótano. Podía observar dos entradas, la primera conducía mediante a unas escaleras a un piso superior. La otra daba a un pasillo con muchas habitaciones. El lugar era lúgubre, con muchas cajas alrededor y casi bañado en polvo. No había ventanas. Me sentía completamente adormecido como si no pudiera abrir los ojos. De repente un hombre vestido de negro irrumpe en la sala. Me golpea ¿? No sabría definirlo la imagen era borrosa. Minutos después se sienta en un taburete al lado de la cama donde me encuentro, se enciende un cigarrillo y empieza a hablarme. No podia escuchar nada, pero una sensación de pánico y tristeza me invadía, quería escapar de allí. Por alguna razón empeze a ser consciente de el sueño, me concentre y desperté rápidamente. Sueño 2: Estaba en la misma cama o camilla, dos mujeres se acercan ami y empiezan a inyectarme algo mediante jeringuillas. "¿Te duele?" Pregunta una de ellas. "No siento nada" le respondo. Salen de la habitación y mis ojos se cierran. Por el momento esto es todo lo que puedo aportar sobre esta extraña historia. Pero pensandolo fríamente, en el caso de que yo fuera un reencarnado vine aquí para olvidar. No debo abrir la caja de Pandora.
submitted by TPC_LH346 to HistoriasDeReddit [link] [comments]


2023.11.27 13:26 Rutinario26 Hace cuatro días descubrí que mi pareja de seis año me engaña con su supuesto amigo gay

Hola a toda la comunidad. Soy nuevo haciendo publicaciones, sin embargo he seguido muchas historias sobre infidelidades en reddit y la verdad, no pensé que escribiría mi propia historia. Como indica el título, descubrí que mi pareja me está engañando con su supuesto amigo gay, en realidad confirmé mis sospechas que tenía desde semanas atrás. Los principales protagonistas son mi pareja a la cual llamaremos Ana de 29 años, su amigo "gay" a quien llamaremos José de 22 años, un amigo en común a quien llamaremos Peter y mi persona, hombre de 38 años (todos nombres ficticios y edades actuales).
Para poder entender la historia tengo que dar un poco de contexto, por ello la historia será larga y me disculpo por eso, pero necesito desahogarme. Gracias de antemano.
Ana y yo nos conocimos en junio del 2017 en una fiesta de un primo. Desde que ella llegó a la fiesta bailamos toda la noche, pero prácticamente por obligación ya que éramos los únicos libres para bailar. Tal vez por eso es que no hubo una química cuando nos conocimos. Pensé que sería la única vez que la vería, pero luego de unos días ella me escribió preguntándome como estaba y si me acordaba de ella. Me sorprendí pero seguí la conversación. Luego de eso empezamos a salir, primero en grupo con mi primo de la fiesta y una amiga de Ana, y después solo Ana y yo. En las salidas nos conocimos un poco más y empezamos a sentir la química que faltaba. En estas salidas me enteré que ella tenía un hijo de 3 años de una relación anterior y que el padre biológico de su hijo era agresivo e irresponsable, que estaba involucrado en pandillas y que en ocasiones abusaba físicamente de ella. No lo denunciaba porque no tenía algún familiar en quien apoyarse. Su mamá vive en Chile y sus familiares más cercanos vivían a unas 3 horas de su casa.
Según ella no tenían ninguna relación con el padre biológico, pero él decía en el vecindario que aún estaban juntos. A pesar de esto, quise intentarlo con ella, sentía que podía formar una familia y ella me dijo que sentía lo mismo. En agosto de 2017 empezamos la relación. En un inicio algunos miembros de mi familia no la veían con buenos ojos, pero gracias a que Ana es una persona muy sociable y alegre, poco a poco se ganó el cariño de todos.
La madre de Ana normalmente regresa en diciembre a nuestro país aprovechando sus vacaciones y se queda un mes, luego se regresa a Chile. Ese año no fue la excepción y quise aprovechar en conocerla y formalizar la relación con Ana. En el tiempo transcurrido de agosto a diciembre ocurrieron muchas situaciones de peligro con Ana y su hijo debido a su padre biológico, llegando inclusive a su arresto por agresión (solo pasó una noche en la carceleta). Cabe recalcar que este tipo nunca me dio la cara, solo amenazas de su parte a través de las redes sociales. Ante esta constante situación de peligro y para tranquilidad de Ana y su hijo decidimos que se mudaran a mi casa. Sé que fue una decisión muy apresurada pero estaba en juego la integridad de Ana, y principalmente de su hijo. La convivencia fue difícil para mí, ya que siendo una persona introvertida y que valora su espacio personal, de un día para otra estaba lidiando con la hiperactividad de un niño de 3 años y en ocasiones con los reclamos de una pareja por diversos motivos. Sin embargo, quise intentarlo y poco a poco me daba cuenta que ya tenía una familia y principalmente, un adorable hijo de 3 años. Ana también empezó a trabajar en nuestro pequeño negocio familiar, el cual es administrado por mi madre y mi persona.
En el 2019, antes de la pandemia, nos mudamos a otro vecindario a una casa más cómoda. Hasta ese momento seguía lidiando con mensajes de diversos perfiles en las redes sociales con amenazas de dañar a mi familia, incluso la práctica de magia negra. En un inicio no creía sobre la práctica de la magia negra, pero pasaron muchas situaciones malas como dos abortos espontáneos de Ana. En estos mensaje mencionaban que el padre biológico era el responsable de todas estas situaciones con la magia negra. Incrédulo nos fuimos a realizar una limpia y poco a poco los mensajes cesaron. Luego ya no supimos nada del padre biológico.
Algo que no mencioné, es que Ana adora la práctica del vóley. Antes de la segunda mudanza ella casi no lo practicaba, principalmente por su seguridad, ya que sus amistades vivían cerca del padre biológico. Cuando dejamos de recibir los mensajes, Ana decidió volver a practicar el vóley con nuevas amistades. Ella recibió mi total apoyo para esto. Aproximadamente en octubre del 2022, Ana se contacto con dos chicas más y juntas organizaron un grupo para la práctica del vóley. Poco a poco fueron captando más personas interesadas en la práctica. Según Ana las personas más interesadas eran mujeres y gays. Entre estas personas, Ana conoció a José en noviembre del 2022. Al inicio ella me hablaba de él, me decía que era gay y que tenía una pareja que lo maltrataba física y sicológicamente. Estuve bien con esto. Cabe recalcar que no soy una persona celosa y ella ha tenido mi confianza al 100%. Caso contrario con ella, ya que desde el primer día de relación revisaba mi celular y en ocasiones me celaba con compañeras del trabajo con quienes solo conversaba temas laborales. Por todo su pasado, quise entenderla y lo permití. Ambos sabíamos las claves de nuestros teléfonos.
Aproximadamente en marzo del 2023 las cosas empezaron a cambiar y ahora me doy cuenta que debí prestar atención a las banderas rojas.
Empezó con poner clave al whatsapp, algo que nunca había hecho. La excusa que me dio fue que como nuestro hijo (ya de nueve años) a veces usaba su celular no quería que viera los chats del grupo de vóley, ya que al ser muy liberales se expresaban de una manera inapropiada para un niño. Realmente, creí lo que me dijo.
Luego la intimidad fue disminuyendo. Si bien es cierto ella no era muy activa sexualmente (caso contrario conmigo) teníamos relaciones dos o tres veces a la semana lo cual era aceptable, pero luego cambió a una vez, luego una vez al mes hasta llegar a cero contacto íntimo. Como en ese momento yo no pensaba nada extraño no la presionaba.
También aumentó su gasto económico. Este fue un tema de discusión constante con ella ya que desde el inicio de la relación yo me he encargado de todos los gastos del hogar y de la educación de nuestro hijo. Cuando conversábamos sobre esto, ella me apoyaba económicamente unas semanas y luego volvía lo mismo. De nuevo, quería entenderla por su pasado y no la presionaba.
Los días de práctica aumentaron. Al inicio era solo los sábados y domingos, luego pasaron a 5 días a la semana.
También dejó de publicar estados de sus actividades, cuando ella es de las personas que ama tomarse fotos y publicarlos a cada momento.
Todo esto me llevó a confrontarla un día después de su cumpleaños, en setiembre. Directamente le pedí que me dijera la verdad y que si me estaba engañando. Sospechaba de otro amigo de Ana de quien también hablaba en ocasiones. Ella lo negó diciendo que me amaba y que su comportamiento alejado era porque yo también había cambiado y que no era igual de detallista con ella como al inicio de la relación. Acepto de mi parte que la frecuencia de los detalles disminuyó, pero siempre traté de demostrarle mi cariño, todos los días le decía que la amaba y que siempre estaríamos juntos. En esta discusión hubo lágrimas de ambos y pensé que lo habíamos arreglado. Un par de días después me di cuenta de que solo negó el haberme engañado, pero no hizo nada para demostrarlo. Como quise intentar recuperar la relación no le pedí nada más.
En Octubre, tuvimos una vacante disponible en nuestro negocio y casualmente José había renunciado a su trabajo. Se me ocurrió la idea de que él podía cubrir la vacante, ya que al ser amigo de Ana supuse que era una persona de confianza. Además de que Ana hasta esa fecha me seguía hablando de José y de lo mal que la pasaba por ser gay. Yo ya conocía a José desde junio cuando Ana lo invitó a nuestra casa. Cuando le propuse la idea, Ana en un inicio estuvo reacia a que lo contratara diciendo que tal vez al ser amigo se descuide en el trabajo y cosas así. Le insistí en darle una oportunidad, principalmente por la confianza que se tenía en él. Me contacté con él, vino a mi casa, conversamos sobre el trabajo y luego de unos días aceptó. Las veces que yo estaba en el negocio Ana trataba mal a José, en ocasiones le dije a Ana que dejara de tratarlo de esa manera porque recién estaba empezando en el trabajo. Nunca vi algo sospechoso.
Paralelo a esto, mi situación con Ana no mejoró, incluso la desconfianza aumentó, llegaba más tarde de lo habitual y cuando le preguntaba me decía que se quedaba con sus amigos cenando, pero no tenía pruebas y no sabía como conseguirlas. Incluso pensé que eran ideas mías y que debía mejorar para que la relación fuera como antes.
Hace cuatro días (jueves) mientras estaba arreglando algunas cosas, recibí un mensaje de un número desconocido en el cual mostraba un imagen de Ana y José bastante comprometedora con una dedicatoria, la cual decía lo siguiente: "No hay palabras exactas para definir todo lo que me haces sentir. En todo este tiempo juntos, casi un año de conocerte y vuelvo a elegirte día a día...." ¿qué debo entender con esto? ¿es una prueba concreta de infidelidad? Entiendo que esta dedicatoria ha sido de José hacia Ana. La imagen es una combinación de cuatro fotos en donde están juntos tomándose una selfi, otra en donde él le da un beso en la mejilla, otra en donde él la peina en mi casa y la otra sale ella con un ramo de flores. El mensaje de la persona indicaba que me enviaba la imagen para que me diera cuenta de lo que pasaba y que si necesitaba más información debía pedírsela a un amigo común. Por la descripción supe que hablaba de Peter, quien tiene su familia y también practicaba vóley, pero de un momento a otro dejó de ir a las prácticas.
El viernes me pude reunir con Peter y en resumen me dijo que José no era gay y que desde que se conocieron con Ana empezaron con un coqueteo y luego una relación muy cercana. Después de unos meses los vio besándose cerca de nuestro negocio, pero por la rapidez de la situación no pudo tomar alguna prueba. Que él trató de aconsejarla que tuviera cuidado con lo que estaba haciendo pero no lo escuchó. Que el dejó de ir al vóley porque Ana lo vio una vez en una situación comprometedora con una mujer que no era su esposa y tenía miedo de contarme lo que pasaba por el temor a que Ana le cuente a su esposa. Sin embargo, uno de sus conocidos que aún asiste al voley le informa la situación de Ana y José, ya que sabe que Ana tiene una familia. Al parecer Ana cubre todo los gastos de José y se comportan como una pareja de enamorados y que en ocasiones él ha ido a mi casa en las noches cuando yo no estoy por temas laborales, y muchas cosas más.
Realmente hasta hoy estoy desconcertado porque siento que estoy atado ante esta situación. Quiero enfrentarla, siento que la imagen es comprometedora, pero no algo concreto y que tal vez puede sacar una historia diferente y dejarme como si fuera una persona tóxica o loca. No le puedo decir lo que Peter me contó porque puede involucrar a su familia. Solo necesito esa prueba concreta, pero ¿Cómo la puedo conseguir? Voy a solicitar una cámara espía pero no sé si funcionará.
A veces creo que siento miedo de enfrentarla, no por ella, sino por nuestro hijo. Son 6 años que he estado a su lado y él me ha demostrado que yo soy su padre. Pero al enfrentarla se irá de mi casa y se llevará a nuestro hijo y legalmente no puedo hacer nada. Estoy llorando escribiendo esto.
Por ahora estamos durmiendo en camas separadas porque hace dos semanas tuve una cirugía y a ella le pareció esa idea supuestamente para no lastimarme. Sin embargo el sábado a eso de las 11 pm quiso acostarse conmigo unos minutos diciendo que se sentía mal por el estrés. Me abrazó muy fuerte, pero yo solo quería alejarla de mi lado. No entiendo como después de todo lo que pasamos para estar juntos ¿Cómo pudo hacer esto? ¿Por qué? ¿No significaron nada estos seis años para ella? En estos días espero conseguir la prueba que necesito. Tengo que hacerlo antes de que venga su madre en diciembre. De mi familia solo lo sabe un primo porque mientras estábamos conversando empezó a contarme una historia de infidelidad de un amigo suyo y no pude contener las lágrimas. Le dije todo lo que sabía y ahora estoy pensando en contarle a otro primo porque confío en ellos y creo que necesito su ayuda para poder conseguir esa prueba.
Gracias por leer hasta aquí y si me pueden aconsejar, lo agradecería de corazón :'(
submitted by Rutinario26 to InfidelidadesAmorosas [link] [comments]